Cargando, por favor espere...
En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y la democracia. Convocados por la asociación civil Unid@s, miles de mexicanos rechazaron la propuesta de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la Ciudad de México, la cita fue a partir de las 9:30 horas en el Ángel de la Independencia, el contingente avanzó sobre Paseo de la Reforma con rumbo hacia la glorieta de la Torre del Caballito y posteriormente doblar hacia Avenida de la República, hasta el Monumento a la Revolución.
El Ángel de la Independencia se viste de rosa por los manifestantes #ElINENoSeToca, quienes exigen un alto a la Reforma Electoral de #AMLO, que le quitaría su autonomía al Instituto.
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) November 13, 2022
📽️ Alfredo Moreno/ @Reforma pic.twitter.com/mfHeR3lyC4
La asociación Unidos reportó que se integraron decenas de ciudadanos en el país en la marcha, incluido en Estados Unidos y España, quienes protestaron en las embajadas.
Ciudadan@s marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta llegar al Monumento a la Revolución.#MarchaINE #MarchaPorLaDemocracia #ElINENoSeToca #YoDefiendoAlINE pic.twitter.com/5JYyoQOH6K
— Unidos para mejorar (@redesunidosmx) November 13, 2022
Diversos actores políticos, académicos, dirigentes sociales y los propios ciudadanos mostraron en redes sociales su participación en las ciudades. La protesta trascendió a las redes sociales, con el hashtag #YoSiVoyALaMarcha, los simpatizantes de la iniciativa #YoDefiendoAlINE convocan a participar.
¡Unid@s por la democracia!
— Unidos para mejorar (@redesunidosmx) November 13, 2022
¡Unid@s por las instituciones!
¡Unid@s por la pluralidad!#ElINENoSeToca #YoEstoyEnLaMarcha #MarchaINE #YoDefiendoAlINE pic.twitter.com/eKmrRh3yIA
En la Ciudad de México, el contingente llenó las avenidas principales, vistiendo de rosa al Ángel de la Independencia. Desde el Monumento a la Revolución la consigna de la ciudadanía es clara "¡El INE no se toca!". Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo y aspirante presidencial escribió que “mensaje se replica en todos los estados del país y en millones de mexicanos que defendemos la democracia y las libertades”.
Desde el Monumento a la Revolución la consigna de la ciudadanía es clara "¡El INE no se toca!". 🗳️🇲🇽🙌🏽
— Enrique de la Madrid (@edelamadrid) November 13, 2022
El mensaje se replica en todos los estados del país y en millones de mexicanos que defendemos la democracia y las libertades. #ElINENoSeToca #YoDefiendoAlINE pic.twitter.com/IQuG7PKLk0
“Aquí estamos, defendiendo a la democracia como valor esencial de la vida pública de México. La democracia es la salud de una sociedad. ¡Rechazamos la iniciativa de reforma político-electoral!”, dijo el exrector de la UNAM, José Narro. La senadora Claudia Ruiz Massieu “con mucho entusiasmo y convicción a la marcha por la democracia convocada por la ciudadanía, junto a miles de mexicanos y mexicanas que defendemos la autonomía e imparcialidad del @INEMexico”.
“El INE es de los mexicanos; no de Morena ni del Gobierno ni de ningún individuo en particular, por poderoso que sea. Y si el INE es patrimonio del pueblo, es el pueblo el que debe defenderlo".
Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte
México es uno de los países en los que se ha decidido no aplicar medidas restrictivas.
IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
"Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.
La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.
Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.
Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.
Las elecciones del próximo cinco de junio se realizarán en un ambiente de fuertes presiones políticas del Gobierno Federal contra el INE y alianzas partidistas que configuran lo que ocurriría en la elección presidencial de 2024.
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
En la planeación de este anteproyecto de presupuesto, el INE aplicó los principios constitucionales de eficiencia, eficacia y economía
Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.
El nuevo modelo de la credencial, el INE no sólo garantiza el derecho a la identidad de los mayores de 18 años en México, sino que arranca con los preparativos del proceso electoral 2020-2021.
Al menos 10 aspirantes a candidaturas municipales para las elecciones del 1 de junio han sido amenazados para que abandonen la contienda.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.