Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena, Miguel Barbosa Huerta, según el conteo final recabado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Tras concluir el cien por ciento de las actas de la elección para la gubernatura de Puebla computadas, este día los 15 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad realizaron los cómputos distritales a partir de las 8:00 horas.
Conforme al resultado del cómputo, la participación ciudadana fue del 33.3 por ciento, que representa 1 millón 530 mil 191 votos de poblanos de un listado nominal de 4 millones 584 mil 484 electores.
Por lo que casi el 70 por ciento de los electores no acudió a votar, es decir el abstencionismo superó a quienes emitieron su voto.
Apoyados en el sistema de cómputos, bajo el esquema de 3 grupos de trabajo y 2 puntos de recuento en cada distrito -salvo los distritos 06, 09 y 12 de la capital, que tuvieron 3 puntos de recuento por cada grupo de trabajo-, se computaron 7 mil 671 actas que corresponden a igual número de casillas, de las que 5 mil 263 (68.6 por ciento) fueron para cotejo y 2 mil 408 (31.3 por ciento) para recuento.
En el caso de las casillas que se recontaron, los motivos fueron diversos, como errores aritméticos, datos ilegibles o que el acta se encontraba al interior del paquete, por lo que fue necesario abrir y recontar los votos para rehacer el acta y brindar certeza sobre los resultados computados.
Al respecto, Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo del INE en Puebla, subrayó que en las 15 sedes los cómputos transcurrieron en plena paz y orden, y añadió que los resultados de estos cómputos se sumarán a los votos de las y los poblanos en el extranjero el próximo domingo 9 de junio durante el cómputo estatal.
En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.
El INE se ha convertido en un objetivo más de los ataques de López Obrador quien en abril envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para modificar su composición y cambiar el nombre por el de INEC.
El INE analiza la actualización de la credencial para votar
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
El candidato Guillermo Valencia Reyes acudió a votar, pero advirtió inconformidad por la incapacidad mostrada para la apertura oportuna de los centros de votación.
México es uno de los países en los que se ha decidido no aplicar medidas restrictivas.
Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.
Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.
Dos potentes terremotos de 7.8 y 7.5 grados en Turquía y Siria han dejado hasta el momento dos mil 700 muertos y 13 mil heridos.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró que su partido gobernará 12 de las 15 gubernaturas en donde se llevaron acabo elecciones este seis de junio.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que el magnicidio del presidente Jovenel Moise ha empujado a Haití a vivir la “peor crisis humanitaria de los últimos años”.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán el 16 de diciembre.
Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción