Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena, Miguel Barbosa Huerta, según el conteo final recabado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Tras concluir el cien por ciento de las actas de la elección para la gubernatura de Puebla computadas, este día los 15 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad realizaron los cómputos distritales a partir de las 8:00 horas.
Conforme al resultado del cómputo, la participación ciudadana fue del 33.3 por ciento, que representa 1 millón 530 mil 191 votos de poblanos de un listado nominal de 4 millones 584 mil 484 electores.
Por lo que casi el 70 por ciento de los electores no acudió a votar, es decir el abstencionismo superó a quienes emitieron su voto.
Apoyados en el sistema de cómputos, bajo el esquema de 3 grupos de trabajo y 2 puntos de recuento en cada distrito -salvo los distritos 06, 09 y 12 de la capital, que tuvieron 3 puntos de recuento por cada grupo de trabajo-, se computaron 7 mil 671 actas que corresponden a igual número de casillas, de las que 5 mil 263 (68.6 por ciento) fueron para cotejo y 2 mil 408 (31.3 por ciento) para recuento.
En el caso de las casillas que se recontaron, los motivos fueron diversos, como errores aritméticos, datos ilegibles o que el acta se encontraba al interior del paquete, por lo que fue necesario abrir y recontar los votos para rehacer el acta y brindar certeza sobre los resultados computados.
Al respecto, Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo del INE en Puebla, subrayó que en las 15 sedes los cómputos transcurrieron en plena paz y orden, y añadió que los resultados de estos cómputos se sumarán a los votos de las y los poblanos en el extranjero el próximo domingo 9 de junio durante el cómputo estatal.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD) perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.
La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del INE y la democracia y en contra de la Reforma Electoral de AMLO, pues de aprobarse, se extinguiría la autonomía del instituto.
Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.
Sin contratiempos se instalaron este domingo más de 7 mil casillas en Coahuila e Hidalgo para recibir el voto de la ciudadanía.
Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.
Los afectados señalaron que han sido amenazados directamente por estas personas, a pesar de que mostraron sus acreditaciones y permisos, estos solo les argumentan que no son válidos y les prohíben realizar su trabajo de manera libre.
Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.
La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, sino tiene que ver con una situación intrapartidaria".
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
La baja participación ciudadana en el ejercicio de revocación de mandato sólo significa que hubo pérdidas económicas, legales y de oportunidades, afirmó Coparmex.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Naciones extranjeras exigen a México intensificar la búsqueda de sus desaparecidos
Escrito por Redacción