Cargando, por favor espere...

Puebla, acudió a las urnas el 33% de electores
Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena
Cargando...

Ciudad de México. -  Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena, Miguel Barbosa Huerta, según el conteo final recabado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Tras concluir el cien por ciento de las actas de la elección para la gubernatura de Puebla computadas, este día los 15 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad realizaron los cómputos distritales a partir de las 8:00 horas.

Conforme al resultado del cómputo, la participación ciudadana fue del 33.3 por ciento, que representa 1 millón 530 mil 191 votos de poblanos de un listado nominal de 4 millones 584 mil 484 electores.

Por lo que casi el 70 por ciento de los electores no acudió a votar, es decir el abstencionismo superó a quienes emitieron su voto.

Apoyados en el sistema de cómputos, bajo el esquema de 3 grupos de trabajo y 2 puntos de recuento en cada distrito -salvo los distritos 06, 09 y 12 de la capital, que tuvieron 3 puntos de recuento por cada grupo de trabajo-, se computaron 7 mil 671 actas que corresponden a igual número de casillas, de las que 5 mil 263 (68.6 por ciento) fueron para cotejo y 2 mil 408 (31.3 por ciento) para recuento.

En el caso de las casillas que se recontaron, los motivos fueron diversos, como errores aritméticos, datos ilegibles o que el acta se encontraba al interior del paquete, por lo que fue necesario abrir y recontar los votos para rehacer el acta y brindar certeza sobre los resultados computados.

Al respecto, Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo del INE en Puebla, subrayó que en las 15 sedes los cómputos transcurrieron en plena paz y orden, y añadió que los resultados de estos cómputos se sumarán a los votos de las y los poblanos en el extranjero el próximo domingo 9 de junio durante el cómputo estatal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.

Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán  el 16 de diciembre.

“Al millón y medio de funcionarios de casilla se les tendrá que dar cubrebocas y caretas".

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

La UNAM efectuará diversas pruebas técnicas al PREP Puebla 2019

A pesar de las maniobras que Morena y aliados realizan para entramparlos, la Revocación de Mandato seguirá su rumbo y se realizará como marca la ley, el 10 de abril, como el INE lo dio a conocer.

El INE argumentó ante la Suprema Corte que el decreto publicado el pasado 17 de octubre de 2019 contraviene la Constitución Federal

Después de la derrota en Afganistán, Estados Unidos probablemente no recupere su estatus hegemónico. Se consolida, pues, un mundo con contrapesos crecientes al poder omnímodo del imperio americano para bien de la humanidad.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.

De acuerdo con un estudio alemán, perros adiestrados pueden, a través de su olfato, detectar si una persona presenta Covid-19, al presentarles una muestra de orina, saliva o sudor.

En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del INE y la democracia y en contra de la Reforma Electoral de AMLO, pues de aprobarse, se extinguiría la autonomía del instituto.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139