Cargando, por favor espere...

Analiza INE  modalidades para implementar el voto electrónico
El INE ha realizado 631 ejercicios de votación y también trabaja en las acciones de difusión y análisis
Cargando...

Ciudad de México.- La Comisión de Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) ha desarrollado un prototipo de urna que emite una boleta electrónica mediante la cual se han realizado 631 ejercicios de votación y también trabaja en las acciones de difusión y análisis para que, en el momento que la ley lo permita, implementar el voto electrónico en territorio nacional.

El voto electrónico, en lo que respecta a tecnología y procedimientos, ha demostrado que es funcional y eficaz, además de que conlleva ventajas operativas, técnicas e incluso económicas, señaló el presidente de la Comisión de Organización Electoral, Jaime Rivera Velázquez. Sin embargo, el tema que debe superarse es la desconfianza que se tiene hacía la tecnología en general.

Subrayó que el voto electrónico es un tema importante desde hace años en la agenda del INE, por lo que la autoridad electoral ha realizado diversos estudios, análisis de experiencias en otros países e incluso ejercicios de su implementación.

“Con prudencia y responsabilidad porque el eventual uso de alguna modalidad electrónica para ejercer el voto en territorio nacional, requiere de una reforma legislativa en materia electoral”, precisó.

En la sesión, donde se hizo una demostración del funcionamiento del prototipo de la boleta electrónica, Rivera Velázquez explicó que “un artefacto como este, aparte de las ventajas técnico-operativas en cuanto a rapidez, claridad y certeza, permite asociar la experiencia tradicional del elector con una urna en la que deposita una boleta, lo que operaría a favor de la confianza”.

Al conocer el panorama nacional y de experiencias a nivel internacional de las modalidades del voto electrónico y el Informe sobre la difusión del prototipo de la Boleta Electrónica del INE durante 2018, precisó que, por mandato de ley, dentro de territorio nacional, debe emitirse un voto presencial, y se exploraría la posibilidad del uso de un artefacto o urna para el voto electrónico. Mientras que, para el voto de los mexicanos que residen en el exterior la ley ya permite explorar las modalidades del voto electrónico.

“El INE tiene la disposición y el compromiso de desarrollar todo lo que le corresponde desde el punto de vista técnico para que esté disponible en el momento necesario, un dispositivo de voto electrónico presencial con todas las garantías, eficiente y seguro, no debemos sacrificar un ápice de certeza y debemos construir entre todos la confianza necesaria para este salto tecnológico que, sin duda, tendría enormes beneficios para el fortalecimiento del sistema electoral democrático”, agregó el Consejero Jaime Rivera.

 

 

 

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, recibió las denuncias de mal uso de la lista nominal en varias partes del estado y la detección del impedimento de casillas en Tacámbaro.

Muy lejos quedan los ideales de los verdaderos precursores de la independencia. Hubo un cambio bastante limitado: de españoles a mexicanos terratenientes en el poder. La estructura económica permanece y el pueblo continúa oprimido.

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD)  perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.

La modificación permite que la funcionaria designe a los directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y otros puestos

“Si esta es la boleta que se quiere usar en la “Consulta” de BC, que carece de base legal, las preguntas amañadas (porque inducen el sentido del voto)"

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

“Al millón y medio de funcionarios de casilla se les tendrá que dar cubrebocas y caretas".

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, dio a conocer que hasta antes del medio día las elecciones transcurrían con normalidad.

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos.

Mientras EE. UU. incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió Robert Kennedy Jr.

Documentos oficiales desclasificados de EE.UU. revelan cómo, hace seis décadas, sus jefes de Estado idearon el bloqueo económico contra Cuba con el supuesto de que sin dinero, bienes básicos y salarios, el pueblo cubano llegaría a la desesperación.

Cifras recientes registran más de 6 mil personas fallecidas y 26 mil 725 heridas en Turquía y Siria luego de los sismos de 7.8 y 7.5 grados.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.