Cargando, por favor espere...

Analiza INE  modalidades para implementar el voto electrónico
El INE ha realizado 631 ejercicios de votación y también trabaja en las acciones de difusión y análisis
Cargando...

Ciudad de México.- La Comisión de Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) ha desarrollado un prototipo de urna que emite una boleta electrónica mediante la cual se han realizado 631 ejercicios de votación y también trabaja en las acciones de difusión y análisis para que, en el momento que la ley lo permita, implementar el voto electrónico en territorio nacional.

El voto electrónico, en lo que respecta a tecnología y procedimientos, ha demostrado que es funcional y eficaz, además de que conlleva ventajas operativas, técnicas e incluso económicas, señaló el presidente de la Comisión de Organización Electoral, Jaime Rivera Velázquez. Sin embargo, el tema que debe superarse es la desconfianza que se tiene hacía la tecnología en general.

Subrayó que el voto electrónico es un tema importante desde hace años en la agenda del INE, por lo que la autoridad electoral ha realizado diversos estudios, análisis de experiencias en otros países e incluso ejercicios de su implementación.

“Con prudencia y responsabilidad porque el eventual uso de alguna modalidad electrónica para ejercer el voto en territorio nacional, requiere de una reforma legislativa en materia electoral”, precisó.

En la sesión, donde se hizo una demostración del funcionamiento del prototipo de la boleta electrónica, Rivera Velázquez explicó que “un artefacto como este, aparte de las ventajas técnico-operativas en cuanto a rapidez, claridad y certeza, permite asociar la experiencia tradicional del elector con una urna en la que deposita una boleta, lo que operaría a favor de la confianza”.

Al conocer el panorama nacional y de experiencias a nivel internacional de las modalidades del voto electrónico y el Informe sobre la difusión del prototipo de la Boleta Electrónica del INE durante 2018, precisó que, por mandato de ley, dentro de territorio nacional, debe emitirse un voto presencial, y se exploraría la posibilidad del uso de un artefacto o urna para el voto electrónico. Mientras que, para el voto de los mexicanos que residen en el exterior la ley ya permite explorar las modalidades del voto electrónico.

“El INE tiene la disposición y el compromiso de desarrollar todo lo que le corresponde desde el punto de vista técnico para que esté disponible en el momento necesario, un dispositivo de voto electrónico presencial con todas las garantías, eficiente y seguro, no debemos sacrificar un ápice de certeza y debemos construir entre todos la confianza necesaria para este salto tecnológico que, sin duda, tendría enormes beneficios para el fortalecimiento del sistema electoral democrático”, agregó el Consejero Jaime Rivera.

 

 

 

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

Tras el conato de golpe de Estado a manos de hordas bolsonaristas, el presidente "Lula" dio un vuelco a la aislacionista política exterior de su antecesor y situó de nuevo a Brasil en el mundo.

El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.

Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

En las primeras horas de este viernes, la mesa directiva de la Cámara de Diputados convocaría a sesión para elegir por sorteo a los consejeros del INE.

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

¿Cómo explicar que Morena, que antes exigía a gritos que se respetaran las leyes y las instituciones, pretenda desaparecer al INE cuando éste fue importante para su llegada al poder?

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró que su partido gobernará 12 de las 15 gubernaturas en donde se llevaron acabo elecciones este seis de junio.

El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.

“Al millón y medio de funcionarios de casilla se les tendrá que dar cubrebocas y caretas".

El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.