Cargando, por favor espere...

Todo listo para la jornada electoral: INE
Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó se encuentra listo para realizar la jornada electoral más grande de la historia de México, el próximo domingo dos de junio, por lo que garantizó las condiciones logísticas y operativas del Proceso Electoral Federal y Concurrentes 2023-2024.

En la conferencia, la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que el Instituto está listo para la jornada electoral por lo que invitó a la ciudadanía a emitir su voto con firmeza, “porque sabemos que el voto sí cuenta y cuenta igual el de uno y el del otro, desde la parte norte, hasta la parte sur del país contaremos los votos con la misma pulcritud".

El INE informó que tiene un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales a las personas presidentas de casilla en todo el país. Dijo que ha nombrado al 99 por ciento de funcionarios, capacitado al 98 por ciento de los funcionarios y se realizaron el 90 por ciento de los simulacros.

La consejera Dania Ravel Cuevas recordó a los partidos, así como a las y los actores políticos, que durante el periodo de veda electoral “no puede existir propaganda gubernamental, actos proselitistas y reuniones públicas. No vamos a ver ya spots en radio y televisión de los partidos políticos, no puede haber sondeos de opinión y encuestas que se difundan o que se hagan públicas”.

Hay que recordar que en este proceso electoral se disputan el cargo la Presidencia de la República, 129 cargos a senadores, 500 cargos a diputados federales, y más de 19 mil cargos locales, entre los que destacan las gubernaturas en nueve estados: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán; además de la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

¿Para qué sirvió el debate presidencial? Para nada. Fue el show de siempre, en el que las dos candidatas y el candidato afirmaron tener razón y se acusaron entre sí porque los tres tienen colas propias qué pisar.

El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana

Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.

La legalización del cannabis en algunas partes del mundo parece haber acelerado el consumo diario y las consecuencias relacionadas para la salud, de acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas 2022.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

La aspiración de nuevos países a unirse al grupo BRICS –donde Moscú y con otros actores juega el papel clave– significa que el desarrollo mundial toma un nuevo rumbo.

El programa en línea operará durante 24 horas

Decenas de manifestantes protestaron en contra la visita del presidente francés a la República Democrática del Congo.

El morenista Alonso Aco llegó a las instalaciones de la primaria Carmen Serdán, en la que se ubican las casillas de la sección 0696, para generar un ambiente de zozobra entre los votantes, luego de tomar fotos a todos los presentes.

El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria