Cargando, por favor espere...

Morena se proclama ganador en 12 gubernaturas y en la Cámara
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró que su partido gobernará 12 de las 15 gubernaturas en donde se llevaron acabo elecciones este seis de junio.
Cargando...

Mario Delgado, dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que su partido gobernará 12 de las 15 gubernaturas en donde se llevaron acabo elecciones este seis de junio.

En su tercer conferencia del día, el líder morenista aseguró que, según sus encuestas, también lograrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados lo que les permitirá continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

"Ganamos Sonora con Alfonso Durazo, y ganamos Baja California con Marina de Pilar, ambos con una ventaja de más del 20 por ciento", aseguró el morenista. Su conteo se suma a los triunfos que ya se habían adjudicado para las gubernaturas de Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Campeche y Zacatecas. 

Aunado a ello, para este 2021, Mario Delgado aseguró que la alianza Morena, PT y Partido Verde, estima una votación por arriba del 45 por ciento en la Cámara de Diputados, lo que les garantizaría la mayoría de Diputados, y con ello, la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación. 

En 2018, la coalición "Juntos Haremos Historia" logró un 43.2 por ciento en la Cámara, así, a decir del presidente del partido, este año incrementarán su presencia legislativa en el Congreso.

Con este anuncio, Morena se proclamó como el vencedor de esta contienda electoral, por lo que no dará más declaraciones por este día.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.

INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.

La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.

Los habitantes y simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) se quejaron del desacierto. Sin embargo, hasta este momento, no ha manifestado si tomará acciones legales pertinentes.

A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito

"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

La consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

El líder tricolor, Marlon Ramírez Marín, puntualizó que ha habido altos incidentes de violencia en diversos polígonos del estado, y, aun así, afortunadamente, Veracruz está saliendo a votar de manera importante.

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.