Cargando, por favor espere...

INE sin reportes de incidentes en proceso electoral en Hidalgo y Coahuila
Sin contratiempos se instalaron este domingo más de 7 mil casillas en Coahuila e Hidalgo para recibir el voto de la ciudadanía.
Cargando...

Fueron instalados más de 7 mil casillas en Hidalgo y Coahuila para el proceso electoral que se lleve este día, y de acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE) el proceso se desarrolla sin contratiempos

Antes de las 8:00 horas, los funcionarios de casilla en estas dos entidades comenzaron la instalación de los lugares de votación, con materiales que en esta ocasión incluyeron también caretas de protección, cubrebocas, gel antibacterial y cinta para para marcar la sana distancia entre las y los votantes.

Sin contratiempos se instalaron este domingo más de 7 mil casillas en Coahuila e Hidalgo para recibir el voto de la ciudadanía que acude en medio de las medidas de seguridad sanitaria necesarias para prevenir contagios de Covid-19 en ambas entidades.

En Hidalgo, donde se votará por candidaturas para los 84 ayuntamientos, se instalaron 3 mil 874 casillas y en Coahuila, donde se renovará el Congreso Local, 3 mil 828. En total, como funcionarias y funcionarios de casilla, participan más de 50 mil ciudadanas y ciudadanos.

En ambas entidades, por primera vez y como parte de una prueba piloto que realiza el INE con carácter vinculante, se instalaron también casillas donde se ejercerá el voto electrónico. En el caso de Coahuila, se trata de 54 urnas desarrolladas por el Instituto Electoral de Coahuila, y en el caso de Hidalgo, 40 que fueron desarrolladas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, así como por el Instituto Nacional Electoral.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, hizo un llamado a las y los ciudadanos de ambas entidades para que acudan a las urnas. “Se están aplicando todas las medidas sanitarias para emitir un voto libre y seguro. La participación de la ciudadanía es esencial para la democracia. Gracias a la participación de miles de personas que acudan a las urnas, la democracia mexicana no será una más de las víctimas de la pandemia”, dijo.

Por su parte, el Consejero José Roberto Ruiz Saldaña, presidente de la Comisión de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales, destacó la participación ciudadana en la instalación de las casillas y la afluencia de votantes a las mismas. Asimismo, celebró la presencia en las casillas de observadores y observadoras electorales en ambas entidades. “Al momento, tenemos reportados 576 participantes, de los cuales 372 corresponden a Coahuila y 204 a Hidalgo”, comentó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El acoso más recurrente y nada sutil contra las instituciones autónomas por parte del actual Presidente y su partido para imponer su voluntad en México, tal como sucedía en las peores épocas de los gobiernos priistas.

Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.

El INE se ha convertido en un objetivo más de los ataques de López Obrador quien en abril envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para modificar su composición y cambiar el nombre por el de INEC.

Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte

La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró que su partido gobernará 12 de las 15 gubernaturas en donde se llevaron acabo elecciones este seis de junio.

Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.

Anunciaron que la marcha del próximo 19 de mayo tendrá como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?

Elementos militares tienen control del sitio y operadores de la Presidencia de la República se encargan de la logística.