Cargando, por favor espere...

Inicia consulta infantil del INE
Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.
Cargando...

Durante todo el mes de noviembre, las niñas, niños y adolescentes (NNA) de entre 3 y 17 años podrán participar en la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) que organiza el Instituto Nacional Electoral (INE) con el propósito de conocer sus opiniones en temas que les afectan directamente en su vida cotidiana.

En un comunicado, el INE informó que este año, los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones como resultado de un sondeo realizado en 2023 que incluyó a 22 mil 827 niñas, niños y adolescentes.

Los infantes y adolescentes de México podrán participar en la consulta a través de dos modalidades: una plataforma digital disponible las 24 horas en la página web del INE y casillas ubicadas en planteles escolares, espacios públicos y otros lugares en las 32 entidades federativas. Los participantes podrán usar boletas digitales con apoyo de equipos de cómputo y dispositivos móviles, así como boletas impresas cuando la conectividad no lo permita.

Asimismo, el INE desarrolló mecanismos inclusivos para facilitar la participación de todas las infancias y adolescencias. Por ejemplo, se ofrecerán boletas diseñadas para niños de 3 a 5 años, versiones en audio y en las 10 lenguas indígenas más habladas, además de plantillas en Braille. También se establecerán casillas itinerantes para atender a grupos que no puedan acceder a las casillas convencionales.

Finalmente, el INE indicó que planea instalar 63 mil 26 casillas, superando la meta original Hasta la fecha, se han convocado y capacitado a siete mil 333 voluntarios para asistir a las niñas, niños y adolescentes en las casillas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.

De la lucha "ideal" por la democracia que también usa el morenista como escudo, nada se explica y nada se dice en qué consiste.

El INE aún enfrenta un déficit de 282.4 mdp para la segunda mitad del año

Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

El INE analiza la actualización de la credencial para votar

La UNAM efectuará diversas pruebas técnicas al PREP Puebla 2019

Más de 200 ONG reunidas el pasado 20 de septiembre en Nueva York revelaron que cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a su falta de acceso a la alimentación.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

La modificación permite que la funcionaria designe a los directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y otros puestos

Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial

La aspiración de nuevos países a unirse al grupo BRICS –donde Moscú y con otros actores juega el papel clave– significa que el desarrollo mundial toma un nuevo rumbo.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

Cifras del gobierno apuntaron un mínimo de 12 mil personas que asistieron a la marcha, mientras los medios más influyentes del país tomaron esa cifra; tampoco figuró en sus titulares y omitieron o matizaron su impresionante numeralia.

El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.