Cargando, por favor espere...
Durante todo el mes de noviembre, las niñas, niños y adolescentes (NNA) de entre 3 y 17 años podrán participar en la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) que organiza el Instituto Nacional Electoral (INE) con el propósito de conocer sus opiniones en temas que les afectan directamente en su vida cotidiana.
En un comunicado, el INE informó que este año, los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones como resultado de un sondeo realizado en 2023 que incluyó a 22 mil 827 niñas, niños y adolescentes.
Los infantes y adolescentes de México podrán participar en la consulta a través de dos modalidades: una plataforma digital disponible las 24 horas en la página web del INE y casillas ubicadas en planteles escolares, espacios públicos y otros lugares en las 32 entidades federativas. Los participantes podrán usar boletas digitales con apoyo de equipos de cómputo y dispositivos móviles, así como boletas impresas cuando la conectividad no lo permita.
Asimismo, el INE desarrolló mecanismos inclusivos para facilitar la participación de todas las infancias y adolescencias. Por ejemplo, se ofrecerán boletas diseñadas para niños de 3 a 5 años, versiones en audio y en las 10 lenguas indígenas más habladas, además de plantillas en Braille. También se establecerán casillas itinerantes para atender a grupos que no puedan acceder a las casillas convencionales.
Finalmente, el INE indicó que planea instalar 63 mil 26 casillas, superando la meta original Hasta la fecha, se han convocado y capacitado a siete mil 333 voluntarios para asistir a las niñas, niños y adolescentes en las casillas.
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
Mientras EE. UU. incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió Robert Kennedy Jr.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD) perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.
A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito
El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa advierte que el prestigio del INE y la democracia están en juego.
Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente
Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo
A nada de terminar el gobierno del presidente Sebastián Piñera, éste acusa a sus conciudadanos y a la oposición por el clima de crispación, cuando para muchos su presidencia ya es irrelevante y en el Parlamento hay medidas para destituirlo.
Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE
Irlanda del Norte fue la primera colonia del imperio británico y el Brexit profundizó la crisis económica que esta nación padecía; ahora está buscando su independencia y reunificarse con la República de Irlanda.
Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.