Cargando, por favor espere...
Al fin Elon Musk completó su adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares y ya está al frente de la dirección de la empresa. "El pájaro ha sido liberado", escribió el empresario en su cuenta de la red social, refiriéndose al logotipo de Twitter.
Medios como The Washingon Post, Wall Street Journal, Bloomberg y Reuters reportaron que el magnate ya despidió a los altos ejecutivos de la red social. Entre los destituidos figuran el director general de la plataforma, Parag Agrawal; el jefe financiero, Ned Segal, y Vijaya Gadde, encargada de asuntos legales, así como Sean Edgett, asesor jurídico general.
Dichos reportes llegan después de que medios hicieran eco de los planes del multimillonario de prescindir de un 75% de la plantilla de la red social. Sin embargo, durante su visita a la sede de Twitter de este miércoles, el empresario habría prometido no hacerlo, según Bloomberg.
the bird is freed
— Elon Musk (@elonmusk) October 28, 2022
Una fuente de la agencia indicó que el magnate asume el cargo de director ejecutivo de forma temporal; cedería el puesto más adelante. Los representantes de Twitter se negaron a comentar esta cuestión.
Entre otros cambios, Musk planea acabar con las prohibiciones permanentes de las cuentas de los usuarios, lo que podría allanar el camino para la restitución de la del expresidente Donald Trump, bloqueada tras el asalto al Capitolio en enero de 2021.
Entering Twitter HQ – let that sink in! pic.twitter.com/D68z4K2wq7
— Elon Musk (@elonmusk) October 26, 2022
A dos días del vencimiento del plazo para concretar la compra de Twitter, una operación que se vio obstaculizada por meses de disputas, Musk actualizó la biografía en su perfil en la red social, dando a entender con un escueto "Chief Twit" que ya lo pueden llamar jefe de la plataforma.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para discutir el fortalecimiento del Mercosur, dado el avance entre Uruguay y China para establecer un acuerdo comercial independiente.
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.
La jefa del estado británico está bajo supervisión médica luego de que sus doctores expresaran total preocupación por su estado de salud, informó el Palacio de Buckingham.
Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
El acoso más recurrente y nada sutil contra las instituciones autónomas por parte del actual Presidente y su partido para imponer su voluntad en México, tal como sucedía en las peores épocas de los gobiernos priistas.
Tras el conato de golpe de Estado a manos de hordas bolsonaristas, el presidente "Lula" dio un vuelco a la aislacionista política exterior de su antecesor y situó de nuevo a Brasil en el mundo.
Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.
El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.
La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Redacción