Cargando, por favor espere...
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró inválidas las reformas a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que permitieron la reelección de Alejandro "Alito" Moreno al frente de la dirigencia nacional.
A pesar de la decisión del INE, Moreno Cárdenas seguirá como líder del PRI hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determine su situación; ante este hecho, el dirigente anunció su intención de impugnar el fallo.
El INE argumentó que no podía pronunciarse sobre el fondo de las reformas, pero señaló que el PRI no cumplió con lo estipulado en el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos. Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.
En el acuerdo, se declaró la imposibilidad de verificar el cumplimiento del procedimiento estatutario y la procedencia constitucional y legal de las modificaciones presentadas; sin embargo, el documento no especifica el efecto inmediato ni ordena al partido rehacer el procedimiento tras la finalización del proceso electoral. Esta tarea quedará en manos de la Sala Superior.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, expresó su conocimiento sobre la resolución del INE y su desacuerdo con la misma. En un comunicado en redes sociales, afirmó: "respetamos la decisión, pero no la compartimos. Existen criterios aprobados por la Sala Superior que legitiman nuestras decisiones internas. Conforme a derecho, acudiremos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)".
Representantes del PRI consideraron la medida como exagerada y acusaron a los consejeros de intromisión en la vida interna del partido. Criticaron que, en tiempos difíciles para el país y ante la influencia de Morena, lo más conveniente hubiera sido mantener las decisiones avaladas por el PRI.
El morenista Alonso Aco llegó a las instalaciones de la primaria Carmen Serdán, en la que se ubican las casillas de la sección 0696, para generar un ambiente de zozobra entre los votantes, luego de tomar fotos a todos los presentes.
Dos potentes terremotos de 7.8 y 7.5 grados en Turquía y Siria han dejado hasta el momento dos mil 700 muertos y 13 mil heridos.
Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena
Dirigente nacional del PRI justificó la decisión del grupo parlamentario de su partido en el Senado de la República de no aceptar a Manlio Fabio Beltrones en su bancada.
El INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.
Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.
Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.
La boleta para la elección de la gubernatura incluye fotografía de los tres candidatos registrados
La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.
El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, recibió las denuncias de mal uso de la lista nominal en varias partes del estado y la detección del impedimento de casillas en Tacámbaro.
El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.
Los fallecidos en Turquía han aumentado a 8, 574, mientras los heridos incrementaron a 49 mil 133 luego de los devastadores terremotos, dio a conocer el presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan.
Por primera vez, la ciudadanía residente en el extranjero pudo elegir la modalidad de votación entre dos medios: postal y la electrónica por internet.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera