Cargando, por favor espere...

Candidatos presidenciales podrán gastar hasta 660 mdp en campañas: INE
En el proceso electoral 2024, los candidatos presidenciales podrán gastar hasta 660 mdp durante sus campañas, es decir, 200 millones más respecto al 2018, cantidad aprobada por el pleno del Consejo General del INE.
Cargando...

En el proceso electoral 2024, los candidatos presidenciales podrán gastar hasta 660 millones de pesos durante sus campañas, es decir, 200 millones más respecto al 2018, cantidad aprobada por el pleno del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

En tanto, el tope de gastos para las precampañas, que se realizarán del 5 de noviembre de este año al 3 de enero de 2024, será de 85 millones de pesos. Los recursos serán asignados de acuerdo a la fórmula establecida en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE).

Carla Humphrey, consejera del INE, pidió tener cuidado para impedir un uso de recursos ilícitos, sean de origen público o privado, "o de actividades ilícitas que se estén destinando a actividades de precampaña en los tres niveles de gobierno. El acuerdo sirve de base para garantizar una contienda equitativa, imparcial y transparente que respete las reglas de la competencia política que se ha dictado”, destacó.

Por su parte, la consejera Norma Irene de la Cruz llamó a los partidos políticos a cumplir con los montos establecidos y así evitar ser objeto de una sanción.

"Les conmino a reportar en tiempo y forma todos los gastos que eroguen sus militantes, simpatizantes, precandidaturas y candidaturas”, además, dijo, deben evitar hacer actos anticipados de campaña y precampaña, de lo contrario, esos gastos podrían ser suficientes para rebasar los topes y no registrar o cancelar candidaturas”.  

Para el 2024, los partidos políticos nacionales tendrán 3 mil 304 millones de pesos para gastos de campaña de todos sus candidatos a cargos federales. Morena tendrá el mayor monto, con mil 23 millones de pesos; el PAN, 613 millones; PRI, 600 millones; Movimiento Ciudadano, 323 millones; PVEM, 282 millones; PRD, 236 millones, y el PT, 225 millones.

Los candidatos independientes sólo podrán erogar 66 millones de pesos de recursos públicos, los aspirantes a una diputación federal tendrán un tope de 2 millones 203 mil y el de senadores va de los 4 millones a los 44 millones de pesos, dependiendo la entidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.

Los principales riesgos del Proceso Judicial son la falta de certeza jurídica; así como de transparencia y los recortes presupuestales.

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.

Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.

El candidato Guillermo Valencia Reyes acudió a votar, pero advirtió inconformidad por la incapacidad mostrada para la apertura oportuna de los centros de votación.

Sin contratiempos se instalaron este domingo más de 7 mil casillas en Coahuila e Hidalgo para recibir el voto de la ciudadanía.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

Las cartas entregadas por el IMSS contienen elementos de promoción personalizada que resultan ajenos e innecesarios para informar a las personas beneficiarias.

El Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 revela que en Norteamérica la detección de víctimas de este delito aumentó 16% en 2020. Pero las condenas se redujeron un 35%.

A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.