Cargando, por favor espere...

Aprueba INE presupuesto a partidos
El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana
Cargando...

Ciudad de México. -  El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad la distribución del financiamiento público que recibirán los partidos políticos nacionales durante el ejercicio 2020 y, cuyo monto global asciende a 5 mil 239 millones mil 651 pesos.

En sesión extraordinaria, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, sostuvo que el modelo de financiamiento establecido en la Constitución Política Mexicana, producto de la reforma de 1996, garantiza el predominio del financiamiento público, inyecta certeza sobre las cantidades de dinero en las contiendas y ha logrado impedir que intereses personales o de grupo en torno al dinero privado, distorsionen la competencia política que debe transitar en condiciones de equidad.

Consideró que el Proyecto de Acuerdo, “debería ser visto como un punto de partida para detonar un debate razonado, sin prisas y sin imposiciones sobre el modelo de financiamiento que queremos para nuestra democracia en los próximos años, sin perder de vista lo que se ha construido y que no es un tema de costos, sino de condiciones de equidad en la contienda”.

Lorenzo Córdova subrayó que las aportaciones del financiamiento público a la política son evidentes. En 20 años las elecciones en México han ganado credibilidad, además de que “se ha configurado un sistema de partidos plural y competitivo; un modelo de comunicación política que impide que el dinero determine el acceso a la radio y la televisión, y se ha desarrollado un sistema de fiscalización que contribuye a la rendición de cuentas de los partidos y candidatos, al fortalecimiento administrativo de los partidos políticos y que ha inhibido el flujo masivo de manera ilegal que intervenga y distorsione la contienda política”.

El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana y el mismo se divide en cuatro rubros: actividades ordinarias, actividades específicas, franquicias postales y franquicias telegráficas.

Dos escenarios

El financiamiento público para el ejercicio 2020 prevé dos escenarios para primero y segundo semestre. La distribución para el primer escenario que considera únicamente a los siete partidos políticos nacionales que actualmente cuentan con registro es la siguiente: PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC y Morena.

En el segundo escenario y en el supuesto de que se otorgue el registro a nuevos partidos políticos nacionales y una vez que se tenga certeza de su número, se redistribuirá la cifra reservada para el segundo semestre a todos los partidos políticos nacionales a partir del mes de julio y hasta diciembre de 2020. En caso de que no se otorgue el registro a partido político alguno, se mantienen los montos arriba indicados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

Su objetivo será afiliar a medio millón de personas durante todo el 2025.

Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.

La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, sino tiene que ver con una situación intrapartidaria".

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.

El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

La legalización del cannabis en algunas partes del mundo parece haber acelerado el consumo diario y las consecuencias relacionadas para la salud, de acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas 2022.

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

“Si esta es la boleta que se quiere usar en la “Consulta” de BC, que carece de base legal, las preguntas amañadas (porque inducen el sentido del voto)"

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

El actor escocés Anthony Robert McMillan, más conocido como Robbie Coltrane, famoso a nivel mundial por interpretar el papel de Rubeus Hagrid en la saga Harry Potter, murió este viernes a los 72 años.