Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma
Cargando, por favor espere...
Un centenar de personas se manifestó este jueves en las afueras del Congreso de la Ciudad de México en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy Ramos. Los afectados aseguran que no hay una impartición de justicia en los casos que ha llevado durante su gestión la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
"No queremos a Godoy, no hay justicia, es por eso que pedimos a los diputados locales que no la ratifiquen, que nosotros somos el pueblo y no la queremos", indicó Elizabeth Segura, familiar de una de las víctimas.
Con cartulinas y consignas de rechazo como "Corrupta Godoy", "No reelección" y “fuera Morena”, los manifestantes indicaron que los delitos aún siguen impunes; los feminicidios siguen en aumento en la capital.
Estamos esperando que se presente la Comisión de Justicia del Congreso de la Ciudad de México y del Consejo Ciudadano que pretenden ratificar a Ernestina Godoy para que quede como fiscal cuatro años más; eso no se puede permitir. La señora no ha trabajado, no atiende a las víctimas, solo obedece las órdenes de un gobierno corrupto y rapaz, por eso estamos aquí. Ernestina Godoy ya no puede estar al frente de la FGJCDMX. Necesitamos una fiscalía autónoma y eso no va a suceder si Ernestina Godoy Ramos sigue al frente de esa dependencia”, sentenció Elizabeth Segura.
En la protesta acudieron afectados de las 16 demarcaciones de la Ciudad de México, cada uno de los cuales tiene carpetas de investigación, muchas con más de cuatro años sin ser atendidas, como el caso de la hermana de Segura.
“Hay padres que vienen a protestar porque sus hijos fueron violentados… un diputado violó a un niño y la Fiscal carnal perdió las pruebas y ella solo se ha dedicado a venganzas, por eso metió a la cárcel a Rosario Robles Berlanga, al Fiscal de Carmona de Morelos y como no son de Morena, a esos sí hay que darles con todo, pero a las víctimas nos hacen a un lado, pierden las carpetas, pierden las pruebas, pierden todo", denunció a buzos.
La afectada señaló que ese tipo de autoridades no sirven en la Ciudad de México, donde denunció que son innumerables los casos no resueltos y como ejemplo citó el caso una joven que fue agredida sexualmente por su jefe y mientras ella no ha tenido acceso a la carpeta el funcionario y agresor, ya tiene acceso a ella”.
Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma
Los magistrados decidieron en que el promovente de la impugnación buscaba controvertir el proyecto de acuerdo y no el acuerdo como tal.
La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.
La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.
Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.
Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.
“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.
Se reforman los artículos 17 y 31 de la Ley Orgánica del Poder Judicial local de la Constitución capitalina.
La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.
Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Aumentan 0.2% los suicidios en México
Más de 864 mil alumnos dejaron la escuela en 2024
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Cierran museos del INBAL en CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera