Cargando, por favor espere...

Condena Gabriela Salido agresiones a diputados en el Congreso CDMX
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Gabriela Salido, condenó las agresiones a varios legisladores por las protestas de víctimas de la gestión de la fiscal Ernestina Godoy.
Cargando...

Gabriela Salido Magos, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, condenó enérgicamente este jueves la agresión que sufrió el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín, y lamentó las condiciones en las que ocurrió este incidente al exterior de ese órgano legislativo.

Desde la máxima tribuna del poder legislativo, precisó que este tipo de acciones no se pueden repetir. Lo anterior, tras las protestas que este jueves se desarrollaron en las afueras del recinto de Donceles y Allende donde victimas acompañados de sus familiares exigieron a Ernestina Godoy Ramos “acelerar” el proceso de sus denuncias, debido a que existen carpetas con más de cuatro años sin ser revisadas.

En medio de las protestas se suscitaron algunos roces, como gritos y empujones, por ejemplo, al legislador Macedo Escartín. Otro momento se presentó cuando el también morenista Carlos Hernández Mirón intentó ingresar al recinto, pero con gritos y consignas no se le permitió acceder al Congreso local, por lo que tuvo que retirarse junto con varios de sus compañeros.

“El diálogo es una de las principales actividades que se deben desarrollar en un parlamento, no podemos ni debemos poner barreras a la pluralidad; las facultades que la Ley Orgánica y el Reglamento de este Congreso le confiere a la presidencia de la Mesa Directiva, se han ejercido de forma imparcial, dijo Gabriela Salida Magos.

Insistió en que el Congreso local es una instancia en la que tienen cabida todas las voces y que la presidencia de la Mesa Directiva nunca utilizará el uso de la fuerza para silenciarlas.

“Desde esta presidencia, quiero dejar constancia que no se escatiman esfuerzos por atender y escuchar las demandas ciudadanas, por supuesto, tomando las decisiones y las medidas institucionales que permitan organizar el trabajo para las sesiones del Pleno de este Congreso, por lo que la conducción y actual presidencia está apegado a la institucionalidad, diligencia y sobre todo apertura al dialogo”, recalcó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informaron que después de un periodo de cinco meses, revisarán el incremento, el cual proponen, sea de dos pesos.

El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.

La Cámara de Diputados suspendió la sesión de este día en la que se analizaría el dictamen del proyecto de Reforma Educativa

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.

No descartó utilizar “ninguna cosa que garantice el desarrollo de nuestros trabajos legislativos”, como el uso de la fuerza pública, o incluso el cambio de sede

Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.

Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.

Los autos que alteran sus placas para que no sean visibles, son una falta grave que aún no está especificada en el Reglamento de Tránsito y puede traer problemáticas más graves.

El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.

Modificar el uso de suelo provocaría afectaciones importantes a la infraestructura hidráulica de agua potable y de drenaje, sobrecarga de energía eléctrica y sobresaturación en la movilidad de la alcaldía, según el alcalde Mauricio Tabe.