Cargando, por favor espere...

CDMX
Condena Gabriela Salido agresiones a diputados en el Congreso CDMX
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Gabriela Salido, condenó las agresiones a varios legisladores por las protestas de víctimas de la gestión de la fiscal Ernestina Godoy.


Gabriela Salido Magos, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, condenó enérgicamente este jueves la agresión que sufrió el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín, y lamentó las condiciones en las que ocurrió este incidente al exterior de ese órgano legislativo.

Desde la máxima tribuna del poder legislativo, precisó que este tipo de acciones no se pueden repetir. Lo anterior, tras las protestas que este jueves se desarrollaron en las afueras del recinto de Donceles y Allende donde victimas acompañados de sus familiares exigieron a Ernestina Godoy Ramos “acelerar” el proceso de sus denuncias, debido a que existen carpetas con más de cuatro años sin ser revisadas.

En medio de las protestas se suscitaron algunos roces, como gritos y empujones, por ejemplo, al legislador Macedo Escartín. Otro momento se presentó cuando el también morenista Carlos Hernández Mirón intentó ingresar al recinto, pero con gritos y consignas no se le permitió acceder al Congreso local, por lo que tuvo que retirarse junto con varios de sus compañeros.

“El diálogo es una de las principales actividades que se deben desarrollar en un parlamento, no podemos ni debemos poner barreras a la pluralidad; las facultades que la Ley Orgánica y el Reglamento de este Congreso le confiere a la presidencia de la Mesa Directiva, se han ejercido de forma imparcial, dijo Gabriela Salida Magos.

Insistió en que el Congreso local es una instancia en la que tienen cabida todas las voces y que la presidencia de la Mesa Directiva nunca utilizará el uso de la fuerza para silenciarlas.

“Desde esta presidencia, quiero dejar constancia que no se escatiman esfuerzos por atender y escuchar las demandas ciudadanas, por supuesto, tomando las decisiones y las medidas institucionales que permitan organizar el trabajo para las sesiones del Pleno de este Congreso, por lo que la conducción y actual presidencia está apegado a la institucionalidad, diligencia y sobre todo apertura al dialogo”, recalcó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ley impide convocar periodo extraordinario y discutir ratificación de Fiscal

Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.

Pausan votación de Godoy; discusión podría ser en enero

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.

Exigen a Congreso capitalino y SEMOVI armonizar leyes para evitar más muertes viales

Cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos

Exigen a gobierno CDMX dar la cara ante olor a gasolina en el agua

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.

No hubo alerta por “Otis” en Guerrero, tampoco hay Fonden

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.

Iniciativa propone que los millenial tengan acceso a vivienda

La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.

Erróneas políticas educativas de Morena provocaron preocupantes resultados PISA

Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.

Presentan iniciativa para asegurar mantenimiento permanente del Metro

Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.

El TEPJF desechó la impugnación contra reparto de "pluris" en Congreso de CDMX

Los magistrados decidieron en que el promovente de la impugnación buscaba controvertir el proyecto de acuerdo y no el acuerdo como tal.

Exigen al Gobierno de CDMX pagar gastos médicos por agua contaminada

Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.

Demandan peritaje sobre condiciones estructurales del segundo piso del Periférico

“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.

Oposición va por investigación de negocio de pipas de agua en Iztapalapa

El Gobierno de Morena en la Ciudad es omiso para desarrollar infraestructuras hídricas en la zona oriente CDMX.

transportes.jpg

Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informaron que después de un periodo de cinco meses, revisarán el incremento, el cual proponen, sea de dos pesos.

dip.jpg

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Demandan a directora del Metrobús a reanudar servicio en L4

El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.