Cargando, por favor espere...
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, calificó de exitosa la jornada electoral de este domingo, y afirmó que fue muy concurrida.
“Las elecciones de este domingo muestran que la sociedad mexicana volvió a refrendar su vocación democrática, aun en un contexto de pandemia, y su convicción de seguir perfeccionando y fortaleciendo nuestras instituciones electorales, así como los sistemas y los procedimientos que permiten a México ser un referente mundial en la organización de las elecciones”, apuntó.
Durante un segundo mensaje en cadena nacional, el presidente del órgano electoral informó que se instalaron en el país 162,129 casillas de votación en todo el día, lo que representó el 99.73 por ciento del total previsto. Apuntó que 30 casillas no pudieron instalarse por diversos motivos.
Córdova resaltó que en el transcurso de la jornada comicial de este domingo se presentaron incidentes focalizados que fueron atendidos.
Recordó que en el proceso de votación participaron 1 millón 464,00 funcionarios de casilla; 19,410 observadores electorales nacionales y 559 visitantes extranjeros, así como 1.1 millones de representantes de partidos.
El presidente del INE dijo que en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas, y a los representantes de los partidos se les entregará una copia.
Recordó que, por ley, esta información se procesará en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mismo que funcionará hasta las 20:00 horas del día de mañana.
Lorenzo Córdova explicó que en el PREP se podrán ver las imágenes digitalizadas de las actas de escrutinio y se podrán consultar los resultados casilla por casilla conforme vayan llegando al INE.
Recordó que el INE se hace cargo de la elección de diputados federales, y las autoridades electorales de la elección de autoridades locales, entre ellos 15 nuevos gobernadores que hoy se eligieron.
Resaltó que a las 23:00 horas de hoy, en una tercera cadena nacional, dará a conocer los resultados del conteo rápido, donde se podrá conocer la participación ciudadana, y las tendencias de la conformación de la Cámara de Diputados para la Legislatura que comenzará en septiembre.
Las paraestatales mexicanas fueron fuentes de corrupción en periodos pasados, lo mismo que hoy sucede a niveles nunca antes vistos con los funcionarios de la 4T.
De un padrón de unas 2 mil personas con discapacidad no han recibido los beneficios que prometió el gobierno federal.
El dirigente del PAN, Marko Cortés, criticó a AMLO por asegurar que en México la violencia “no es un problema grave ni urgente”.
El presidente aseguró que Gertz Manero seguía teniendo su confianza. "Yo tengo confianza en el fiscal y también en el presidente de la Suprema Corte".
Hoy el feminismo, tenga o no banderas de fondo reales, sale a flote e intenta poner en jaque a las políticas de AMLO, principal responsable de hacer que la inconformidad de las mujeres esté creciendo.
“Creí que iban contra la mafia del poder ... pero parece que le entregan el poder a la mafia”, fue otro de los mensajes.
Y ahora sí parece que ya suenan los tambores de cambio en el primer círculo del presidente, y esto sucedería los primeros días del 2020
El número de ocupados informales fue 31.6 millones, lo que representó 55.8 por ciento de la población ocupada, y subió en 2.16 millones respecto al mismo lapso de 2020.
El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.
Los maestros buscan que el gobierno cumpla sus demandas, que incluyen el control de las plazas
En los últimos años hemos sido víctimas o testigos de fenómenos naturales que contribuyen a un deterioro mayor en las viviendas de las personas más humildes.
El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De 2018 a 2022, la carencia de acceso a los servicios de salud aumentó 23 puntos porcentuales.
El gobierno carece de un plan serio para aumentar la producción y mejorar la productividad de las empresas
Personajes que en otro tiempo fueron tildados de corruptos por el Presidente, hoy ocupan cargos de primera línea en el gobierno de la 4T o figuran como consejeros y asesores en el partido gobernante.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción