Cargando, por favor espere...
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, calificó de exitosa la jornada electoral de este domingo, y afirmó que fue muy concurrida.
“Las elecciones de este domingo muestran que la sociedad mexicana volvió a refrendar su vocación democrática, aun en un contexto de pandemia, y su convicción de seguir perfeccionando y fortaleciendo nuestras instituciones electorales, así como los sistemas y los procedimientos que permiten a México ser un referente mundial en la organización de las elecciones”, apuntó.
Durante un segundo mensaje en cadena nacional, el presidente del órgano electoral informó que se instalaron en el país 162,129 casillas de votación en todo el día, lo que representó el 99.73 por ciento del total previsto. Apuntó que 30 casillas no pudieron instalarse por diversos motivos.
Córdova resaltó que en el transcurso de la jornada comicial de este domingo se presentaron incidentes focalizados que fueron atendidos.
Recordó que en el proceso de votación participaron 1 millón 464,00 funcionarios de casilla; 19,410 observadores electorales nacionales y 559 visitantes extranjeros, así como 1.1 millones de representantes de partidos.
El presidente del INE dijo que en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas, y a los representantes de los partidos se les entregará una copia.
Recordó que, por ley, esta información se procesará en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mismo que funcionará hasta las 20:00 horas del día de mañana.
Lorenzo Córdova explicó que en el PREP se podrán ver las imágenes digitalizadas de las actas de escrutinio y se podrán consultar los resultados casilla por casilla conforme vayan llegando al INE.
Recordó que el INE se hace cargo de la elección de diputados federales, y las autoridades electorales de la elección de autoridades locales, entre ellos 15 nuevos gobernadores que hoy se eligieron.
Resaltó que a las 23:00 horas de hoy, en una tercera cadena nacional, dará a conocer los resultados del conteo rápido, donde se podrá conocer la participación ciudadana, y las tendencias de la conformación de la Cámara de Diputados para la Legislatura que comenzará en septiembre.
El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad que tienen los funcionarios de Morena para gobernar
“Hay notorias diferencias con otros asuntos no solo es lo cuantitativo, no solo es el monto del dinero".
El actual mandatario tiene su propia visión de desarrollo y eso puede ser sintomático de que cuando un sistema entra en decadencia suele nublar la razón de sus protagonistas.
“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".
Enterrando el semáforo
La perversidad fiscal consiste en quitar a los que menos tienen para fortalecer a quienes los mantienen en la pobreza.
El irracionalismo de Morena y AMLO está cobrando forma de dictadura, y es necesario advertirlo. El pueblo debe oponer a esa peligrosa tendencia.
La mala planeación del gobierno obradorista ha pegado también al empleo y se sabe, con cifras reales, que todo el 2019 fue el año con la menor cantidad de empleos formales creados.
El ocaso del movimiento estudiantil fue, al mismo tiempo, el ocaso de la cultura juvenil de la rebeldía política.
Del 20 al 27 de abril, la inmunización para el personal educativo arrancará en los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.
Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.
SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.
A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.
Las acciones y políticas que está implementando la 4T, está polarizando y empieza a rebasar las fronteras individuales y locales
Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción