Cargando, por favor espere...
Con seis votos a favor y cinco en contra, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.
La dependencia argumenta falta de recursos para llevarla a cabo, pues la cantidad de mil 500 millones de pesos no son suficientes, aun con los ajustes pertinentes.
El proyecto, se aprobó con la presencia de consejeros y representantes de los partidos políticos.
En dicho proyecto se establece que el INE continuará contabilizando las firmas que se recolectan para llevar a cabo el proceso y también se investigarán los métodos de obtención de las mismas en ciertas entidades.
Lorenzo Córdova, consejero presidente de esa institución, aseguró que no es el INE quien pone en riesgo la realización de la Revocación de Mandato, sino las instituciones que la promovieron.
Indicó que tanto el presidente Adrés Manuel López Obrador, como los ciudadanos, quieren la revocación de mandato, por lo tanto, el INE quiere la revocación de mandato, pero esta se debe realizar conforme a la ley.
Córdova reveló que el Instituto solo tendría recursos para fondear uno de cada tres pesos que se requieren para la consulta de Revocación de mandato, lo que llevaría a violar las previsiones de la Constitución en la materia en diversas disposiciones como la cantidad de casillas que se ordenan instalar.
“Con el dinero que hoy tiene el INE no se puede organizar, y en esto hay que ser categórico y claro, no se puede realizar un ejercicio como la Revocación de Mandato”, dijo.
Recalcó que el proyecto presentado no señala la cancelación del proceso, sino únicamente se posponen algunas de las actividades previstas en los lineamientos mientras la SCJN resuelve la controversia constitucional que el INE interpuso o las autoridades competentes fondeen de los recursos necesarios.
Incluso se dijo a favor de que instruya al INE a que a partir de enero se haga un esfuerzo para generar economías destinadas a fondear la bolsa para llevar a cabo la Revocación de Mandato y que se pospongan las actividades hasta ese momento.
“No se trata de una negativa por parte del INE, sino de un instrumento para llenar de certeza el proceso”, aseveró.
En tanto, confirmó que el organismo continúa con la revisión de las firmas que se han comenzado a levantar para avalar la realización de la Revocación de Mandato.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
“Estamos muy intentos, muy motivados”, expresó, al tiempo que dijo esperará a conocer los resultados finales del conteo de votos que se dará a las 11 de la noche de este domingo.
Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.
Cifras recientes registran más de 6 mil personas fallecidas y 26 mil 725 heridas en Turquía y Siria luego de los sismos de 7.8 y 7.5 grados.
A pesar de las maniobras que Morena y aliados realizan para entramparlos, la Revocación de Mandato seguirá su rumbo y se realizará como marca la ley, el 10 de abril, como el INE lo dio a conocer.
Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente
Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que el magnicidio del presidente Jovenel Moise ha empujado a Haití a vivir la “peor crisis humanitaria de los últimos años”.
Su objetivo será afiliar a medio millón de personas durante todo el 2025.
“El INE es de los mexicanos; no de Morena ni del Gobierno ni de ningún individuo en particular, por poderoso que sea. Y si el INE es patrimonio del pueblo, es el pueblo el que debe defenderlo".
Para evitar que agresores obtengan una candidatura a un cargo de elección popular, el INE implementará en el proceso electoral del próximo 2 de junio, el mecanismo de verificación conocido como la "8 de 8".
El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa.
El acoso más recurrente y nada sutil contra las instituciones autónomas por parte del actual Presidente y su partido para imponer su voluntad en México, tal como sucedía en las peores épocas de los gobiernos priistas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Venezuela hacia su punto más alto
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
Doce organizaciones buscan registro como partido político
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Redacción