Cargando, por favor espere...
Aún no se detiene el enorme flujo de migrantes desatado por el discurso “humanitario” del presidente Andrés Manuel López Obrador al inicio de su gobierno, en el que prometía respeto a los derechos humanos, libre tránsito por México y hasta empleo; la realidad, es decir, la magnitud del problema unida a la exigencia del gobierno estadounidense de que la frontera mexicana funcione como un muro antiinmigrante obligó al Presidente a brindar un tratamiento completamente opuesto al que ofreció. Uno de los efectos más graves de este endurecimiento de la política migratoria es el mayor peligro que los migrantes tienen que enfrentar en su aventura.
Hoy, la Guardia Nacional tiene como una de sus principales tareas impedir el paso de los migrantes, detener y expulsar a los que logren ingresar a territorio mexicano. La persecución y la cacería, así como el trato inhumano que reciben es descrito por testigos presenciales del trágico accidente de un tráiler repleto de migrantes ocurrido en el estado de Chiapas el pasado nueve de diciembre.
Los responsables directos de esta tragedia no pueden ser otros que los encargados de impedir el paso de migrantes por la frontera sur de nuestro país. El hecho de que un tráiler transportando a más de 160 personas hubiera burlado todas las casetas de vigilancia, todos los retenes, el celo del Instituto Nacional de Migración y de la Guardia Nacional, además de ser un cuento para niños, es la evidencia de una larga cadena de actos de corrupción en todo el trayecto y prueba de la complicidad de algunas autoridades con la red de delincuentes que transporta desde hace mucho tiempo a migrantes centroamericanos hacia la frontera mexicana con Estados Unidos.
Son demasiados filtros los que hacen increíble, inaceptable, la versión de que las autoridades del país no tienen ninguna responsabilidad y que los migrantes son, por tanto, víctimas exclusivas de la delincuencia, que trafica con su necesidad y su anhelo de realizar el sueño americano.
La versión de testigos presenciales entrevistados por buzos, cuyo relato ofrecemos hoy a nuestros lectores, despeja cualquier duda que pudiera existir acerca de la responsabilidad del gobierno mexicano en el trágico accidente en el que perdieran la vida 57 personas y más de 100 resultaran lesionadas.
Habitantes de la colonia El Refugio, en Chiapa de Corzo, Chiapas, quienes auxiliaron a los heridos minutos después del accidente, dan una versión muy distinta a la “verdad oficial”; afirman, por ejemplo, que el gobierno niega la existencia de niños menores de 10 años y de bebés, que ellos vieron con sus propios ojos; difieren en el número de heridos que reporta el gobierno pues, al ser los primeros que brindaron auxilio a las víctimas, están seguros de que la cifra es incorrecta; finalmente, denuncian el silencio cómplice de las autoridades y de diversos medios de comunicación en torno a la cacería humana desatada por la Guardia Nacional contra los sobrevivientes que, después del accidente, se escondían aterrorizados para evitar la deportación.
La comunidad en cuyo nombre habla EE. UU. incluye, como mucho, a sus primos anglosajones (Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda).
El pretexto del combate a la corrupción es muy eficaz y difícil de desenmascarar. Es eficaz porque el pueblo odia la corrupción y aplaude el castigo severo a los corruptos; y es difícil de desenmascarar.
La cultura del “pueblo bueno” son las verbenas y los chamanes; la cultura de la “minoría rapaz” son las sinfonías y los teatros elegantes.
La incongruencia, la mentira y la simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, hoy hacen gala de lo mismo. AMLO abandonó el papel de jefe de Estado para convertirse en coordinador de campaña.
Integrantes del Movimiento Antorchista protestan en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para solicitar a la dependencia que encabeza Olga Sánchez Cordero resuelva diversas demandas comprometidas desde diciembre pasado.
El pasado viernes 28 de febrero se cerró el registro con un total de 390 aspirantes, de los cuales 135 son mujeres y 255 hombres.
La reforma asigna responsabilidades al Instituto Nacional Electoral (INE), al Congreso y al Poder Judicial Federal (PJF).
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, anunció este jueves que renuncia a las filas del PRI para irse al equipo de la precandidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.
El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.
El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.
VLa entrega que el Gobierno Federal hizo al municipio de Chimalhuacán de 200 hectáreas del predio Los Tlateles no fue un “regalo, ni una donación, ni mucho menos una herencia, sino un acto de justicia a miles de personas que desde hace tres décadas soñamo
López Obrador ha difundido que la Corte le ha dado un “golpe de Estado técnico”, e insiste en alimentar el clima de odio contra los ministros para doblarlos y alterar el balance del poder.
Médicos y enfermeras exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales.
En lugar de frenar a los patrones que usan peligrosísimos camiones de doble remolque, a los altos funcionarios de la 4T no se les ocurre otra cosa que prohibir la actividad laboral de miles de trabajadores que montan una motocicleta.
Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Redacción