Cargando, por favor espere...
El día de hoy, 25 de julio de 2024, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, durante su administración, permanecerá Zoé Robledo al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); decisión que, reconoció, forma parte de las recomendaciones del Jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador.
El anuncio se hizo en las oficinas de transición, donde la Presidenta electa de México destacó la importancia de continuar con los proyectos y políticas que Zoé Robledo ha instrumentado en la actual administración "Es crucial mantener la estabilidad y seguir avanzando en las mejoras del sistema de salud pública que se han logrado hasta ahora," destacó.
Por cuestiones de agenda laboral, Zoé Robledo, actual director del IMSS, no estuvo presente en el anuncio; sin embargo, fuentes cercanas al funcionario indicaron que el funcionario federal expresó su disposición para seguir colaborando con la próxima administración y continuar trabajando en favor del bienestar social de los mexicanos.
Tras presentar a Zoé Robledo como parte de su gabinete ampliado, la Presidenta electa Sheinbaum también informó que Carlos Augusto Morales se desempeñará como su secretario particular en su sexenio, para el periodo 2024-2030.
Cabe destacar que Augusto Morales es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue su secretario particular de Claudia Sheinbaum, mientras se desempeñó como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Una de las integrantes del comité ciudadano, Liliana Gómez dijo que, en esta ocasión, miles de familias sufren la falta de atención del gobierno estatal y federal.
La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
Los turistas desconocen el interior de Quintana Roo, donde prevalece una realidad radicalmente distinta; las comunidades campesinas enfrentan la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades a niveles de sobrevivencia.
El Gobierno de la CDMX sabe que están realizando un proyecto el cual carece de sustento técnico para ser implantado en Cuautepec, debido a su escaso grado de altura.
El actual Gobierno Federal ha dado pasos acelerados hacia la construcción de un régimen con tendencias autoritarias mediante el debilitamiento de los controles y contrapesos.
A querer o no, estamos pagando esa deformación profesional: practicamos la crítica de la pobreza y, en respuesta se nos aplica la pobreza de la crítica.
Mienten quienes aseguran que el siglo de Lenin ha terminado. En términos históricos no ha hecho más que empezar.
Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.
El gobierno de la morenista Claudia Sheinbaum no ha hecho lo suficiente para combatir este problema.
Además de los alumnos de la UNAM, también participaron estudiantes del Instituto Politécnico Nacional.
Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.
“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.
La dirigente del Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo, Guadalupe Orona Urías denunció en la Cámara de Diputados al gobernador Omar Fayad Meneses.
La Conagua debe desarrollar acciones y políticas públicas que fomenten el uso de tecnologías para la captación y almacenamiento del vital líquido, sostuvo el PRD.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.