Cargando, por favor espere...

CDMX
El 13 de octubre arrancan foros del PGD y PGOT
En dichas reuniones se conocerán, escucharán y recabarán las opiniones ciudadanas al PGD y PGOT, encargadas de encaminar el ejercicio público y privado de la CDMX.


Las Comisiones Unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y de Planeación
del Desarrollo del Congreso de la Ciudad de México acordaron la realización de cinco foros de discusión y análisis del Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT).

Al respecto, el legislador Víctor Hugo Lobo Román (PRD), presidente de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, señaló que en estas reuniones se conocerán, escucharán y recabarán las opiniones ciudadanas a ambos instrumentos, “que darán rumbo y serán guía de las acciones a seguir para el ejercicio público y privado de la ciudad para los próximos 15 y 20 años”.

Con la discusión del PGD y del PGOT se busca dar certeza y confianza a la población sobre el proceso de dictaminación. Los integrantes de las comisiones unidas deberán difundir las convocatorias de los foros en sus Módulos de Atención Ciudadana, y seguir con las discusiones públicas y privadas de ambos documentos.

Se prevé que el próximo 13 de octubre arranquen los foros de discusión en la alcaldía Tláhuac; el 20 del mismo mes continuarían en Álvaro Obregón; el 27, en Iztapalapa; el 3 de noviembre, en Gustavo A. Madero; y el 10 de noviembre concluirán en Coyoacán.

Además, del 13 al 17 de noviembre se habilitará una dirección de correo electrónico para recibir observaciones, opiniones y propuestas para ambos instrumentos.

Tras aprobar el acuerdo, la legisladora Gabriela Salido Magos (PAN) expresó su beneplácito por la propuesta de amplia la publicidad de las convocatorias a los foros, en virtud de que ambos instrumentos plantean el futuro de la ciudad y es necesaria.

Por su parte, el diputado Carlos Cervantes Godoy (Morena) señaló que mediante la realización de estos foros se prevé una consulta abierta y plural, con la participación incluyente de varios sectores de la ciudadanía, sobre todo, de aquellos que no están de acuerdo con el planteamiento de los documentos.

Finalmente, se validó que también se reciban por escrito las observaciones de la
ciudadanía que no puedan ser escuchadas en los foros; que las comisiones unidas soliciten, en su caso, información al Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva sobre las inquietudes de la ciudadanía y que, en caso de cambio de horario o sede, se dé aviso con 24 horas de antelación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Putin.jpg

El líder ruso reiteró su llamado a cerrar filas ante la posible injerencia extranjera que desvirtuarían los comicios.

Con colores de Morena, promueven ilegalmente elección del 1 de junio

Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.

mo.jpg

Las administraciones que se nieguen a atender necesidades de carácter básico excusándose con que no hay dinero o se ciñen a la orden de AMLO, traiciona su protesta de ley efectuada al asumir el cargo y olvidando sus obligaciones legales.

china-india.jpg

Un eventual enfrentamiento de gran escala tendría enorme impacto regional y global. Se trata de dos países que poseen armas nucleares, cuyas poblaciones suman dos mil 700 millones de habitantes.

Si la Alianza no se pone las pilas, se puede perder todo: PRI

La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.

chi-12.jpg

Desde hace muchísimos años, el gran Miguel de Cervantes Saavedra, novelista, poeta y dramaturgo, dejó escrito en una de sus cientos de frases célebres que hay que "dad crédito a las obras y no a las palabras".

fra.jpg

Este martes, Francia suma 10 días de protestas masivas contra la controvertida reforma de pensiones que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años.

Senado rechaza la creación de comisión de investigación para el caso de Teuchitlán

Los senadores de la oposición exigen que la Cámara Alta no sea cómplice silencioso en este caso.

eua.jpg

“La mejor política exterior es la política interior”, dice AMLO, pero aquí su generosidad exterior se da de bofetadas con el abandono y la irresponsabilidad con que atiende idénticas necesidades de los mexicanos menos favorecidos.

she.jpg

Testimonios de inmuebles invadidos en la CDMX, relatan que siempre hubo negativa del gobierno capitalino para atenderlos. Además, los invasores estaban protegidos por Dolores Padierna y su esposo, René Bejarano, cercanos al gobierno capitalino.

dren.jpg

"Nuestros niños se han enfermado. Por las tardes, cuando hace mucho sol, el olor se vuelve insoportable; cuando llueve igual, se viene toda el agua y empieza a llenarse allá abajo y de la barranca empieza a subir todo".

shein.jpg

El Reporte Especial de buzos se refiere esta semana al subejercicio bajo su gobierno y al mecanismo a través del cual obtuvo un gran poder.

mu.jpg

Hasta el momento se contabilizan 22 mil 300 muertos y 80 mil 700 heridos en Turquía y Siria tras los devastadores terremotos del pasado lunes.

fab.jpg

La contaminación causa nueve mil muertes al año en México. La causa determinante del problema ambiental es económica y la principal amenaza al ambiente es la ganancia desmedida, el poder del capital sin control.

Clionautas.jpg

En la correlación de fuerzas de la naciente Nueva España, la política eclesiástica se vio de pronto en una encrucijada difícil de superar.