Cargando, por favor espere...

Política
MC presenta denuncia ante INE por violencia de género
La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.


Por violencia política de género, debido a la instrumentación de más de 500 cuentas falsas en redes sociales que publican comentarios "misóginos y sexistas" a fin de denigrar su trabajo, la senadora por Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros, presentó este miércoles una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Acompañada de colectivos feministas y legisladoras de MC, Ballesteros advirtió que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital por ejemplo, las granjas de bots del PAN, PRI y Morena que están “desatadas”, especialmente contra todas las mujeres.

La expanista Laura Ballesteros advirtió que las agresiones en el plano digital detonaron el miércoles pasado, cuando tuvo una confrontación con el diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña, exaspirante a la presidencia de la República por el Partido del Trabajo (PT) y actual candidato al Senado.

Afirmó que en más de 200 cuentas afines a Morena se han encargado de denostarla e insultarla en claro despliegue de violencia política de género con videos editados e incluso influencias Insertadas en la discusión. 

Sostuvo que todo ha estado orquestado por lo que pidió al INE que ponga un alto a esta situación y proteja a las mujeres de cara al proceso electoral del próximo 2 de junio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.