Cargando, por favor espere...

Tribunal absuelve a Rosario Robles; se acabó la infamia, aseguró la exfuncionaria
El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.
Cargando...

Un nuevo revés sufrió este jueves el gobierno federal por el proceso penal que se inició en contra de la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, por el caso de la Estafa Maestra.

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución de Roberto Paredes Gorosrieta Femat, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur, quien el 24 de febrero de 2023, decretó el sobreseimiento de la causa penal, la cual tuvo efectos de sentencia absolutoria.

Así el órgano jurisdiccional aprobó por unanimidad el proyecto del magistrado Juan Carlos Ramírez Benítez, quien propuso confirmar los fallos del Primer Tribunal Colegiado de Apelación y del juez de control, quienes determinaron que Robles Berlanga no incurrió en un delito, por lo cual tuvo que ser sancionada por la vía administrativa y no penal.

Con esa resolución la exdirigente nacional del PRD libra de manera definitiva el proceso penal por Estafa Maestra. Luego de que se diera a conocer la resolución del Noveno Tribunal, la exjefa de Gobierno afirmó que, con su absolución, se acabó la infamia y la justicia triunfó. Robles Berlanga agregó que derrotó la venganza y el uso faccioso de las instituciones para perseguir adversarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La dictadura y el terror no son los únicos medios del Estado para someter a la población, la dictadura constitucional es una de sus expresiones más acabadas y actuales, porque enmascara hipócritamente la verdad sobre sus fines.

Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.

El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.

México y de Brasil, asumieron el compromiso de fortalecer las relaciones productivas, culturales y educativas entre ambos países.

En fin, la historia refuta las gastadas teorías, usadas siempre por los opresores para convencer a “los de abajo” de que no deben albergar esperanzas, que renuncien a toda idea de cambio, por imposible.

Los expertos coincidieron en que algunas señales comunes de la diabetes son: tener sed excesiva, orinar frecuentemente y hambre constante.

Se suman al paro de labores de 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, desmintió este miércoles que 65 mil militantes de ese instituto político hayan solicitado su salida o entregado su credencial.

Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima.

La delegación mexicana continúa sumando preseas.

La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.

Es posible erradicar los salarios de pobreza si se aprueba un jornal mínimo de 305 pesos diarios, afirma Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.

El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.

El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.