Cargando, por favor espere...
Con el fin de fortalecer la paz, la democracia y el desarrollo, el Gobierno de México y de Brasil, asumieron el compromiso de fortalecer las relaciones productivas, culturales y educativas entre ambos países.
A través de una llamada telefónica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, compartieron la visión de impulsar la cooperación regional, subrayando la relevancia de mantener un contacto constante entre México y Brasil, para ello, acordaron continuar fortaleciendo la coordinación política y económica, con el fin de expandir las oportunidades de colaboración bilateral.
Además, asumieron el compromiso de fortalecer los lazos culturales y educativos, áreas que consideraron fundamentales para profundizar la cooperación y mejorar el entendimiento mutuo entre los pueblos de México y Brasil.
La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.
El INE presentó una actualización de los resultados y estimó que el PIB cultural contribuyó con el 2.7 por ciento al PIB total de la economía el año pasado.
En 2025, la economía mexicana mostrará una desaceleración que contrasta con el crecimiento del 6 por ciento en el PIB registrado en 2021.
En México no existe un indicador específico que sirva para contabilizar la población en precariedad laboral.
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.
Chiapas, Oaxaca y Guerrero destacaron como los estados con el mayor número de casos.
El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.
Los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.
Los resultados de los jóvenes mexicanos en PISA evidencian la crisis del sistema educativo de México, misma que no se explica sólo por las fallas del sistema, hay que buscar sus causas también fuera: en el modelo económico que subyace al sistema educativo.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
En la CDMX desalojan campamentos de migrantes
En México, el acceso a la salud es un derecho constitucional, pero muchas mujeres enfrentan negligencia, violencia médica y revictimización institucional.
El salario mínimo real permite a una familia promedio adquirir dos canastas alimentarias; pero, aún no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.