Cargando, por favor espere...

México enfrentará temperaturas bajo cero y heladas
Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima.
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que regiones del norte y centro de México enfrentan temperaturas bajo cero, mientras que otros estados recibirán lluvias, chubascos y vientos intensos.

Se prevén temperaturas entre -5 y 0 grados con heladas en las entidades de Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Asimismo, el SMN reportó que las regiones con temperaturas entre 0 y 5 grados, donde podrían presentarse heladas, incluyen zonas altas de Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar incidentes.

Se esperan 21 depresiones tropicales antes del final de temporada

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que esta temporada de ciclones, que comenzó el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico Norte, terminará para ambos el 30 de noviembre.

Antes de esa fecha, se anticipan 21 depresiones tropicales, aunque no todas se convertirán en huracanes. La dependencia agregó que estas no representarán necesariamente un peligro; sin embargo, instó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de las autoridades para extremar precauciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La reforma al Poder Judicial ha sido aprobada en cinco de los 17 estados que se requieren para convertirse en Ley.

El martes 1° de abril, la revista Forbes publicó su lista de multimillonarios 2025; el primer puesto lo ocupa Elon Musk, con una fortuna de 342 mil millones de dólares.

SMN dio a conocer que se encuentra vigilando un canal de baja presión a mil 805 kilómetros de Cabo San Lucas.

En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.

El salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos

Un reporte de la AMIA mostró que el 90 por ciento de la producción de automóviles ligeros en México fueron enviados a EE. UU.

A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.

El grupo de edad con mayor porcentaje de matrimonios corresponde a aquellos entre 25 y 29 años.

La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

El Banco Mundial señaló que el crecimiento económico debe ser más inclusivo para evitar un aumento en los niveles de pobreza y desigualdad monetaria

La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.