Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que regiones del norte y centro de México enfrentan temperaturas bajo cero, mientras que otros estados recibirán lluvias, chubascos y vientos intensos.
Se prevén temperaturas entre -5 y 0 grados con heladas en las entidades de Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Asimismo, el SMN reportó que las regiones con temperaturas entre 0 y 5 grados, donde podrían presentarse heladas, incluyen zonas altas de Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar incidentes.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que esta temporada de ciclones, que comenzó el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico Norte, terminará para ambos el 30 de noviembre.
Antes de esa fecha, se anticipan 21 depresiones tropicales, aunque no todas se convertirán en huracanes. La dependencia agregó que estas no representarán necesariamente un peligro; sin embargo, instó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de las autoridades para extremar precauciones.
La reforma estipula que maestros, policías, guardias nacionales, médicos y enfermeros recibirán un salario mensual superior a los 16 mil 777 pesos.
Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.
Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.
En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.
México y de Brasil, asumieron el compromiso de fortalecer las relaciones productivas, culturales y educativas entre ambos países.
México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.
Al cierre de 2023 la superficie agrícola sembrada disminuyó en más de 4 millones de hectáreas debido a mal temporal, por falta de crédito, por enfermedad, por falta de dinero o apoyos o porque no hubo quien la sembrara.
La presencia del Ejército, la GN y el INM es más evidente en el área del océano Pacífico .
Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.
La OCDE ya fue notificada con respecto.
En este texto quiero hacer una revisión sucinta sobre el desempleo desde las tres teorías más estudiadas en economía: la teoría neoclásica, la keynesiana y la marxista.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
“La creación de empleos bien pagados” es uno de los principales beneficios que las empresas industriales extranjeras (nearshoring) ofrecen al instalarse en otros países, pero de ello no hay ni rastros en México.
El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.
La decadencia de la izquierda está marcada por agendas que imponen ONGs con intereses abiertamente imperialistas y alejadas del interés popular.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.