Cargando, por favor espere...

Desmiente PRD salida de 65 mil militantes
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, desmintió este miércoles que 65 mil militantes de ese instituto político hayan solicitado su salida o entregado su credencial.
Cargando...

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, desmintió este miércoles que 65 mil militantes de ese instituto político hayan solicitado su salida o entregado su credencial.

En conferencia de prensa, el político sonorense destacó que, a pesar de la renuncia del diputado local, Víctor Hugo Lobo Román, la mayoría permanece en el PRD y calificó como una vacilada la cifra de 65 mil militantes que supuestamente salieron de la militancia junto a Lobo Román.

“En verdad, miren 65 mil, alguien lo decía ayer, u hoy, ni siquiera ese número de seguidores tiene en su cuenta de redes, entonces de dónde va con todo eso, por favor”, señaló.

Sostuvo que se fue uno que otro líder, pero que la mayoría permanece en el partido, con lo cual descartó que esté en riesgo el registro del Partido de la Revolución Democrática.

Por su parte, la presidenta del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias, en el mismo tema cuestionó sobre dónde están los militantes y simpatizantes que siguieron a Lobo Román.

Y al igual que Zambrano, rechazó que en la Ciudad de México el PRD vaya a perder el registro, por lo contario, destacó, “tendremos más militantes que los que teníamos en la pasada elección”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Antes de entrar en materia de este espacio, en referencia a lo que se puede vaticinar, de lo que será el 2019 con la llegada del nuevo gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador, a los lectores de Esténtor Político les deseo un feliz inicio de año.

El robo es la esencia del capitalismo. Para expandirse y fortalecerse se apropia de la plusvalía que generan los trabajadores, de territorios y recursos naturales.

La llamada Ley ‘Ingrid’ perjudica a aquellos que tienen familiares desaparecidos, “porque nosotras tenemos que tomar las fotos y la evidencia para que la gente se entere”, aseguró Cecilia Flores, dirigente del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

Se trata de un presupuesto que es más “austero” que los presentados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Permanecerán cerrados los juzgados civiles, las salas familiares, entre otras.

La realidad del campo y los campesinos no mejorará con la política de “apoyos directos” de AMLO. La caída en la producción de maíz, trigo y frijol generará mayor importación de granos y, por lo tanto, seremos más dependientes de EE. UU.

El INE, a través de su comisión de Quejas, ordenó a Movimiento Ciudadano (MC) bajar seis promocionales de radio y televisión de Samuel García, precandidato a la Presidencia de la República.

El deporte no escapa a la política neoliberal, y es la razón por la que el Gobierno Federal destina sólo el 0.056% el presupuesto público a la actividad deportiva, a pesar de ser un derecho de todos los mexicanos establecido en el Artículo 4º de la Constitución General de la República.

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".

De este modo, la filosofía hegeliana del Estado establece el respaldo teórico del Estado autoritario.

De los últimos seis jefes de gobierno que han existido en la Ciudad de México, ninguno ha logrado convertirse en presidente de la República, a pesar de que todos "creen" o "piensan" que, por ser el centro neurálgico del país, también les será de trampolín

Los republicanos, perdedores del voto popular en la elección de 2020, castigan a quienes eligieron al candidato opositor e inhiben sus derechos.

Entre marzo y abril se registraron casi 6,000 asesinatos, uno de los peores períodos de dos meses registrado hasta la fecha.

Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.