Cargando, por favor espere...

PRD irá en contra de ratificar como Fiscal a Ernestina Godoy
Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.
Cargando...

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y su bancada en el Congreso de la Ciudad de México votará en contra de la ratificación de la Fiscal General de Justicia local (FGJCDMX), Ernestina Godoy, quien ha instaurado un clima de persecución política en contra de quienes no están de acuerdo con sus acciones como Fiscal.

Esta fue la resolución de la Dirección Nacional del partido, de acuerdo con el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

“Seguiremos atendiendo a las causas de la gente con la ruta que hemos planteado a nivel nacional y en la Ciudad porque es necesario recuperar lo perdido, la Ciudad no está bien en términos de seguridad, en combate a la pobreza y para nosotros eso es una gran responsabilidad, seguir representando la causa de la gente”, afirmó la diputada local Gabriela Quiroga Anguiano.

Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, la secretaria de Igualdad de Género, Karen Quiroga Anguiano, expuso que desde la Dirección Nacional del partido se ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy. 

En el pronunciamiento también estuvieron presentes las diputadas Polimnia Romana Sierra y Elizabeth Pérez, local y federal, respectivamente.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.

Pareciera que, a fuerza de oír siempre lo mismo, hemos perdido el sentido crítico, analítico, capaz de advertir las falsedades de los planteamientos que se nos dicen, algunas tan evidentes como para pasar desapercibidas.

El cerro del Chimalhuache puede restaurarse con la gestión y aplicación de recursos económicos que garanticen un uso sustentable del territorio.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Tarde o temprano estos gobiernos serán odiados por la población, porque no hay peor régimen que el que además de no escuchar y resolver las necesidades del pueblo, lo reprime y agrede.

Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.

La coincidencia en el tiempo, la energía y las multitudes que se movilizan en Europa no son casualidad; todos responden a la mayor crueldad con que los poderosos están explotando su trabajo, mientras se hunden en la pobreza y sufrimiento.

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.

A dos años de la política de la “sana distancia” y el “quédate en casa”, y de la reciente declaración del gobierno con que dio término a su política sanitaria contra el Covid-19, la recuperación de la economía marcha a pasos de tortuga.

Las autoridades se pronunciaron porque se utilicen más vehículos menos contaminantes, como bicicletas y motocicletas

El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.

La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.

La disputa entre Armenia y Azerbaiyán se “reeditaˮ hoy, con los auspicios de Occidente, que busca abrir un nuevo foco de tensión contra Rusia e Irán. Simultáneamente, surgen nuevos intereses en ese problema que ya alcanzó un siglo.

Esta "genialidad" de iniciativa solo provocará mayor división entre los sectores público y privado. Es una ley federal cuyo contenido viola “los derechos humanos” de quienes, supuestamente, serán sus beneficiarios.

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139