Cargando, por favor espere...

PRD irá en contra de ratificar como Fiscal a Ernestina Godoy
Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.
Cargando...

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y su bancada en el Congreso de la Ciudad de México votará en contra de la ratificación de la Fiscal General de Justicia local (FGJCDMX), Ernestina Godoy, quien ha instaurado un clima de persecución política en contra de quienes no están de acuerdo con sus acciones como Fiscal.

Esta fue la resolución de la Dirección Nacional del partido, de acuerdo con el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

“Seguiremos atendiendo a las causas de la gente con la ruta que hemos planteado a nivel nacional y en la Ciudad porque es necesario recuperar lo perdido, la Ciudad no está bien en términos de seguridad, en combate a la pobreza y para nosotros eso es una gran responsabilidad, seguir representando la causa de la gente”, afirmó la diputada local Gabriela Quiroga Anguiano.

Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, la secretaria de Igualdad de Género, Karen Quiroga Anguiano, expuso que desde la Dirección Nacional del partido se ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy. 

En el pronunciamiento también estuvieron presentes las diputadas Polimnia Romana Sierra y Elizabeth Pérez, local y federal, respectivamente.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En sesión ordinaria, los diputados locales estimaron que, en el primer año, este trámite permitirá una recaudación de entre mil 200 y mil 500 millones de pesos para el gobierno capitalino.

Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.

Hace ya 20 años que el gobierno de la revolución bolivariana es objetivo de la persistente escalada agresiva de EE. UU. y sus aliados.

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

Chertorivski aseguró que su visita a EE. UU. se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.

Hoy somos espectadores de otro crimen sangriento en el seno de un gobierno en el que los máximos jerarcas gritan que no se permite la violación a los derechos humanos ni la impunidad.

Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.

La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.

Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.

“Siempre es bueno que le hagan a uno cosquillas en el cerebro; en eso sí soy experto, soy un provocador cuando doy mis opiniones y quiero causar en el lector una reacción".

Es un canto a los jóvenes y a lo que pueden lograr cuando unen su juventud con su entereza, decisión y conciencia.

El PRI en el Congreso capitalino informó este miércoles al pleno de la Comisión Permanente, que la diputada Mónica Fernández César dejó de pertenecer al grupo parlamentario de esa fuerza política.

En el contexto de la nueva normalidad post-Covid19, Washington exigirá, asimismo, una cooperación cada vez más integral que difícilmente podrá rehuir México.

Los dinosaurios redujeron su tamaño para sobrevivir a su inminente extinción, como hoy de hecho lo están haciendo la mayoría de las industrias. 

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que, de un total de cuatro mil 982 millones de piezas, se han asignado contratos para la adquisición de tres mil 649 millones.