Cargando, por favor espere...
Es mentira que los jóvenes de la Ciudad de México quieran vivir con sus padres, el problema es que no hay otra opción, reconoció el candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la oposición, Santiago Taboada.
En la Universidad Anáhuac del Sur, Taboada Cortina hizo un recuento de cómo realizó sus estudios, su primer trabajo y de la actividad política que ha desempeñado por más de 20 años, además de la situación que priva entre los jóvenes cuando concluyen una licenciatura y las pocas opciones laborales y de vivienda que tienen para salir adelante.
En ese sentido, el abanderado de “Va por la Ciudad de México” expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno de la Ciudad de México apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.
Ante estudiantes de esa casa de estudios, el representante del PAN, PRI y PRD agregó que hoy en día los jóvenes salen de la escuela y sólo tienen la oportunidad de acceder a una vivienda propia compartiendo los gastos con otras personas: “Salen de la escuela y dicen ‘dónde voy a vivir’ o ‘voy a vivir con seis roomies y cada uno paga una parte del cuarto’”, recalcó.
El exalcalde de Benito Juárez apuntó que “el gobierno tiene que subsidiar una parte para que esa vivienda pueda ser mucho más accesible”.
“Eso sí, no voy a llevarlos a cuatro horas de la Ciudad, por Dios; tiene que ser vivienda conectada cerca de transporte público, cerca de servicios, porque eso es lo que quieren los jóvenes hoy, poder pararse, irse en bicicleta, irse a caminar, irse a la escuela, agarrar el Metro, vivir la ciudad”, recalcó.
Mejorar el transporte público y convenios con farmacias, sus propuestas
Además, se comprometió a ampliar los horarios del transporte público para mejorar la seguridad: “La mayor cantidad de accidentes ocurre precisamente entre las dos y las cinco de la mañana, porque todo mundo se mueve”.
“Tenemos también que hablar de que el transporte público pueda tener horarios nocturnos, la única opción de transporte nocturno es el Uber o un taxi”, reclamó.
En materia de seguridad, el candidato propuso mejorar las condiciones de trabajo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con aumento salarial y acceso a seguro médico.
Sobre los problemas por la carencia de agua, habló de arreglar las fugas en el sistema hídrico de la capital e instaurar programas efectivos de recolección de agua de lluvias.
Taboada también se refirió al tema de salud y en ello propuso establecer un convenio con farmacias para compensar los medicamentos que no tenga el gobierno de la CDMX.
Y al igual que en otras ocasiones se refirió al Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) para evitar el uso del automóvil y también hablo sobre el medio ambiente, donde propuso electrificar el transporte público que “llega a las colonias”, en referencia a combis y microbuses.
Desde 2019, la Ciudad de México (CDMX) se mantiene entre las cinco entidades del país con más personas desaparecidas; y en los últimos seis años, sus gobernantes −Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Clara Brugada− destacaron por “no hacer nada” para solucionar este grave problema social.
La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.
La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.
Roma retrata la vida de los mexicanos de origen indígena, en particular la de una mexicana de origen mixteco
“Hay una expectativa muy optimista, los indicadores con los que se maneja la institución arrojan un crecimiento del 42 por ciento, cosa que no es usual", advirtió la Canaco CDMX.
Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.
La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.
Sin duda, quienes más resentirán la caída del PIB y el aumento de la inflación en México serán las 38 millones 670 mil 234 personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos, quienes no cubrirán el mínimo de la canasta básica.
El 4 de enero, los cancilleres de los países integrantes del Grupo de Lima se reunieron en Perú para firmar una declaración conjunta sobre la situación política de Venezuela.
Con la desinformación, los medios al servicio del imperialismo ganan batallas entre la opinión pública; y a través de la guerra psicológica logran aislar al enemigo de sus posibles aliados o lo hacen perder el respaldo popular.
Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, argumentó que el sector agroalimentario es vital para enfrentar la crisis que se avecina.
La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.
“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de AMLO y Morena para robarse las elecciones del 2023 y 2024, por eso les urge el control absoluto del INE", advirtió el vocero de Antorcha, Homero Aguirre.
La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera