Cargando, por favor espere...

“Vivienda joven”, programa de Taboada que apoyará a jóvenes a conseguir vivienda
El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.
Cargando...

Es mentira que los jóvenes de la Ciudad de México quieran vivir con sus padres, el problema es que no hay otra opción, reconoció el candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la oposición, Santiago Taboada.

En la Universidad Anáhuac del Sur, Taboada Cortina hizo un recuento de cómo realizó sus estudios, su primer trabajo y de la actividad política que ha desempeñado por más de 20 años, además de la situación que priva entre los jóvenes cuando concluyen una licenciatura y las pocas opciones laborales y de vivienda que tienen para salir adelante.

En ese sentido, el abanderado de “Va por la Ciudad de México” expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno de la Ciudad de México apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

Ante estudiantes de esa casa de estudios, el representante del PAN, PRI y PRD agregó que hoy en día los jóvenes salen de la escuela y sólo tienen la oportunidad de acceder a una vivienda propia compartiendo los gastos con otras personas: “Salen de la escuela y dicen ‘dónde voy a vivir’ o ‘voy a vivir con seis roomies y cada uno paga una parte del cuarto’”, recalcó.

El exalcalde de Benito Juárez apuntó que “el gobierno tiene que subsidiar una parte para que esa vivienda pueda ser mucho más accesible”.

“Eso sí, no voy a llevarlos a cuatro horas de la Ciudad, por Dios; tiene que ser vivienda conectada cerca de transporte público, cerca de servicios, porque eso es lo que quieren los jóvenes hoy, poder pararse, irse en bicicleta, irse a caminar, irse a la escuela, agarrar el Metro, vivir la ciudad”, recalcó.

 

Mejorar el transporte público y convenios con farmacias, sus propuestas

Además, se comprometió a ampliar los horarios del transporte público para mejorar la seguridad: “La mayor cantidad de accidentes ocurre precisamente entre las dos y las cinco de la mañana, porque todo mundo se mueve”.

“Tenemos también que hablar de que el transporte público pueda tener horarios nocturnos, la única opción de transporte nocturno es el Uber o un taxi”, reclamó.

En materia de seguridad, el candidato propuso mejorar las condiciones de trabajo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con aumento salarial y acceso a seguro médico.

Sobre los problemas por la carencia de agua, habló de arreglar las fugas en el sistema hídrico de la capital e instaurar programas efectivos de recolección de agua de lluvias.

Taboada también se refirió al tema de salud y en ello propuso establecer un convenio con farmacias para compensar los medicamentos que no tenga el gobierno de la CDMX.

Y al igual que en otras ocasiones se refirió al Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) para evitar el uso del automóvil y también hablo sobre el medio ambiente, donde propuso electrificar el transporte público que “llega a las colonias”, en referencia a combis y microbuses.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.

El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.

El nuevo mandatario proclamó el fin del neoliberalismo; al mismo tiempo que ofreció plenas garantías al capital financiero

Grabaciones difundidas revelarían que el fiscal Alejandro Gertz Manero y el subprocurador Juan Ramos presuntamente negociaron con el padre del Emilio Lozoya, Emilio Lozoya Thalmann.

Trump también ha arrinconado a México, su “socio” y vecino, al obligarlo a distanciarse. En noviembre se confirmará si el gobierno mexicano asume otros compromisos que beneficien la agenda del magnate.

El 4 de enero, los cancilleres de los países integrantes del Grupo de Lima se reunieron en Perú para firmar una declaración conjunta sobre la situación política de Venezuela.

En exigencia del cumplimiento a las demandas de los trabajadores, el próximo miércoles se verán afectadas avenidas como Francisco del Paso y Troncoso, Cien Metros, entre otras.

El cauce del río Alseseca, el segundo de mayor longitud en Puebla, se ha convertido en un canal de aguas negras y creador de las enfermedades salmonelosis y cólera, al arrastrar todo tipo de sustancias químicas y basura.

“La delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos”, dijo Carmen Rosa Villa, presidenta del CED.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco”.

Se suman al paro de labores de 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente

Dos sismos de 6.4 y 5.8 grados sacudieron este lunes la provincia suroriental turca de Hatay. El primero ocurrió en el distrito de Defne; el segundo en el de Samandag.

Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.