Cargando, por favor espere...

CDMX
“Vivienda joven”, programa de Taboada que apoyará a jóvenes a conseguir vivienda
El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.


Es mentira que los jóvenes de la Ciudad de México quieran vivir con sus padres, el problema es que no hay otra opción, reconoció el candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la oposición, Santiago Taboada.

En la Universidad Anáhuac del Sur, Taboada Cortina hizo un recuento de cómo realizó sus estudios, su primer trabajo y de la actividad política que ha desempeñado por más de 20 años, además de la situación que priva entre los jóvenes cuando concluyen una licenciatura y las pocas opciones laborales y de vivienda que tienen para salir adelante.

En ese sentido, el abanderado de “Va por la Ciudad de México” expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno de la Ciudad de México apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

Ante estudiantes de esa casa de estudios, el representante del PAN, PRI y PRD agregó que hoy en día los jóvenes salen de la escuela y sólo tienen la oportunidad de acceder a una vivienda propia compartiendo los gastos con otras personas: “Salen de la escuela y dicen ‘dónde voy a vivir’ o ‘voy a vivir con seis roomies y cada uno paga una parte del cuarto’”, recalcó.

El exalcalde de Benito Juárez apuntó que “el gobierno tiene que subsidiar una parte para que esa vivienda pueda ser mucho más accesible”.

“Eso sí, no voy a llevarlos a cuatro horas de la Ciudad, por Dios; tiene que ser vivienda conectada cerca de transporte público, cerca de servicios, porque eso es lo que quieren los jóvenes hoy, poder pararse, irse en bicicleta, irse a caminar, irse a la escuela, agarrar el Metro, vivir la ciudad”, recalcó.

 

Mejorar el transporte público y convenios con farmacias, sus propuestas

Además, se comprometió a ampliar los horarios del transporte público para mejorar la seguridad: “La mayor cantidad de accidentes ocurre precisamente entre las dos y las cinco de la mañana, porque todo mundo se mueve”.

“Tenemos también que hablar de que el transporte público pueda tener horarios nocturnos, la única opción de transporte nocturno es el Uber o un taxi”, reclamó.

En materia de seguridad, el candidato propuso mejorar las condiciones de trabajo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con aumento salarial y acceso a seguro médico.

Sobre los problemas por la carencia de agua, habló de arreglar las fugas en el sistema hídrico de la capital e instaurar programas efectivos de recolección de agua de lluvias.

Taboada también se refirió al tema de salud y en ello propuso establecer un convenio con farmacias para compensar los medicamentos que no tenga el gobierno de la CDMX.

Y al igual que en otras ocasiones se refirió al Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) para evitar el uso del automóvil y también hablo sobre el medio ambiente, donde propuso electrificar el transporte público que “llega a las colonias”, en referencia a combis y microbuses.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Trum.jpg

La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar.

a1.jpg

El Movimiento Antorchista Poblano ha realizado, a partir del 23 de noviembre, 8 asambleas hasta el momento en varios distritos.

“Para la dieta”, 160 mil pesos recibirán legisladores de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

ajalpan.jpg

Ignacio Salvador Hernández, ocupó el cargo de presidente municipal por el Partido Acción Nacional (PAN) en Ajalpan.

Arrancan campañas judiciales en 19 estados

Entre los estados que comenzaron las campañas ayer domingo se encuentran: Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco.

videgaray.jpg

En las últimas horas, el priista Luis Videgaray, hombre muy cercano y quien fue operador de toda la confianza del aún presidente en turno, Enrique Peña Nieto, anunció su retiro, tras decir que va a dejar la política al terminar el sexenio, dijo que no se

Humo y cortes de energía eléctrica retrasa a usuarios del Metro

Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.

Incrementan agresiones de “montachoques” en Cuajimalpa

Vecinos de la alcaldía Cuajimalpa denunciaron que en los últimos días han crecido las agresiones e intimidaciones en su contra y quienes transitan por la demarcación de parte de un grupo de “montachoques” en las principales vialidades de la zona

Trump.jpg

La dinámica reconfiguración del orden mundial llevó al capitalismo corporativo a acentuar la ingobernabilidad del planeta.

alcocer.jpg

No podemos ver en la destitución del Doctor Celis, un proceso sano para extirpar la enfermedad de la corrupción, sino como un siniestro uso de la fuerza del Estado.

gus.jpg

Con el 98.86% de los votos escrutados, el izquierdista Gustavo Petro, líder del Pacto Histórico, es el candidato más votado con el 50.49% de preferencia, por encima de los 47.25% de los recibidos por su contendiente, Rodolfo Hernández.

16.jpg

Si no se pone atención en estas variables, el actual panorama pinta para que 2023 sea el preludio de una crisis similar a la de 1994 o aún de mayores proporciones.

Hundido en la indiferencia Metro de CDMX: MCCI

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

Crisis hídrica no es un tema político; incrementan capitalinos sin agua

En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.

Piden a CIDH pronunciarse sobre crisis de violencia en México

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.