Cargando, por favor espere...
Lizette Enríquez, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info-CDMX), se mostró abierta al diálogo para crear un nuevo modelo institucional tras la desaparición de siete órganos autónomos.
Enríquez explicó que "el Congreso de la Ciudad de México, en su momento, ajustará la Constitución local y la Ley de Transparencia Local conforme a los parámetros constitucionales".
Aunque destacó que el sistema actual de transparencia y protección de datos personales ha dado buenos resultados, expresó su disposición para participar en el diálogo que llevará a la conformación de un nuevo esquema, basado en el análisis de diversas alternativas.
La comisionada presidenta agregó que el objetivo es aprovechar la experiencia y especialización de quienes forman parte de los organismos autónomos.
Durante la sesión, se resolvieron 144 recursos de revisión, de los cuales 37 se desecharon, 33 se revocó la respuesta del sujeto obligado, 31 se modificaron, 21 se sobreseyó por quedar sin materia, 14 se ordenó y dio vista, y 6 se confirmó la respuesta. En dos casos, las demandas fueron infundadas.
El ex presidente de Cuatitlán Izcalli, Ricardo Núñez Anaya, fue detenido este domingo por elementos de la policía municipal por coaccionar el voto a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.
El proyecto de Presupuesto 2022 está diseñada a modo para favorecer la política de AMLO y la 4T; no está pensado para ayudar a los pobres y abatir la pobreza, miseria, abandono y la marginación.
Llamó al pueblo mexicano a entender lo riesgoso del momento que se vive y a condenar esta actitud por el riesgo a la estabilidad nacional.
El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.
En los últimos cuatro años, la Revolución Cubana desafió la ola destructiva de Donald John Trump, quien pretendió impedir la autodeterminación de 11.3 millones de personas con el bloqueo económico-tecnológico.
La Conagua lanzó una “declaratoria de emergencia por sequía” a comienzos de 2022, reconociendo la gravedad de la sequía en el país al arriesgar la vida de miles de familias y la producción de alimentos.
“Los grandes poderes mueren de indigestión”, dijo el genio Napoleón Bonaparte.
La 4T le da al pueblo de México “pan y circo” para que no se interese en la política y se distraiga de sus graves problemas como la inseguridad pública o el desempleo a través de sus programas clientelares.
Desde hace más 30 años, la termoeléctrica de Villa de Reyes, en el estado de San Luis Potosí ha aprovechado el agua de la región
Hoy México tiene una sólida relación diplomática con China, la segunda potencia del mundo, por lo que no podemos ni debemos pasar desapercibidas estas y, al contrario, saludar fraternal y combativamente al pueblo chino y a su presidente Xi Jinping.
A pesar de los adeudos millonarios y los conflictos que enfrenta la localidad por la mala administración que encabeza la morenista Patricia Durán Reveles, aseguró que, con una buena aplicación de los recursos públicos, podrá a sacar a Naucalpan adelante.
Trabajadores del Poder Judicial se manifestaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir la eliminación de la Reforma Judicial.
La BMA solicitó al Senado que garantice certeza jurídica en uno de los procesos más “importantes” del sistema judicial mexicano.
Cartón
Hoy el reto es el mismo que planteó el magonismo hace más de 100 años: o peleamos por lo nuestro o nos rendimos ante las limosnas del dictador de Palacio y falsos demócratas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera