Cargando, por favor espere...

Angélica Moya vislumbra tres ejes para el desarrollo de Naucalpan
A pesar de los adeudos millonarios y los conflictos que enfrenta la localidad por la mala administración que encabeza la morenista Patricia Durán Reveles, aseguró que, con una buena aplicación de los recursos públicos, podrá a sacar a Naucalpan adelante.
Cargando...

A través de tres ejes, la alcaldesa electa por el municipio de Naucalpan Angélica Moya vislumbra un importante desarrollo durante su gestión. Trabajará en temas como el fortalecimiento de la seguridad, resolver los problemas del agua potable y el mejoramiento de las calles.

La abanderada por de la alianza “Va por el Estado de México” propone trabajar en los temas más importantes a beneficio de los ciudadanos.

Luego de una campaña electoral intensa que culminó el pasado 6 de junio, Angélica Moya Marín resultó vencedora a la presidencia municipal de Naucalpan por la coalición “Va por el Estado de México”, representando al Partido Acción Nacional (PAN) para gobernar al municipio. De esta manera, Moya será la primera en ser presidenta municipal en la historia de Naucalpan de Juárez.

Con esa responsabilidad y a pesar de los adeudos millonarios y los conflictos que enfrenta la localidad por la mala administración que encabeza la morenista Patricia Durán Reveles, aseguró que, con una buena aplicación de los recursos públicos, podrá a sacar a Naucalpan adelante.

También propuso que su gobierno consolidará la administración pública, mejorar la movilidad urbana y apoyar a las mujeres, así como la reforestación de los espacios verdes del municipio.

En materia de seguridad detectaron que hay un maltrato al cuerpo de policías. Por ello, adelantó que los agentes tendrán capacitación, les darán herramientas necesarias para ejercer su trabajo, así como otorgarles seguridad social y un trato digno.

Angélica Moya, consciente de que para resolver las diversas problemáticas del ayuntamiento implica presupuesto, por ello, buscarán tener una adecuada estrategia financiera y regir una buena administración pública.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El reporte de la fase 2 se entregará el 14 de julio y la fase 3 se entregará el próximo 30 de agosto.

El presidente de la Feria también destacó que, a pesar de las afectaciones económicas por la pandemia para el sector editorial, este año acudieron a Guadalajara 1,223 editoriales.

Organizaciones y analistas especializados en derechos humanos advierten que el actual funcionamiento deficiente de la CNDH representa un grave riesgo para la preservación de las garantías individuales en México.

El nuevo mandatario proclamó el fin del neoliberalismo; al mismo tiempo que ofreció plenas garantías al capital financiero

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

Julio Menchaca Salazar, quien únicamente se ha dedicado a ver cómo pasan los años mientras la población se sumerge en el abandono.

El gobierno morenista de Obrador no sólo ha seguido el mismo camino que gobierno anteriores; ha profundizado su soberbia gubernamental e ignora a 64 millones de mujeres que podrían cobrarle la factura en las elecciones de 2023 y 2024.

Las guerras por los recursos naturales comenzaron desde los primeros tiempos. La comunidad primitiva, siempre errante en busca de subsistir

La BMA solicitó al Senado que garantice certeza jurídica en uno de los procesos más “importantes” del sistema judicial mexicano.

Los tres candidatos son: el gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno;  Ivonne Ortega, exmandataria de Yucatán y Lorena Piñón.

Los trabajadores y los pueblos de los países pobres vuelven a preguntarse: ¿reforma o revolución? En sus orígenes, la polémica era entre “críticos” del marxismo y los marxistas ortodoxos; Hoy, el problema se plantea, esencialmente, en los mismos términos.

Trump reaccionó al discurso de Biden calificándolo de "teatro político" para distraer a la opinión pública del "fracaso" de su Gobierno.

Joe Biden ya asomó las orejas para escuchar las plegarias de esos que piden “libertad” para Cuba y que se han ido como una manada de lobos contra su presa.

¡El Tren Maya va!, aunque los directamente afectados protesten; aunque se demuestre que los pueblos mayas no saldrán beneficiados, sino las empresas constructoras, comerciales y turísticas; aunque los habitantes del territorio maya opinen lo contrario.