Cargando, por favor espere...

Angélica Moya vislumbra tres ejes para el desarrollo de Naucalpan
A pesar de los adeudos millonarios y los conflictos que enfrenta la localidad por la mala administración que encabeza la morenista Patricia Durán Reveles, aseguró que, con una buena aplicación de los recursos públicos, podrá a sacar a Naucalpan adelante.
Cargando...

A través de tres ejes, la alcaldesa electa por el municipio de Naucalpan Angélica Moya vislumbra un importante desarrollo durante su gestión. Trabajará en temas como el fortalecimiento de la seguridad, resolver los problemas del agua potable y el mejoramiento de las calles.

La abanderada por de la alianza “Va por el Estado de México” propone trabajar en los temas más importantes a beneficio de los ciudadanos.

Luego de una campaña electoral intensa que culminó el pasado 6 de junio, Angélica Moya Marín resultó vencedora a la presidencia municipal de Naucalpan por la coalición “Va por el Estado de México”, representando al Partido Acción Nacional (PAN) para gobernar al municipio. De esta manera, Moya será la primera en ser presidenta municipal en la historia de Naucalpan de Juárez.

Con esa responsabilidad y a pesar de los adeudos millonarios y los conflictos que enfrenta la localidad por la mala administración que encabeza la morenista Patricia Durán Reveles, aseguró que, con una buena aplicación de los recursos públicos, podrá a sacar a Naucalpan adelante.

También propuso que su gobierno consolidará la administración pública, mejorar la movilidad urbana y apoyar a las mujeres, así como la reforestación de los espacios verdes del municipio.

En materia de seguridad detectaron que hay un maltrato al cuerpo de policías. Por ello, adelantó que los agentes tendrán capacitación, les darán herramientas necesarias para ejercer su trabajo, así como otorgarles seguridad social y un trato digno.

Angélica Moya, consciente de que para resolver las diversas problemáticas del ayuntamiento implica presupuesto, por ello, buscarán tener una adecuada estrategia financiera y regir una buena administración pública.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cuando se trata de masacres masivas, EE. UU., el “país de la democracia”, encabeza las listas mundiales.

Para tener un sistema de salud como Dinamarca no basta decretarlo como “universal”, sino en que también el gasto que el Gobierno Federal destina a la salud debe parecerse al de Dinamarca.

"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.

Pero más tardó la retirada de los funcionarios al terminar el acto público, cuando el "tan esperado" Tren Ligero nomás no sirvió.

Las revoluciones solo tienen éxito cuando los de abajo ya no quieren seguir viviendo como antes y los de arriba ya no pueden seguir gobernando igual. Así se entiende el triunfo de los comunistas en la guerra civil china.

Ya se ha instalado, en una agenda cuyos adictos crecen diariamente, la cuestión de la IA. Abordaremos el tema desde el sentido común del pensamiento popular para analizar este fenómeno que nos introduce en un futuro que ya está entre nosotros.

Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.

Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.

El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.

El dirigente del PAN, Marko Cortés, criticó a AMLO por asegurar que en México la violencia “no es un problema grave ni urgente”.

Para los jóvenes que tienen la mala suerte de educarse en la calle, resulta más atractivo enrolarse en una actividad delictiva; ya que en ésta encontrará maneras más fáciles y rápidas de mejorar sus ingresos.

Paralelamente, 1.000 militares de EE.UU. que actualmente se encuentran en Alemania serán transportados a Rumanía, donde ya hay unos 900 efectivos, según Kirby.

Integrantes del Movimiento Antorchista protestan en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para solicitar a la dependencia que encabeza Olga Sánchez Cordero resuelva diversas demandas comprometidas desde diciembre pasado.

Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.

En realidad, la derrota de los halcones imperiales en Afganistán es una buena noticia, porque es la derrota de las ambiciones del imperialismo norteamericano por dominar todo el planeta en su provecho exclusivo.