Cargando, por favor espere...

Suma México 15 medallas en los Juegos Paralímpicos
La delegación mexicana continúa sumando preseas.
Cargando...

En la edición XXVII de los Juegos Paralímpicos en París 2024, la delegación mexicana continúa sumando preseas. Hasta el momento, ha acumulado un total de 15 medallas, incluyendo las obtenidas por los deportistas Edgar Ulises Fuentes, Amalia Pérez Vázquez y Jesús Gutierrez, quienes lograron el segundo y el tercer lugar en el podio, respectivamente.

Edgar Ulises ganó la medalla de plata tras finalizar en segundo lugar en la prueba de lanzamiento de jabalina F54, con una marca de 30.53 metros.

El paratleta mexicano enfrentó dificultades durante su participación, ya que cuatro de sus seis intentos fueron anulados; sin embargo, logró subir al podio junto con el ruso Ivan Revenko, quien obtuvo el oro, y el griego Manolis Stefanoudakis, con el bronce.

Tras su victoria, el deportista mexicano Edgar comentó: “es el sueño de todo deportista lograr una medalla en estos eventos importantes. Este logro define a un atleta de alto rendimiento y vamos por la de oro en Los Ángeles 2028”.

Por su parte, Amalia Pérez otorgó a México su decimocuarta medalla al ubicarse en tercer lugar y obtener la presea de bronce en el levantamiento de potencia.

La atleta mexicana Amalia levantó 130 kilogramos, superada sólo por los 140 kilogramos de J.J. Cui de China y O. Mark de Nigeria.

Cabe destacar que estos son los séptimos Juegos Paralímpicos en los que Amalia Pérez participa y obtiene una medalla. Este bronce se suma a los cuatro oros y dos platas que ha ganado en ediciones anteriores, convirtiéndola en la paratleta con más medallas paralímpicas en la disciplina de levantamiento de potencia.

Mientras que Jesús Gutiérrez participó en la categoría de S6 de paranatación en 400 metros estilo libre terminando en la tercera posición lo que le valió la medalla de bronce. 

El paranadador logró un tiempo de 5 minutos y 7 segundos, lo que le permitió dejar fuera del podio al chino Tang Qian. El brasileño Talisson Glock obtuvo la medalla de oro con un tiempo de 4:49.55, mientras que el italiano Antonio Fantin logró la segunda posición con un tiempo de 4:49.99. 

Hasta el momento, México cuenta con 15 medallas y se posiciona en el lugar número 27 de la tabla.

México presente en Asia

A más de 11 kilómetros de distancia de París, en Hong Kong, China, se lleva a cabo el Abierto Asiático de Patinaje Artístico. En esta competencia, el patinador mexicano Donovan Carrillo terminó en el sexto lugar con una puntuación de 204.42.

El deportista presentó un programa largo en el que incluyó canciones como “Deja que salga la luna” y “la Bikina”. Tras este encuentro deportivo, Donovan comenzó el ciclo rumbo a los próximos Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina dÁmpezzo 2026, la cual sería su segunda participación en un evento de esta magnitud.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se enfrentará a Jamaica, Costa Rica y Panamá los días 2, 5 y 8 de septiembre, respectivamente.

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.

El agua es un elemento que se encuentra en nuestro cuerpo cubriendo un 40 o 60 por ciento de su totalidad, así como en la Tierra, abarcando un 70 por ciento de ésta.

Las actividades terciarias crecieron 0.5 por ciento y compensan la caída del 1.4 por ciento en el sector primario.

En México no existe un indicador específico que sirva para contabilizar la población en precariedad laboral.

El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.

Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.

Neymar fue un jugador parecido a una supernova, el futbol instantáneo, el juego de coyuntura, de levantamiento, de esperanza y de difusión de la esperanza. Terminó pronto, justo cuando tenía que terminar.

El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.

México corre el riesgo de no aprovechar las oportunidades del nearshoring y de enfrentar un futuro marcado por la incertidumbre energética.

Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados

El evento que reunió a más de cuatro mil 400 paratletas de 184 delegaciones.

La violencia creciente y la sensación de inseguridad que enfrentan diariamente los habitantes de las metrópolis representa uno de los principales desafíos en el mundo y en México