Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Cargando, por favor espere...
Luego de las nuevas directrices de las autoridades estadounidenses de aviación después del accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció este jueves que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.
“Aeroméxico informa que recibió la autorización para reincorporar los equipos Boeing 737 MAX-9 a la operación una vez que concluyan las inspecciones aprobadas por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), situación que esperamos concluya en los próximos días”, informó la empresa.
Los 19 aviones MAX-9 de Aeroméxico permanecían en tierra desde el 6 de enero, un día después de que se desprendió parte del fuselaje de una aeronave de ese modelo en pleno vuelo de Alaska Airlines en Estados Unidos.
Sin embargo, y luego de una investigación, la FAA anunció el miércoles que permitía la paulatina reincorporación de los aviones con la condición de que las aerolíneas los inspeccionen, aunque prohibió a Boeing expandir la producción del modelo.
La aerolínea pidió disculpas por las molestias por el freno de los vehículos que provocó la cancelación de 131 vuelos y afectó a más de 19 mil pasajeros de esta aerolínea, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México.
“Agradecemos el apoyo de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en todo este proceso, y reiteramos nuestras sinceras disculpas a nuestros clientes por las molestias asociadas a esta situación completamente fuera de nuestro control. Para Aeroméxico la seguridad es y siempre será lo más importante”, concluyó Aeroméxico en un comunicado de prensa.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera