Cargando, por favor espere...
Luego de las nuevas directrices de las autoridades estadounidenses de aviación después del accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció este jueves que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.
“Aeroméxico informa que recibió la autorización para reincorporar los equipos Boeing 737 MAX-9 a la operación una vez que concluyan las inspecciones aprobadas por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), situación que esperamos concluya en los próximos días”, informó la empresa.
Los 19 aviones MAX-9 de Aeroméxico permanecían en tierra desde el 6 de enero, un día después de que se desprendió parte del fuselaje de una aeronave de ese modelo en pleno vuelo de Alaska Airlines en Estados Unidos.
Sin embargo, y luego de una investigación, la FAA anunció el miércoles que permitía la paulatina reincorporación de los aviones con la condición de que las aerolíneas los inspeccionen, aunque prohibió a Boeing expandir la producción del modelo.
La aerolínea pidió disculpas por las molestias por el freno de los vehículos que provocó la cancelación de 131 vuelos y afectó a más de 19 mil pasajeros de esta aerolínea, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México.
“Agradecemos el apoyo de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en todo este proceso, y reiteramos nuestras sinceras disculpas a nuestros clientes por las molestias asociadas a esta situación completamente fuera de nuestro control. Para Aeroméxico la seguridad es y siempre será lo más importante”, concluyó Aeroméxico en un comunicado de prensa.
Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.
El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.
Ayer vino la paloma es un bellísimo poema que refleja el sufrimiento en el exilio
La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.
Por más de una semana los mexicanos que han perecido por golpe de calor.
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.
En Chihuahua casi nadie sabe que en 1903 se asentó un pequeño grupo de guerreros bóers sudafricanos en esa región, que en la última década del S. XIX resistieron a la colonización de sus naciones.
Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.
Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.
Este viernes se dio otro enfrentamiento en la localidad de "El Doce", Medellín de Bravo, lo que provocó un bloqueo en la carretera federal 180, entre el Paso del Toro y La Laguna.
Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Economía mexicana roza la recesión tras crecer sólo 0.2%
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera