Cargando, por favor espere...

Inauguran en México el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina
El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.
Cargando...

La Embajada de Rusia en México realizó la inauguración oficial del segundo Centro de Integración y Cooperación con Rusia en América Latina (CICRAL), proyecto destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia en el ámbito de la política pública.

Más de 50 profesionales, académicos, empresarios e investigadores celebraron este evento clave para fortalecer los lazos políticos, culturales y comerciales entre Rusia y México. Éste es el segundo CICRAL que se apertura en América Latina, pues el primero se inauguró recientemente en Argentina. 

Durante su discurso de bienvenida, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, informó que la fuerza impulsora principal del nuevo proyecto CICRAL son jóvenes políticos, investigadores y estudiantes, y la idea surgió durante el Festival Mundial de la Juventud en Rusia en 2024.

El trabajo del CICRA se estructurará en cuatro áreas, supervisadas por los correspondientes secretarios: relaciones comerciales, juventud, universidades y comunicación. Además, los planes incluyen la creación de una red de sucursales en muchos países de América y la organización de su trabajo integrado.

"¡Felicitamos a nuestros amigos mexicanos por la apertura del centro! Estaremos encantados de apoyar a nuestros amigos en sus actividades destinadas a acercar a nuestros pueblos", aseguró el embajador Nikolay Sofinskiy.  

Por su parte, la presidenta de CICRAL México, Damaris Hoyos, expresó su gratitud y compromiso para promover la cooperación y el intercambio. “Estamos muy contentos por la respuesta positiva y el apoyo que hemos recibido en este lanzamiento. CICRAL está comprometido en trabajar arduamente para fortalecer los lazos entre nuestras regiones y fomentar el desarrollo conjunto”, afirmó.

A la inauguración también asistieron el Ministro Consejero de la Federación Rusa en México, Aleksandr Batadeev, la Directora Ejecutiva de CICRAL, Sandra Hoffman Martins, y el Director General LATAM Regional de CICRAL, Federico Savizki. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La vacuna Sputnik V, es desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Moscú.

La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.

Hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos.

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

Estamos interesados en fortalecer nuestras relaciones con Estados Unidos y Canadá, aseguró la primer mandataria.

En esta guerra la reacción de Rusia fue eminentemente defensiva, por los bombardeos de los nazis ucranianos sobre la población rusa del Donbás, la violación de Kiev a los Acuerdos de Minsk y la amenaza mortal que representa el cerco de la OTAN.

El documento determinó que el nivel socioeconómico es uno de los factores principales para que las mujeres participen en actividades criminales.

Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.

El grupo de edad con mayor porcentaje de matrimonios corresponde a aquellos entre 25 y 29 años.

Entre los productos y servicios que más se encarecieron destacan los servicios turísticos en paquete y el transporte aéreo.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

El INE presentó una actualización de los resultados y estimó que el PIB cultural contribuyó con el 2.7 por ciento al PIB total de la economía el año pasado.

La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República

El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.