Cargando, por favor espere...
La Embajada de Rusia en México realizó la inauguración oficial del segundo Centro de Integración y Cooperación con Rusia en América Latina (CICRAL), proyecto destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia en el ámbito de la política pública.
Más de 50 profesionales, académicos, empresarios e investigadores celebraron este evento clave para fortalecer los lazos políticos, culturales y comerciales entre Rusia y México. Éste es el segundo CICRAL que se apertura en América Latina, pues el primero se inauguró recientemente en Argentina.
Durante su discurso de bienvenida, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, informó que la fuerza impulsora principal del nuevo proyecto CICRAL son jóvenes políticos, investigadores y estudiantes, y la idea surgió durante el Festival Mundial de la Juventud en Rusia en 2024.
El trabajo del CICRA se estructurará en cuatro áreas, supervisadas por los correspondientes secretarios: relaciones comerciales, juventud, universidades y comunicación. Además, los planes incluyen la creación de una red de sucursales en muchos países de América y la organización de su trabajo integrado.
"¡Felicitamos a nuestros amigos mexicanos por la apertura del centro! Estaremos encantados de apoyar a nuestros amigos en sus actividades destinadas a acercar a nuestros pueblos", aseguró el embajador Nikolay Sofinskiy.
Por su parte, la presidenta de CICRAL México, Damaris Hoyos, expresó su gratitud y compromiso para promover la cooperación y el intercambio. “Estamos muy contentos por la respuesta positiva y el apoyo que hemos recibido en este lanzamiento. CICRAL está comprometido en trabajar arduamente para fortalecer los lazos entre nuestras regiones y fomentar el desarrollo conjunto”, afirmó.
A la inauguración también asistieron el Ministro Consejero de la Federación Rusa en México, Aleksandr Batadeev, la Directora Ejecutiva de CICRAL, Sandra Hoffman Martins, y el Director General LATAM Regional de CICRAL, Federico Savizki.
Los sucesos de 2024, aunque parecen normales, se enmarcaron en las elecciones mexicanas y estadounidenses; y las perspectivas para 2025 se vislumbran complicadas y difíciles.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
La causa profunda del conflicto entre Rusia y Ucrania es la expansión de la OTAN; Rusia quiere evitar que Ucrania sea un valuarte de Occidente en su frontera, afirmó el académico estadounidense John Mearsheimer.
A diferencia de EE. UU., el pueblo ruso ha obtenido múltiples victorias. Pese a la persistente guerra mediática, espionaje y sabotaje, El Kremlin sigue su plan y ya definió el curso del nuevo orden mundial multipolar.
Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.
La organización civil agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres, así se confirma con estadísticas que van del 2005 al 2023.
AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.
El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.
Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.
Cancún en Quintana Roo, las bahías de Huatulco y Puerto Escondido en Oaxaca, son los destinos preferidos por los turistas mexicanos.
La OCDE ya fue notificada con respecto.
Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.
La OTAN supera en número de bases militares a Rusia, país al que ha acusado de ser la principal amenaza de seguridad para Occidente.
Es muy probable que Rusia gane la guerra. Pero esto no ocurriría como una victoria decisiva, sino más bien relativa, en la que EE. UU. quedaría humillado y Ucrania dividida e incapacitada para contratacar, sostiene el politólogo John Mearsheimer.
Vivienda social con ahorros de Infonavit: peligra patrimonio de trabajadores
Aranceles para México desde marzo, confirma Trump
Recibe Tribunal miles de impugnaciones a candidaturas a elección judicial
Cae producción de gas natural de Pemex
Crimen organizado amenaza la industria limonera en Michoacán
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.