Cargando, por favor espere...

Alerta Federación Internacional que 1 de cada 8 personas vivirá con diabetes en 2045
Los expertos coincidieron en que algunas señales comunes de la diabetes son: tener sed excesiva, orinar frecuentemente y hambre constante.
Cargando...

La Federación Internacional de Diabetes (FID) proyecta que, para 2045, una de cada ocho personas adultas vivirá con diabetes, lo cual representa un incremento del 46 por ciento en comparación con los datos actuales, lo que equivale a más de 780 millones de personas afectadas a nivel mundial, estimó la Asociación Mexicana de Diabetes.

Durante la Cumbre de Diabetes 2024 LATAM, Daniel Paniagua Herrera, vocero de la Asociación Mexicana de Diabetes, destacó la importancia de afrontar este desafío a nivel personal, familiar, nacional e internacional para lograr mejoras que beneficien a todos, no sólo a los pacientes.

La Cumbre de Diabetes 2024 LATAM, un evento anual desde 2020, ofrece conferencias virtuales y presenciales de forma gratuita para profesionales de la salud, pacientes y público en general. Este año, las conferencias comenzaron el día 11 de noviembre y concluyen el día de hoy, 13 del mismo mes, en ellas se abordan temas para la prevención y el manejo de la diabetes, incluyendo estrategias de alimentación, tratamientos inyectables para la diabetes tipo 2, salud ocular, y monitoreo de glucosa, por mencionar sólo algunas.

Asimismo, los expertos coincidieron en que algunas señales comunes de la diabetes son: tener sed excesiva, orinar frecuentemente y hambre constante, mismas que pueden ayudar a detectar la enfermedad antes de que cause daños graves.

Los expertos coinciden en que la prevención sigue siendo la clave para evitar las complicaciones físicas, económicas y personales asociadas con la diabetes. El seguimiento médico regular y la conciencia sobre los hábitos alimenticios son fundamentales para prevenir y controlar la enfermedad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.

Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.

Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.

El subejercicio en la Secretaría de Salud asciende a 33.5 por ciento, mientras que en IMSS Bienestar se reportó un rezago de 13.3 por ciento.

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.

En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.

Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.

Han incrementado 30 por ciento los casos de trata de personas.

Señalan lento crecimiento industrial y debilitamiento gradual del mercado laboral.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

Las medicinas dermatológicas y cardiovasculares también presentaron alzas significativas.

Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.