Cargando, por favor espere...

Morenistas Vs panistas, se agarran en el pleno del Senado
La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.
Cargando...

Senadores de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de Acción Nacional (PAN) protagonizaron una trifulca durante la sesión del pasado jueves 5 de diciembre en el pleno del Senado.

La sesión en el Senado de la República se tensó en la noche de ayer, después de que el coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López, se acercó a la zona de los senadores panistas para confrontar a Mario Vázquez, quien previamente había afirmado que Miguel Ángel Yunes fue cooptado para cambiar su voto en la reforma judicial.

La frase que desató el conflicto fue: “el concediera y cediera y las diera”. Esta declaración motivó el enfrentamiento entre ambos grupos. El asunto escaló cuando Adán Augusto López intentó agarrar a un panista, lo que provocó la reacción de Enrique Vargas del Villar.

Manuel Velasco, senador del Partido Verde, detuvo a Vargas, mientras otros senadores lo jalaban hacia atrás y le pedían que se calmara.

La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las iniciativas a las leyes de aviación civil y de aeropuertos se trasluce en una serie de futuros atropellos, como la inexistencia de una efectiva política aeronáutica de Estado, entre muchos otros.

Este semanario presenta las conclusiones de importantes estudios publicados recientemente y que analizan las principales causas de la carencia de obras y servicios públicos.

Minimizar los efectos de los fenómenos naturales sobre la población mexicana es una práctica común de los gobernantes.

El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.

La llegada de Xi Jinping al poder inauguró una nueva etapa en la historia del Partido; el desarrollo de las fuerzas productivas ya se había cumplido; seguía la fase en la construcción del socialismo: atacar las desigualdades generadas por el desarrollo capitalista de las fuerzas productivas.

Precisamos soberanía, y un gobierno con la voluntad política real de conquistarla. No basta la voluntad, pues para tener independencia política debe construirse una base económica firme, que le dé solidez y permanencia.

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

La escalada delictiva en México avivó el afán geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.) por relanzar su política injerencista en el país. Primero ofreció “coadyuvar” en una guerra contra el narcotráfico, en la que pretende desplegar militares.

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

La clase política del país rindió un homenaje póstumo a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle

En los primeros 17 días de este mes, el país ha registrado mil 228 asesinatos, un promedio diario de 72.2 homicidios por día.

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

Huitzilan de Serdán, municipio que hoy representa un modelo de progreso y desarrollo para todo el país, así como los factores que provocan la caída de la UCI.

Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.

La pobreza y sus secuelas persisten, y se ahondan, en necesaria correlación con la acumulación de riqueza que cobró inusitada fuerza en este sexenio.