Cargando, por favor espere...
“Hay pequeños indicios de una cuarta ola”, aseguró el secretario de Salud, Jorge Alcocer, sin embargo, agregó, “no quiero que esto pase a la prensa, esos distorsionadores de la verdad”.
Con casi cuatro millones de contagios por Covid-19 y 292 mil 372 muertes por el virus, según datos de la Secretaría de Salud, a pesar de ello, tanto los responsables de controlar la pandemia en México, así como el presidente Andrés Manuel López Obrador y demás funcionarios públicos, parecieran ignorar el problema.
Mientras el Secretario de Salud se negaba a difundir el inicio de la cuarta ola por Covid-19 porque los medios son “manipuladores de la verdad”, el sub secretario de Salud Hugo López-Gatell acompañaba al presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Washington, porque, en palabras de Obrador, “es el encargado del combate al Covid (…) es un experto reconocido por científicos (…)” y también “para reconocerle por su trabajo”.
La Ciudad de México es la entidad que más contagios y muertes tiene a causa del virus Sars-Cov-2, a pesar de ser la que más ha vacunado a su población –puede deberse al relajamiento de las medidas de prevención luego de la vacunación–; aun así, a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pasa la cuarta ola a segundo plano, pues se le ha visto promocionándose en varios estados de la República e incluso en medios internacionales, el más escandaloso, El País Semanal.
Cabe señalar que, en días recientes, Sheinbaum negó un posible confinamiento ante posible ola por Covid-19; sólo retomará las campañas de prevención (no obligatorias), siendo que, en países europeos como Italia, Grecia, Dinamarca y Hungría, debido a un repunte en los contagios por el virus y sus variantes, tomará medidas estrictas para la protección de sus ciudadanos; Austria, incluso, inició este lunes un confinamiento obligatorio que durará dos semanas.
México es el cuarto país con más fallecimientos por Covid-19, antecedido por la India, con 465 mil 349; Brasil, con 612 mil 587, y Estados Unidos, en el primer lugar de muertes, con 770 mil 985, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins.
Con o sin vacunas, hay que cuidarse
Por su parte, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, señaló en días pasados que el uso del cubrebocas en las oficinas de la entidad, será opcional, “vamos a dejar que, en las oficinas, todas las personas que están vacunadas, cualquier trabajador, funcionario, es optativo el tapabocas”.
Agregó, además, que lo único seguro y efectivo contra el Covid-19 es la vacuna”.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es incorrecto que cuando una persona se vacuna, ya está libre de adquirir Covid-19 o alguna de sus variantes. Esto es falso. Las vacunas “no inmunizan por completo a todas las personas vacunadas y todavía no sabemos hasta qué punto pueden evitar la transmisión. Además de vacunarnos, debemos mantener con las demás medidas para luchar contra la pandemia”.
A pesar de que las vacunas son efectivas, éstas tardan en dar la protección. Para obtener una inmunidad total son necesarias dos dosis, sin embargo, este nivel de inmunidad se alcanza sólo después de pasadas unas semanas después de la segunda dosis, advierte la OMS.
“Las vacunas pueden evitar que se enfermen de COVID-19 la mayoría de las personas, pero no todas, ya que incluso después de recibir las dosis recomendadas y esperar unas semanas para desarrollar inmunidad, existe la posibilidad de infectarse”, refiere.
“Las vacunas no proporcionan una protección completa (del 100 por ciento), por lo que se el virus podrá infectar a algunas personas, a pesar de estar completamente vacunadas”, puntualizó.
En poco más de tres años, en el gobierno de López Obrador se han registrado, hasta mayo de este año, 32 mil 36 desapariciones, según datos recabados de la consultora T-Research.
Según el “Ranking Mitofsky: Alcaldes de México”, el 43.7 por ciento de los chimalhuacanos aprueba la administración de Tolentino Román, mientras un 40.3 por ciento aprobaron la gestión de Maricela Serrano.
Los presidentes Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmaron este viernes en Buenos Aires el T-MEC
Una de las consecuencias del auge de los gobiernos conservadores en América Latina es el debilitamiento constante de los proyectos de integración que nacieron en la década pasada.
Se suman al paro de labores de 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación.
A pesar de los adeudos millonarios y los conflictos que enfrenta la localidad por la mala administración que encabeza la morenista Patricia Durán Reveles, aseguró que, con una buena aplicación de los recursos públicos, podrá a sacar a Naucalpan adelante.
PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.
Sí, la silla está vacía. Los dichos y ataques del Presidente, aunque no dejan de ser peligrosos y ya a nadie sorprenden, hablan de esta ausencia, así como del extravío en el poder.
Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.
PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
Desde la Presidencia de la República se le ha ordenado a la Cámara de Diputados no le cambie ni una coma al presupuesto propuesto por López Obrador. Incluso, se ha convertido en “un honor” de los diputados morenistas obedecer su instrucción.
Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión de ser partido político.
El 1 de enero de 2019 se cumplieron 60 años de la toma de La Habana y Santiago por parte de las tropas rebeldes comandadas por Fidel Castro.
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista