Cargando, por favor espere...
“Hay pequeños indicios de una cuarta ola”, aseguró el secretario de Salud, Jorge Alcocer, sin embargo, agregó, “no quiero que esto pase a la prensa, esos distorsionadores de la verdad”.
Con casi cuatro millones de contagios por Covid-19 y 292 mil 372 muertes por el virus, según datos de la Secretaría de Salud, a pesar de ello, tanto los responsables de controlar la pandemia en México, así como el presidente Andrés Manuel López Obrador y demás funcionarios públicos, parecieran ignorar el problema.
Mientras el Secretario de Salud se negaba a difundir el inicio de la cuarta ola por Covid-19 porque los medios son “manipuladores de la verdad”, el sub secretario de Salud Hugo López-Gatell acompañaba al presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Washington, porque, en palabras de Obrador, “es el encargado del combate al Covid (…) es un experto reconocido por científicos (…)” y también “para reconocerle por su trabajo”.
La Ciudad de México es la entidad que más contagios y muertes tiene a causa del virus Sars-Cov-2, a pesar de ser la que más ha vacunado a su población –puede deberse al relajamiento de las medidas de prevención luego de la vacunación–; aun así, a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pasa la cuarta ola a segundo plano, pues se le ha visto promocionándose en varios estados de la República e incluso en medios internacionales, el más escandaloso, El País Semanal.
Cabe señalar que, en días recientes, Sheinbaum negó un posible confinamiento ante posible ola por Covid-19; sólo retomará las campañas de prevención (no obligatorias), siendo que, en países europeos como Italia, Grecia, Dinamarca y Hungría, debido a un repunte en los contagios por el virus y sus variantes, tomará medidas estrictas para la protección de sus ciudadanos; Austria, incluso, inició este lunes un confinamiento obligatorio que durará dos semanas.
México es el cuarto país con más fallecimientos por Covid-19, antecedido por la India, con 465 mil 349; Brasil, con 612 mil 587, y Estados Unidos, en el primer lugar de muertes, con 770 mil 985, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins.
Con o sin vacunas, hay que cuidarse
Por su parte, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, señaló en días pasados que el uso del cubrebocas en las oficinas de la entidad, será opcional, “vamos a dejar que, en las oficinas, todas las personas que están vacunadas, cualquier trabajador, funcionario, es optativo el tapabocas”.
Agregó, además, que lo único seguro y efectivo contra el Covid-19 es la vacuna”.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es incorrecto que cuando una persona se vacuna, ya está libre de adquirir Covid-19 o alguna de sus variantes. Esto es falso. Las vacunas “no inmunizan por completo a todas las personas vacunadas y todavía no sabemos hasta qué punto pueden evitar la transmisión. Además de vacunarnos, debemos mantener con las demás medidas para luchar contra la pandemia”.
A pesar de que las vacunas son efectivas, éstas tardan en dar la protección. Para obtener una inmunidad total son necesarias dos dosis, sin embargo, este nivel de inmunidad se alcanza sólo después de pasadas unas semanas después de la segunda dosis, advierte la OMS.
“Las vacunas pueden evitar que se enfermen de COVID-19 la mayoría de las personas, pero no todas, ya que incluso después de recibir las dosis recomendadas y esperar unas semanas para desarrollar inmunidad, existe la posibilidad de infectarse”, refiere.
“Las vacunas no proporcionan una protección completa (del 100 por ciento), por lo que se el virus podrá infectar a algunas personas, a pesar de estar completamente vacunadas”, puntualizó.
Hace más de seis décadas que Líbano intenta sortear la agitación geopolítica regional, la omnipresencia de Francia –su exmetrópoli–, la avaricia estadounidense y los conflictos de sus vecinos Siria, Libia e Irak.
A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.
El gobierno que encabeza el mandatario estatal y sus funcionarios como el secretario de Desarrollo Social en Sinaloa, quien, acusaron está más preocupado por llegar a un nuevo cargo.
El Poder Judicial de la Federación consideró que el propósito es ofrecer a los usuarios un servicio de transporte “eficaz y seguro".
De acuerdo con el Índice de percepción de la Corrupción de 2022, el país empeoró en dos puestos.
Evo Morales convocó a nuevas elecciones; sin embargo, horas después, presionado por las Fuerzas Armadas y la Policía de Bolivia, Morales anunció su dimisión, junto con el vicepresidente, Álvaro García Linera.
Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.
Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.
¿Por qué hacer futuro? Porque en unos años más, serán las manos y mentes que moverán el aparato productivo, político y social del país. ¿Por qué sostengo que el Estado mexicano tiene en el olvido a la juventud?
El PAN obtuvo 352 mil votos en las presidenciales de 2024 respecto a las de 2018.
Testimonios de inmuebles invadidos en la CDMX, relatan que siempre hubo negativa del gobierno capitalino para atenderlos. Además, los invasores estaban protegidos por Dolores Padierna y su esposo, René Bejarano, cercanos al gobierno capitalino.
Camelia Isidoro, líder de Antorcha en Ecatepec, solicitó al Gobierno Federal declarar a Ecatepec como zona de desastre, pues 150 mil habitantes de más de 100 colonias sufren inundaciones de hasta un metro de alto.
La ASF reveló que el desabasto que afecta a las tiendas de Segalmex es porque las mercancías almacenadas caducaron. Aunque el maíz y la leche son muy demandados, nunca salieron por su calidad extremadamente baja.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó iniciar movilizaciones y paros escalonados por 72 horas
Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista