Cargando, por favor espere...

Cuba insta a Joe Biden poner fin al bloqueo
Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior.
Cargando...

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó  ayer a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, a escuchar el clamor mundial y poner fin al bloqueo impuesto a la isla desde hace seis décadas.

En conferencia de prensa, el jefe de Estado afirmó que esta nación caribeña no necesita intervención humanitaria, sino la suspensión inmediata de las 243 medidas de reforzamiento de ese cerco implementadas por el exmandatario Donald Trump, las cuales se mantienen.

Al referirse a la compleja situación epidemiológica que vive la isla debido al brote de cepas agresivas del Covid-19, señaló que Cuba mantiene una resistencia creativa para controlar esa enfermedad y enfrentar las adversidades sin renunciar a su desarrollo.

En ese sentido, expresó el compromiso permanente de su gobierno por la salud de la población.

Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior y a través de las redes sociales, al tiempo que reafirmó el derecho y el deber de la isla de defender su proyecto social socialista.

La Revolución defiende los derechos de todos, sin discriminación, pero no podemos poner el riesgo la independencia y la soberanía del país, reafirmó.

“Ese ideal compartido por la mayoría lo vamos a defender los revolucionarios y quienes se sumen a ese propósito, ese es el sentido de la frase de que en Cuba la calle es de los revolucionarios”, apuntó. (Prensa Latina).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese

Nadie debe confundirse, todas las vacunas que venden estas empresas son mercancías y tienen que pagarse peso sobre peso.

La caravana migrante que se encuentra en San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas avanza con rumbo a Tuxtla Gutiérrez y arribará el próximo viernes.

Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.

No, Dulcito querida, nunca pensé que algún día escribiría para tratar de perpetuar tu recuerdo. Lo hago con miedo de que no pueda transmitir tu ejemplo gigantesco.

Han transcurrido 41 semanas desde el 22 de febrero, cuando surgió un significativo movimiento político-social en ese país norafricano. Entonces miles de argelinos salieron a las calles en rechazo a una quinta presidencia de Abdelaziz Bouteflika.

Su identificación con el pueblo y sus miserias es semejante a la de un filántropo y a la de la caridad cristiana. Por eso está empeñado en aliviarlas con ayudas directas.

La mala gestión de AMLO ha puesto a la economía frente a una de las peores expectativas de estancamiento.

Insisto: o todos ganamos o todos perdemos; o todos podemos tener seguridad o todos tendremos inseguridad. En este contexto, quien presume que tiene más es quien recibirá más daño.

Ningún implicado de primer nivel se encuentra en la cárcel; por ello, diputados locales del PAN demandaron a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, aplique justicia para las víctimas. 

La caravana de migrantes de Honduras cruzará la frontera de México sin ningún problema, avanzará por todo el territorio mexicano

Cuando se trata de masacres masivas, EE. UU., el “país de la democracia”, encabeza las listas mundiales.

López obrador garantizó y ofreció a los inversionistas “afectados” más contratos

En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se continúa ejerciendo la publicidad oficial bajo las prácticas discrecionales y sin la debida transparencia, así lo dio a conocer Artículo 19 y Fundar.

La senador, Juan Zepeda y la y la excandidata a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Alejandra Barrales, anunciaron este martes su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD).