Cargando, por favor espere...
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó ayer a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, a escuchar el clamor mundial y poner fin al bloqueo impuesto a la isla desde hace seis décadas.
En conferencia de prensa, el jefe de Estado afirmó que esta nación caribeña no necesita intervención humanitaria, sino la suspensión inmediata de las 243 medidas de reforzamiento de ese cerco implementadas por el exmandatario Donald Trump, las cuales se mantienen.
Al referirse a la compleja situación epidemiológica que vive la isla debido al brote de cepas agresivas del Covid-19, señaló que Cuba mantiene una resistencia creativa para controlar esa enfermedad y enfrentar las adversidades sin renunciar a su desarrollo.
En ese sentido, expresó el compromiso permanente de su gobierno por la salud de la población.
Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior y a través de las redes sociales, al tiempo que reafirmó el derecho y el deber de la isla de defender su proyecto social socialista.
La Revolución defiende los derechos de todos, sin discriminación, pero no podemos poner el riesgo la independencia y la soberanía del país, reafirmó.
“Ese ideal compartido por la mayoría lo vamos a defender los revolucionarios y quienes se sumen a ese propósito, ese es el sentido de la frase de que en Cuba la calle es de los revolucionarios”, apuntó. (Prensa Latina).
El gobierno de la 4T no propone una reforma gradual, no es revolución y no tiene siquiera un objetivo socioeconómico definido.
En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.
"El proyecto de ley muestra que el engaño paranoico del egoísmo ha distorsionado la intención original de innovación y competencia", añadió el organismo.
La táctica contra el Kremlin semeja una tragicomedia porque acusan, sin evidencia, que hubo un complot para asesinar al bloguero Alexei Anatólievich Navalni, ordenado por el presidente ruso Vladimir Putin.
Por lo que leo, oigo y veo, parece que el nacionalismo ha pasado de moda y hoy es una antigualla que solo defienden quienes no han sabido evolucionar al ritmo que la propia realidad social impone.
Beijing lleva a cabo una ceremonia de cuenta regresiva con solo unos pocos invitados, mientras que otros eventos planeados han sido cancelados.
GN dependerá de la Sedena y pasará a formar parte de la Fuerza Armada permanente.
En febrero casi 100.000 de esos inmigrantes fueron detenidos en la zona limítrofe, un regreso a niveles de mediados de 2019.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
Sirva el relato de Wilde para que los pobres de la tierra se decidan a luchar por un mundo mejor porque en estos turbulentos tiempos, los poderosos buscan con más ahínco explotar al hombre y degradarlo a mercancía.
Hoy solo existe la construcción de las primeras dos fases del proyecto de comunicación vial Siti (o lo que queda de él). La falta de mantenimiento (desde 2010) dejó en mal estado el carril construido, así como las paradas que le fueron habilitadas.
La propuesta recibió un voto unánime y de mayoría calificada, sumando 483 votos de la oposición y del bloque mayoritario.
Finaliza un año más en que buzos ha llevado puntualmente a nuestros lectores el análisis de los acontecimientos más relevantes del país y el mundo.
Recursos indispensables para la vida, como el agua y la tierra, se han convertido en mercancías, en valores que se juegan en la bolsa junto a los metales preciosos y el petróleo.
Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Asesinan a tiros a Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Apagón en Monterrey, cumplen 4 días sin luz
Peso mexicano alcanza su mejor nivel frente al dólar desde octubre
México tiene 3 de 5 ciudades más costosas para adquirir vivienda en AL
Escrito por Redacción