Cargando, por favor espere...
Al corte de la semana epidemiológica 26 la Secretaría de Salud (SSA) confirmó 20 mil 249 casos en el país, siendo los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas los más afectados.
A través del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la Secretaría de Salud alertó que en México circulan cuatro serotipos del virus del dengue: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4, de los cuales el DENV-3 es el que tiene más presencia del país.
Asimismo, advirtió que el dengue sin signos de alarma ocasiona en el cuerpo fiebre y dolor articular de huesos; por el contrario, con signos de alarma provoca diarrea, vómito persistente, dolor abdominal, fiebre sin control, hemorragias, alteraciones neurológicas y del estado de conciencia.
Además, indicó que los menores de cinco años, personas adultas mayores y embarazadas son consideradas como población vulnerable.
Por último, el Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes, playeras o camisas de manga larga y pantalones largos, usar mosquiteros, lavar, tapar, voltear y tirar objetos inservibles para impedir la generación de criaderos.
Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.
Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo
Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.
El pasado nueve de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el PEF 2024, en el que se contemplan recortes del nueve al 12% en varias áreas o aumentos insignificantes en la atención a los padecimientos específicos de la mujer, como salud materna, salud sexual y reproductiva, entre otras.
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.
La obesidad infantil aumentó 120 por ciento en las últimas tres décadas.
El 61% de los mexicanos en zonas urbanas consideran que vivir ahí es inseguro.
El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.
Infectados en México asciende a 1.1 millones, y asegura que al no existir vacuna, el control vectorial es el método más útil de prevención, según cifra de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Asociación de Bancos de México hace un llamado a la disciplina fiscal y al superávit primario como medidas clave para la recuperación económica.
Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.
Se prevé producir quince millones de vacunas tanto para ciudadanos israelíes como para "los vecinos cercanos" de la región.
Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo
En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Gastan más de 130 mil millones del erario en prestaciones
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.