Cargando, por favor espere...

 Morena, el enemigo en casa
¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?
Cargando...

Actualmente, México cuenta con 7 partidos políticos que mantienen su registro a nivel nacional, es decir, pueden competir en los procesos electorales celebrados a lo largo de la República Mexicana, aunque la búsqueda para crear nuevos partidos está latente. En tanto se resuelve si habrá o no nuevas fuerzas políticas, el Dr. Alberto Espejel Espinoza, profesor investigador de la UNAM, nos detalla el panorama de aquellos partidos que aún conservan su registro y qué deben resolver de inmediato. Morena, en lo correspondiente al partido gobernante, o Movimiento de Regeneración Nacional que, pese a manifestarse como un auténtico tsunami electoral, encuentra en sí mismo al mayor de sus enemigos, asegura el especialista. “Lo que ocurre en el conflicto por la dirigencia nacional es un grave problema que se tiene que resolver de inmediato, porque lo que tenemos es a un presidente de la República, sin un partido cohesionado. Ese es el gran reto de MORENA, tratar de evitar ese fraccionalismo... Alguno ha hablado de la perredización, valga el termino no académico de MORENA. Hay un grave riesgo allí, porque esto puede derivar en afectaciones a lo que resta de la legislatura que está en funciones y puede derivar también en conflictos muy fuertes para decidir las candidaturas rumbo al 2021”, asegura el académico.

Nos desplazamos hasta el otro lado del espectro político, donde encontramos al partido Acción Nacional, quien hasta ahora se ha mostrado como una oposición endeble a la administración de la 4T. “El PAN tiene el reto de tratar de ser cada vez más competitivo para llegar al 2021 como una puesta muy importante ante la ciudadanía con una oposición verdadera y relevante, además habría que recordar que en 2019 fue el partido perdedor, pierde Baja California, pierde Puebla ambas las pierde con MORENA y el problema con el Partido Acción Nacional es que no parece entender esa necesidad de crecer competitivamente”.

Continuamos con el añejo partido tricolor, quien ha sabido reponerse a situaciones tan hostiles como la que atraviesa hoy en día y que, pese a la intención de muchos de declararlo con muerte electoral, amenaza con volver revitalizado a la escena política bajo el liderazgo de Alejandro Moreno Cárdenas. Hay más escépticos que apuestas, pero ¿Podrá dar la sorpresa?

Suma y sigue. Entre las ruinas de la izquierda mexicana, encontramos al denominado Sol Azteca, cuyo recorrido en la escena política parece estar en pleno atardecer y adquiriendo de forma dramática tintes nocturnos, con un incierto amanecer que lo puede llevar a perder el registro en 2021 ¿qué recursos tiene a la mano para evitarlo? La apuesta por Futuro 21 da algunas señales, pero no humo blanco.

Finalmente, dispersas entre la arena política nos encontramos a esas minorías, que con estoicismo han logrado saltar la valla del 3% y se encuentran listas para batirse en una elección a la vez, aunque se perfilan como comparsas de Morena a cambio de negociar sus apoyos legislativos. Citamos nuevamente al Doctor Espejel: “el caso más claro, el partido Verde Ecologista y el Partido del Trabajo que tienen la necesidad de afianzarse con MORENA para obtener réditos electorales rumbo al 2021. Y Movimiento Ciudadano es un caso aparte y normalmente cuando tiene elecciones intermedias acude solo, es decir, acude sin alianza así ha sido la constante desde que existe ese partido y por ende tiene el reto capturar liderazgos de otros partidos, es una oportunidad muy importante. Dante Delgado y claro ejemplo es Enrique Alfaro. Veremos qué logra capturar durante el 2020 para ver si le da la suficiente fuerza para presentarse solo”.

Así llegamos al final de este recorrido a lo largo de la escena partidista mexicana, no sin antes preguntarles ¿Qué oposición están representando estas opciones al gobierno de López Obrador? ¿Cree que sea necesaria la creación de nuevos partidos políticos? ¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

El INE se ha convertido en un objetivo más de los ataques de López Obrador quien en abril envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para modificar su composición y cambiar el nombre por el de INEC.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la emisión de dicha Constancia.

La jefa del estado británico está bajo supervisión médica luego de que sus doctores expresaran total preocupación por su estado de salud, informó el Palacio de Buckingham.

El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.

Sin contratiempos se instalaron este domingo más de 7 mil casillas en Coahuila e Hidalgo para recibir el voto de la ciudadanía.

Documentos oficiales desclasificados de EE.UU. revelan cómo, hace seis décadas, sus jefes de Estado idearon el bloqueo económico contra Cuba con el supuesto de que sin dinero, bienes básicos y salarios, el pueblo cubano llegaría a la desesperación.

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE

El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.

El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, recibió las denuncias de mal uso de la lista nominal en varias partes del estado y la detección del impedimento de casillas en Tacámbaro.

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.

Mientras EE. UU. incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió Robert Kennedy Jr.

Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.