Cargando, por favor espere...

INE lanza convocatoria para tramitar constancia digital
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la emisión de dicha Constancia.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral informó que a partir de este lunes 25 de mayo y hasta el primero de septiembre, los ciudadanos que no cuenten con su identificación oficial, podrán tramitarla mediante una Constancia digital, la cual servirá para identificarse y realizar trámites de servicios.

Esto con la finalidad de apoyar a quienes no cuentan con credencial del Instituto Nacional Electoral o para quienes la solicitaron y no pudo recogerla, debido al paro por la COVID-19.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la emisión de dicha Constancia para las personas que por extravío, robo o vigencia perdieron su credencial para votar durante esta contingencia, informó en un comunicado.

El proceso que debe seguir es: descargar la solicitud de la Constancia Digital; Llenar y firmar la solicitud; escanear o tomarle una foto y enviarla por correo electrónico a constancia.digital@ine.mx.

Una vez recibida la solicitud, el instituto recibirá y verificará que esté completa y corresponda a un registro vigente en el Padrón Electoral y la Lista Nominal. De ser procedente, el INE emitirá la Constancia Digital y la enviará al correo electrónico.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.

En las primeras horas de este viernes, la mesa directiva de la Cámara de Diputados convocaría a sesión para elegir por sorteo a los consejeros del INE.

En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente

El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria

“Estamos muy intentos, muy motivados”, expresó, al tiempo que dijo esperará a conocer los resultados finales del conteo de votos que se dará a las 11 de la noche de este domingo.

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

El Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.

Las agrupaciones políticas se inscribieron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Mientras EE. UU. incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió Robert Kennedy Jr.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.