Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral informó que a partir de este lunes 25 de mayo y hasta el primero de septiembre, los ciudadanos que no cuenten con su identificación oficial, podrán tramitarla mediante una Constancia digital, la cual servirá para identificarse y realizar trámites de servicios.
Esto con la finalidad de apoyar a quienes no cuentan con credencial del Instituto Nacional Electoral o para quienes la solicitaron y no pudo recogerla, debido al paro por la COVID-19.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la emisión de dicha Constancia para las personas que por extravío, robo o vigencia perdieron su credencial para votar durante esta contingencia, informó en un comunicado.
El proceso que debe seguir es: descargar la solicitud de la Constancia Digital; Llenar y firmar la solicitud; escanear o tomarle una foto y enviarla por correo electrónico a constancia.digital@ine.mx.
Una vez recibida la solicitud, el instituto recibirá y verificará que esté completa y corresponda a un registro vigente en el Padrón Electoral y la Lista Nominal. De ser procedente, el INE emitirá la Constancia Digital y la enviará al correo electrónico.
Ciudad de México.- Con el presupuesto más elevado que haya tenido en su existencia –que asciende a 17 mil 246 millones de pesos–, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha incurrido en excesos en diversas áreas, que han contratado servicios de empresas pri
La aspiración de nuevos países a unirse al grupo BRICS –donde Moscú y con otros actores juega el papel clave– significa que el desarrollo mundial toma un nuevo rumbo.
Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.
¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?
El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.
El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.
El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.
Elementos militares tienen control del sitio y operadores de la Presidencia de la República se encargan de la logística.
Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para discutir el fortalecimiento del Mercosur, dado el avance entre Uruguay y China para establecer un acuerdo comercial independiente.
Los habitantes y simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) se quejaron del desacierto. Sin embargo, hasta este momento, no ha manifestado si tomará acciones legales pertinentes.
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
México, el cuarto sitio con la menor oferta laboral para personas mayores
Escrito por Redacción