Cargando, por favor espere...
No es la primera ocasión que, en Hidalgo, en un evento donde asiste el Presidente de México, el mandatario estatal priista, Omar Fayad Meneses, sea abucheado como ocurrió el pasado 5 de enero; lo que hoy llama la atención es que nuevamente AMLO tuvo que salir en su defensa, conteniendo y aplacando esos abucheos con el argumento de que ellos se llevan "muy bien", como si quisiera decir que el gobernador estatal debe ser "aplaudido y ovacionado" (sic) como lo hacen con él.
El 24 de enero del 2019, hace casi un año, en el estadio "Primero de Mayo" ubicado en la ciudad de Tulancingo, AMLO también tuvo que defender al gobernador hidalguense pues le gritaron "Huachicolero", "Fuera, fuera" y "Corrupto"; el 30 de marzo en Huejutla los hidalguenses recibieron a su gobernador con gritos de "Fuera, fuera, fuera el PRI", los gritos, era evidente, venían de los simpatizantes de Morena; lo mismo sucedió el 6 de agosto en el Auditorio "Gota de Plata", en Pachuca.
Pero la frase "que se llevan muy bien" nos dice más cosas; primero, que ya existe un acuerdo entre el PRI y Morena para que Hidalgo cambie a color guinda en la próxima gubernatura y tal parece que Omar Fayad ya no tiene ninguna salida y menos cuando su partido está muy desprestigiado y es mal visto por miles de mexicanos; segundo, que quien está orquestando los abucheos en cada evento donde hace presencia AMLO sea el mismo partido de Morena para que, por debajo del agua, se desprestigie más y deje muy mal parado al gobierno de Fayad, algo que no necesita, pues basta ver algunas estadísticas para comprender que Hidalgo está dentro de los primeros 10 estados con más pobreza en todos sus aspectos y que la administración actual es un fracaso.
Los abucheos contra Omar Fayad o cualquier otro gobernador es un reflejo del hartazgo social de los mexicanos por el mal gobierno que realizan los funcionarios y más cuando se dan cuanta que ya estando en el poder no sólo no resuelven lo que prometieron cuando andaban en campaña, sino que quieren seguir manipulando y engañando a la población, incluso, sabedores de que no perdona en las urnas ya sea cada tres o seis años. También es importante remarcar que esos eventos donde abuchean a los gobernantes son meramente simbólicos, pues los asistentes no rebasan los dos o tres mil mexicanos; ahora, imagine usted querido lector, si un gobernador estuviera en una plaza con al menos unos 25 mil o más mexicanos.
Por eso resulta de mucha relevancia e importancia, que en nuestro México, tan mal políticamente, social y económicamente, hay y existe un grupo cuyos dirigentes sociales son verdaderos líderes y políticos y que sean respetados por sus agremiados, sea en eventos micro -como asambleas de calles o de colonias-, o en grandes concentraciones de estadios abarrotados como el “Cuauhtémoc” en Puebla o el “Alfonso Lastras” en San Luis Potosí. El caso más reciente fue del 21 de diciembre en el imponente Estadio Azteca, donde entre 50 y 100 mil mexicanos, todos integrantes del Movimiento Antorchista Nacional, escucharon el mensaje de su dirigente Aquiles Córdova Morán sin que se escuchara abucheo o silbido alguno; por el contrario, a todos se les vio atentos, pensativos y reflexivos con cada palabra que salía de la voz estentórea y que rebotaba en cada rincón de El Coloso de Santa Úrsula.
Este grupo social, con el menos 3 millones de mexicanos entre sus filas, hoy es la única oposición con fuerza real para poder pelar el poder político y evitar que México siga cayendo en manos de gobiernos que en lugar de ejercer el poder correctamente están hundiendo más al país con políticas erróneas y mal planificadas. Ahí, en el Azteca, que para muchos sólo es sinónimo de futbol, ante un mar de banderas rojas, blancas y verdes, se dio el cierre de los festejos del 45 aniversario del Antorchismo y así logró reunir en cinco eventos, -en SLP, Puebla, Michoacán, Baja California y CDMX-, unos 500 mil mexicanos que fueron llamados a la unidad nacional y a cerrar filas ante los problemas de México, como el nulo crecimiento económico, la indefinible inseguridad y la dependencia económica de Estados Unidos.
También se habló y se anunció la formación y construcción de un partido político nacional que defienda y encabece al pueblo de México en su búsqueda de un país próspero, soberano e independiente; mismo que hoy ya empieza a dar sus pasos en la entidad poblana, cuna antorchista, pues este lunes 6 de enero en conferencia de prensa, el Movimiento Antorchista Poblano (MAP), organización civil que busca convertirse en partido político estatal, informó que ya han realizado exitosamente las 18 asambleas que pide Instituto Electoral del Estado (IEE) como requisito para la formación de un nuevo partido.
Aquiles Montaño Brito, presidente de la asociación civil, acompañado de presidentes distritales electos en las 18 asambleas dio a conocer que han logrado afiliar a 15 mil 943 poblanos de 171 municipios, siendo que el IEE pide afiliar a 11 mil 740 personas de 145 municipios, por lo que el MAP estaría superando en 4 mil 153 afiliados y en 26 municipios el requisito del órgano electoral.
Con estos pasos el MAP está listo para ser partido político; sin embargo, va a realizar otras 5 asambleas más, para lograr 23 en total, mismas que se harán en Zacatlán, en el 10 y el 19 de Puebla, en Cholula y en Huejotzingo. “Nuestro partido en formación está unido y no hay nada que lo pueda separar. Tenemos un plan de acción de cuatro puntos que se ha formulado filosófica, económica y políticamente y que consiste en generar empleos para todo el que quiera trabajar, en que haya mejores salarios, en generar una política fiscal progresiva y en gastar el recurso en obras públicas para los pueblos”.
Para millones de mexicanos, obreros, campesinos, amas de casa, profesionistas, comerciantes, estudiantes y empresarios, esto será el embrión de lo que será un gran partido nacional a favor de las clases más desprotegidas del campo y de la ciudad; los tiempos y la ley por ahora sólo permiten la creación de partidos estatales; pero Antorcha, hoy convertido en un gran movimiento nacional, ha alcanzado la madurez política y como un gigante se levantará y estará listo para que en el 2024 se consolide como el partido más grande de masas y como una verdadera alternativa con miras a cambiar la situación política, social y económica y convertir a México en un país próspero y más justo para todos.
El clímax no político...
México necesita más ahorritos (sic)... Que los recursos para la construcción de las sucursales del Banco del Bienestar se obtuvieron de los "ahorros de fin de año", y que las primeras mil 300 que se harán en este año van a usar unos 5 mil millones de pesos y para el otro otros 5 mil millones de pesos; parece una buena estrategia de AMLO para salir del paso, pero también debería responder cuántos más ahorritos necesita para generar obras y servicios en comunidades, o por ejemplo cuánto ocupa para hacer que el sistema de salud funcione bien y se puedan abastecer de medicamentos a las clínicas y hospitales. Seguramente de los ahorros que habla es de lo que quitó al campo y a otros programas de ayuda a la gente en el PEF 2020. No hay duda, la política actual consiste en sacar dinero de una bolsa del pantalón para meterlo a la otra; a fin de cuentas, es el mismo dinero y no hay más, así lo refleja el estancamiento económico del país.
Y hablando de AMLO ayer también recibió una muestra de rechazo cuando integrantes Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) le gritaron que es un mentiroso y hablador, esto sucedió en la comunidad de Anenecuilco, Morelos. “¡Obrador, mentiroso y hablador!”, fue el grito de quienes exigieron retirar la polémica pintura de Zapata Desnudo, que desde hace más de un mes se exhibe en el Palacio de Bellas Artes en la CDMX; también demandaron cancelar la termoeléctrica, el gasoducto y el acueducto que conforma el Proyecto Integral Morelos. ¡Aguas señor presidente!, el 2020 podría ser de abucheos y rechazo en todos sus eventos. Por el momento querido lector, es todo.
Estas amenazas directas por parte del gobierno federal se dan en un contexto donde el Antorchismo nacional ha denunciado las políticas fallidas y erráticas.
“Aún tenemos pendientes con la ciudadanía; obras y acciones que postergamos debido a que sufrimos un recorte económico".
García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.
La “ley combustóleo” levanta barreras artificiales al derecho de los productores privados a participar en el mercado eléctrico mayorista, y con ello viola la garantía de libre mercado.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
¿Para qué tienen su vida los jóvenes? ¿A quién le van a entregar su esfuerzo? Cuestionó el Maestro Aquiles, para luego invitar a los jóvenes a ser como Tlacaélel, "que entiendan que dar la vida por los demás es mejor que quitarle la vida a los demás para uno vivir rico".
“Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros".
Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.
Dos gigantes del pensamiento, William Shakespeare y Carlos Marx, entendieron, como nadie, la naturaleza del dinero y la expresaron en sus obras; aquel en forma literaria, éste en términos científicos en El Capital, con insuperable rigor lógico.
De revolucionarios a pistoleros resulta de particular interés en este momento porque los historiadores mexicanos han omitido el estudio de los problemas rurales del país.
En este año, en Hidalgo se renovarán los cabildos de los 84 municipios de la entidad.
En las elecciones del tsunami de la “Cuarta Transformación” (4T): todos los partidos quedaron borrados, pero Antorcha quedó intacta.
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).