Cargando, por favor espere...

Incidentes electorales en Michoacán
El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, recibió las denuncias de mal uso de la lista nominal en varias partes del estado y la detección del impedimento de casillas en Tacámbaro.
Cargando...

Morelia, Mich. El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, recibió las denuncias de mal uso de la lista nominal en varias partes del estado y la detección del impedimento de casillas en Tacámbaro.

Por su parte el representante de Acción Nacional, Óscar Fernando Carbajal Pérez, indicó que se han reportado 40 llamadas hechas al día de hoy por parte del partido MORENA, donde invitan a la ciudadanía a que vote por sus candidatos y candidatas, acción que no está permitida y va contra la ley. 

Asimismo, se denunció este representante de partido que se está haciendo mal uso del listado nominal en el municipio de Santa Ana Maya por parte del Partido Encuentro Social.

El representante del partido RSP, Jacobo Gutiérrez, también denuncio que en Hidalgo no están dejando pasar a sus representantes de casilla, además de que estos últimos detectaron personas con boleta en mano antes de ingresar al proceso de votación.

Mientras que el representante de MORENA, David Ochoa, indicó que en Tzitzio, Apatzingán, Salvador Escalante, entre otros municipio, no dejan pasar a los representantes de casillas del partido por falta de lista nominal.

Además, en el municipio de Tacámbaro también se anuncó que se está impidiendo la instalación de casillas electorales, la cual forma parte de las casillas que aún no se han instado, aunque avanza la instalación de estas en el estado, reportadas 4 mil 290 casillas instaladas hasta el momento.


Escrito por Laura Osornio

colaboradora


Notas relacionadas

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

"Es el equivalente a cerca de 9 por ciento de lo solicitado por la institución para que en 2020 se expidan cerca de 16 millones de credenciales"

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

De la lucha "ideal" por la democracia que también usa el morenista como escudo, nada se explica y nada se dice en qué consiste.

Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.

“México no puede volver a una institución electoral alineada al Gobierno. No se puede deshacer del entramado federalista electoral”, sostuvo el académico José Woldemberg.

La modificación permite que la funcionaria designe a los directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y otros puestos

Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.

Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.

“Si esta es la boleta que se quiere usar en la “Consulta” de BC, que carece de base legal, las preguntas amañadas (porque inducen el sentido del voto)"

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa advierte que el prestigio del INE y la democracia están en juego.

Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.

La baja participación ciudadana en el ejercicio de revocación de mandato sólo significa que hubo pérdidas económicas, legales y de oportunidades, afirmó Coparmex.

Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial