Cargando, por favor espere...
La jefa del estado británico, la Reina Isabel II, se encuentra en su casa de verano, Balmoral, en Escocia, bajo supervisión médica luego de que sus doctores expresaran total preocupación por su estado de salud, informó el Palacio de Buckingham.
A la hacienda llegaron todos los hijos de la Reina, incluyendo a su única hija, Ana, y el heredero al trono, el príncipe Carlos, ya que su salud ha decaído en los últimos días:
El duque de Cambridge, William, se encuentra en camino hacia donde está la Reina, mientras su esposa, la duquesa de Cambridge, Kate, permanece en su residencia en Windsor junto a sus hijos.
Entre tanto, Harry y Meghan, quienes se encontraban en Alemania, atendieron el llamado del palacio y van camino hacia Escocia, anunció el portavoz de la pareja.
Asimismo, el corresponsal real, Sean Coughlan, dejó claro que la salud de Isabel II va más allá de las dificultades para caminar. Esto se dio después de la cancelación a última hora la reunión virtual del Consejo Privado de los ministros de alto rango, lo que deja en evidencia la fragilidad absoluta de la monarca.
La nueva primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, dijo que "El país entero está profundamente preocupado por la noticia".
"Mis oraciones, y las oraciones de la gente de toda la iglesia de Inglaterra y de la nación están hoy con su majestad la reina", expresó el Arzobispo de Canterbury, Justin Welby.
De fallecer la Reina Isabell II, su hijo, el príncipe Carlos tomaría el poder absoluto.
La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?
INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.
La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.
¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.
Para evitar que agresores obtengan una candidatura a un cargo de elección popular, el INE implementará en el proceso electoral del próximo 2 de junio, el mecanismo de verificación conocido como la "8 de 8".
Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.
Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.
El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.
“México no puede volver a una institución electoral alineada al Gobierno. No se puede deshacer del entramado federalista electoral”, sostuvo el académico José Woldemberg.
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.
La “infinita guerra global” que EE. UU. declaró se expresa en la ofensiva de la OTAN contra Rusia mediante la entrega de bombas de racimo al comandante de Kiev, diseñadas para asesinar civiles en zonas de conflicto.
Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Escrito por Redacción