Cargando, por favor espere...

Encuesta en BC “amañada” e “ilegal”: INE
“Si esta es la boleta que se quiere usar en la “Consulta” de BC, que carece de base legal, las preguntas amañadas (porque inducen el sentido del voto)"
Cargando...

Ciudad de México. –  El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova Vianello precisó que la consulta en Baja California para definir si el gobernador elector asume el cargo por dos o cinco años, es ilegal y carece de toda credibilidad.

En su cuenta de twitter previo al arranque de la consulta mostró la boleta que se usaría, por lo que escribió que “Si esta es la boleta que se quiere usar en la “Consulta” de BC, que carece de base legal, las preguntas amañadas (porque inducen el sentido del voto) son la mejor prueba del atropello a la democracia constitucional que se pretende consumar en ese Estado”.

Y es que la consulta fue una propuesta del Congreso local, de manera concreta a iniciativa del actual presidente de la mesa directiva, del diputado por Morena, Catalino Zavala Márquez y próximo secretario de Educación. Fue organizada por la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, encabezada por la diputada local también de Morena, Miriam Cano y el conteo de los votos fue realizado por militantes del partido, según reportaron medios de comunicación.

Córdova Vianello en otro mensaje explicó “Que en una de las respuestas posibles se hable de “contrarreforma” ya prejuzga y orienta el sentido del voto. En una consulta auténtica las posibles respuestas deberían ser ambas neutrales. Por eso las preguntas de esa “Consulta” son amañadas”.

Por lo que “No hay que olvidar que si hay una “contrarreforma” en BC esa es la que pretende cambiar las reglas del juego una vez que el juego ya terminó. El 2 de junio los bajacalifornianos eligieron libre y democráticamente a su gobernador por 2, no por 5 años”, difundió en otro mensaje.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La donación de esperma no sería a cambio de dinero, sino que la empresa interesada le propuso una serie de contraprestaciones como viajes en primera clase y alojamiento en un hotel de cinco estrellas.

El INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.

Ciudad de México.- Con el presupuesto más elevado que haya tenido en su existencia –que asciende a 17 mil 246 millones de pesos–, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha incurrido en excesos en diversas áreas, que han contratado servicios de empresas pri

El nuevo modelo de la credencial, el INE no sólo garantiza el derecho a la identidad de los mayores de 18 años en México, sino que arranca con los preparativos del proceso electoral 2020-2021.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la emisión de dicha Constancia.

El conflicto actual en Francia, en el que millones de ciudadanos protestaron, exhibe la tendencia global que el capitalismo corporativo promueve para precarizar aún más la vida de los trabajadores.

De la lucha "ideal" por la democracia que también usa el morenista como escudo, nada se explica y nada se dice en qué consiste.

Después de la derrota en Afganistán, Estados Unidos probablemente no recupere su estatus hegemónico. Se consolida, pues, un mundo con contrapesos crecientes al poder omnímodo del imperio americano para bien de la humanidad.

A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito

El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, sino tiene que ver con una situación intrapartidaria".

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139