Cargando, por favor espere...

Actualizará INE la Credencial para Votar
El INE analiza la actualización de la credencial para votar
Cargando...

Ciudad de México. - El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) conocerá y, en su caso aprobará, la actualización del modelo de la Credencial para Votar en territorio nacional y la Credencial para Votar desde el Extranjero.

“Se trata de un reacomodo de la información y del uso de la tecnología, en donde el dato más significativo es la incorporación en el formato de un código QR -acceso rápido de alta densidad- al reverso de la mica que contendrá toda la información de la credencial”, explicó el presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Marco Antonio Baños.

El objetivo de los ajustes, detalló a su vez el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda, es posicionar la Credencial para Votar como un instrumento con elementos adicionales de confiabilidad, incorporando medidas de seguridad que han evolucionado tecnológicamente, como los códigos de acceso rápido de alta densidad (QR), los cuales proporcionarán mayor certeza en su origen y autenticidad.

Además, incluye otros elementos en la generación de la información, como ampliar el número de caracteres para nombre y apellidos, de 32 a 50; se reubica la firma digital del titular; se resalta la sección electoral, así como el inicio y término de vigencia de la mica y se incluyen recuadros con micro texto.

Estos elementos contribuirán a inhibir el uso indebido de la Credencial para Votar, evitando con ello la falsificación y alteración del documento, así como los datos personales de las ciudadanas y los ciudadanos.

Como medidas optativas visibles en la credencial quedarán el sexo de la persona y, en territorio nacional, el domicilio, aunque aparecerán como información encriptada en el código QR.

Las modificaciones a la Credencial para Votar en territorio nacional y para Votar desde el Extranjero serán analizadas en la próxima sesión del Consejo General.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Resulta que quienes aprobaron la ley que establece las reglas para realizar el proceso de revocación de mandato, se enojan con el INE por pedirles respeten la ley que ellos mismos diseñaron y aprobaron.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

Ciudadanos han manifestado su descontento debido a que los encargados de casilla no acudieron a las horas establecidas, lo que les ha hecho suponer que "no quieren que vote la gente".

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

El pasado domingo, el Observatorio de Femicidios en Argentina 'Adriana Marisel Zambrano' reportó al menos 110 femicidios y tres ejecuciones de personas trans en el primer cuatrimestre del año.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para discutir el fortalecimiento del Mercosur, dado el avance entre Uruguay y China para establecer un acuerdo comercial independiente.

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD)  perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.

Yemen está en medio de la peor catástrofe humanitaria; y aunque esta calamidad se gestó hace décadas, es invisible para la prensa corporativa porque obedece al injerencista plan occidental de remodelar Medio Oriente conforme a sus intereses.

El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.

La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, sino tiene que ver con una situación intrapartidaria".

El exministro británico de Economía, Rishi Sunak, es el nuevo líder del Partido Conservador y próximo primer ministro de Reino Unido tras la renuncia de Liz Truss.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas