Cargando, por favor espere...
"Hemos pedido al Gobierno de Veracruz que se convierta en garante de las elecciones, que sean transparentes, en libertad, en paz, y hasta el momento está dejando mucho que desear, más cuando utilizan a los cuerpos de seguridad como un brazo ejecutor de lo que pareciera un intento de torcer la voluntad ciudadana", señaló Marlon Ramírez Marín, presidente del CDE del PRI en Veracruz, respecto al desarrollo de la jornada electoral.
“Lo que sí nos debe de dar la certeza es que no importa cuánto intento haya de parte de algunos de que la democracia sufra un traspié, Veracruz se está expresando libremente y eso para nosotros es algo importante, nos da alegría que aun con el ambiente de hostilidad, el pueblo está participando y se está expresando”, dijo.
El líder tricolor puntualizó que ha habido altos incidentes de violencia en diversos polígonos del estado, y, aun así, afortunadamente, Veracruz está saliendo a votar de manera importante de acuerdo a los reportes que ha recibido, lo que es un indicativo de que la sociedad veracruzana se está expresado en las urnas.
En entrevista posterior a ejercer su derecho al voto, el dirigente estatal priista, expresó que: “lo que no se vale, es hacer uso de grupos de choque para intimidar al votante”, pues son diversas las situaciones violentas que se han dado previo y durante la jornada electoral con esta intención en municipios como Chicontepec, Playa Vicente, Pánuco, Ixhuatlán del Café, entre otros.
“En Playa Vicente, en un par de comunidades, fueron violentados representantes generales de nuestro partido, personas armadas ingresaron a sus domicilios, les quitaron credenciales de elector y los amenazaron de no participar en el proceso electoral; no se trata del número de personas, sino de la función que representan, son más de ocho representantes generales, que estarían distribuidos en un número importante de casillas”, refirió.
Detalló que, en Pánuco, fueron detenidas alrededor de diez personas en el puente al ingresar a la ciudad, quienes portaban armas blancas punzo cortantes, grupos de choque que ahora están a disposición de las autoridades; asimismo, en Ixhuatlán del Café, ayer por la noche, hubo una detención arbitraria del candidato del PRI, “y eso nos llama a hacer un llamado al Gobierno del Estado, para que garantice la seguridad de los electores. Me parece grave que sea la Fuerza Civil, la que esté haciendo estas intervenciones.”
De igual forma, indicó que, en Tantoyuca y Atzalan, fueron detenidos militantes de los partidos de la alianza Va Por México, PAN-PRI-PRD, “de manera por demás sorprendente, les adjudican la portación de armas de fuego o algún otro material que conlleve a una detención.”
Son muchas las incidencias que se están registrando, y en las casillas a donde no llegaron los funcionarios, se dio la cobertura gracias a la capacitación y a que la ley electoral permite que los ciudadanos que tengan la voluntad de poder participar lo puedan hacer, siempre y cuando quede debidamente asentado en las actas de incidentes de las mesas receptoras en las casillas, concluyó.
Los detenidos, principalmente jóvenes estudiantes que trabajan los fines de semana, fueron interceptados en las inmediaciones del “Town Center Nicolás Romero” mientras se encontraban realizando encuestas de salida.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD) perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
La consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.
El Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 revela que en Norteamérica la detección de víctimas de este delito aumentó 16% en 2020. Pero las condenas se redujeron un 35%.
Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.
Los principales riesgos del Proceso Judicial son la falta de certeza jurídica; así como de transparencia y los recortes presupuestales.
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.
La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán el 16 de diciembre.
Las agrupaciones políticas se inscribieron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.
Elementos militares tienen control del sitio y operadores de la Presidencia de la República se encargan de la logística.
Abida Islam es diplomática del Servicio Exterior por más de tres décadas en las que ha representado a su país en Colombo, La India, Londres y Surcorea, entre otros.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Escrito por Yamiri Rodríguez
Corresponsal Veracruz