Cargando, por favor espere...

Costará 40 mdp Consulta infantil y juvenil: INE
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE), informó este jueves que la octava Consulta Infantil y Juvenil 2018, que se llevará a cabo del 17 al 25 de noviembre, le constará 40 millones de pesos.
Cargando...

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE), informó este jueves que la octava Consulta Infantil y Juvenil 2018, que se llevará a cabo del 17 al 25 de noviembre le costará 40 millones de pesos.

 

Benito Nacif, consejero y presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, afirmó que este ejercicio en el que se convocarán a los niños y adolescentes a que opinen para la construcción de políticas públicas.

 

Se estiman que se instalarán 18 mil 558 casillas y se han impreso alrededor de cuatro millones de boletas y los materiales son distribuidos por las 32 Juntas Locales Ejecutivas del INE en todo el país.

 

“El costo final de la consulta será de 40 millones de pesos lo cual comprende la instalación, operación, impresión de boletas, toda la organización de la elección.

“Buscamos conocer la percepción que tienen las niñas, niños y adolescentes sobre su género y el de los demás, con miras a diseñar políticas que fortalezcan una cultura de inclusión, paridad, integración y democracia en las próximas generaciones”, precisó.

Por ende,  llamó a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) a participar como co-organizadores y difusores de los actos de la consulta para ampliar los alcances de este ejercicio en todo el país.

 

Dicho resultado se entregarán a diversas instituciones como, a la Presidencia de la República, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños, entre otras.

 

El INE realiza esta consulta cada tres años, hasta el momento ha tenido resultados favorables, ha logrado la participación de 21.9 millones de menores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

El dirigente nacional del Morena, Mario Delgado, se proclamó ganador en seis estados de la república mexicana, y con una amplia ventaja en las 14 alcaldías de la Ciudad de México.

Los habitantes y simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) se quejaron del desacierto. Sin embargo, hasta este momento, no ha manifestado si tomará acciones legales pertinentes.

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.

El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.

La intención del INE de repartir las 200 diputaciones plurinominales con base en el artículo 54 de la Constitución, es una acción reducida, dijo el especialista.

La isla es una pieza clave en el juego geoestratégico de Washington en Asia para evitar que Beijing logre su integración territorial. Ahora EE.UU., en el llamado Indopacífico, alega bravatas de China contra la seguridad de Taiwán.

"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana

Álvarez Máynez compartió la denuncia dirigida al INE, en el que incluyen también a diputados del partido Morena.

En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del INE y la democracia y en contra de la Reforma Electoral de AMLO, pues de aprobarse, se extinguiría la autonomía del instituto.

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.