Cargando, por favor espere...

Costará 40 mdp Consulta infantil y juvenil: INE
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE), informó este jueves que la octava Consulta Infantil y Juvenil 2018, que se llevará a cabo del 17 al 25 de noviembre, le constará 40 millones de pesos.
Cargando...

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE), informó este jueves que la octava Consulta Infantil y Juvenil 2018, que se llevará a cabo del 17 al 25 de noviembre le costará 40 millones de pesos.

 

Benito Nacif, consejero y presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, afirmó que este ejercicio en el que se convocarán a los niños y adolescentes a que opinen para la construcción de políticas públicas.

 

Se estiman que se instalarán 18 mil 558 casillas y se han impreso alrededor de cuatro millones de boletas y los materiales son distribuidos por las 32 Juntas Locales Ejecutivas del INE en todo el país.

 

“El costo final de la consulta será de 40 millones de pesos lo cual comprende la instalación, operación, impresión de boletas, toda la organización de la elección.

“Buscamos conocer la percepción que tienen las niñas, niños y adolescentes sobre su género y el de los demás, con miras a diseñar políticas que fortalezcan una cultura de inclusión, paridad, integración y democracia en las próximas generaciones”, precisó.

Por ende,  llamó a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) a participar como co-organizadores y difusores de los actos de la consulta para ampliar los alcances de este ejercicio en todo el país.

 

Dicho resultado se entregarán a diversas instituciones como, a la Presidencia de la República, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños, entre otras.

 

El INE realiza esta consulta cada tres años, hasta el momento ha tenido resultados favorables, ha logrado la participación de 21.9 millones de menores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

Durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes.

Yemen está en medio de la peor catástrofe humanitaria; y aunque esta calamidad se gestó hace décadas, es invisible para la prensa corporativa porque obedece al injerencista plan occidental de remodelar Medio Oriente conforme a sus intereses.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.

Más de 200 ONG reunidas el pasado 20 de septiembre en Nueva York revelaron que cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a su falta de acceso a la alimentación.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021.

Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.

La UNAM efectuará diversas pruebas técnicas al PREP Puebla 2019

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

Irlanda del Norte fue la primera colonia del imperio británico y el Brexit profundizó la crisis económica que esta nación padecía; ahora está buscando su independencia y reunificarse con la República de Irlanda.

En AL se pretende crear la percepción de que la gestión de 16 años de la mandataria fue de prosperidad ininterrumpida. Sin embargo, sus cuatro gobiernos fueron de claroscuros para Alemania y la UE. Es decir, su balance, resulta desigual.

Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.

“Al millón y medio de funcionarios de casilla se les tendrá que dar cubrebocas y caretas".

El INE se ha convertido en un objetivo más de los ataques de López Obrador quien en abril envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para modificar su composición y cambiar el nombre por el de INEC.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139