Cargando, por favor espere...

Costará 40 mdp Consulta infantil y juvenil: INE
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE), informó este jueves que la octava Consulta Infantil y Juvenil 2018, que se llevará a cabo del 17 al 25 de noviembre, le constará 40 millones de pesos.
Cargando...

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE), informó este jueves que la octava Consulta Infantil y Juvenil 2018, que se llevará a cabo del 17 al 25 de noviembre le costará 40 millones de pesos.

 

Benito Nacif, consejero y presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, afirmó que este ejercicio en el que se convocarán a los niños y adolescentes a que opinen para la construcción de políticas públicas.

 

Se estiman que se instalarán 18 mil 558 casillas y se han impreso alrededor de cuatro millones de boletas y los materiales son distribuidos por las 32 Juntas Locales Ejecutivas del INE en todo el país.

 

“El costo final de la consulta será de 40 millones de pesos lo cual comprende la instalación, operación, impresión de boletas, toda la organización de la elección.

“Buscamos conocer la percepción que tienen las niñas, niños y adolescentes sobre su género y el de los demás, con miras a diseñar políticas que fortalezcan una cultura de inclusión, paridad, integración y democracia en las próximas generaciones”, precisó.

Por ende,  llamó a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) a participar como co-organizadores y difusores de los actos de la consulta para ampliar los alcances de este ejercicio en todo el país.

 

Dicho resultado se entregarán a diversas instituciones como, a la Presidencia de la República, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños, entre otras.

 

El INE realiza esta consulta cada tres años, hasta el momento ha tenido resultados favorables, ha logrado la participación de 21.9 millones de menores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El programa en línea operará durante 24 horas

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.

El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.

Los detenidos, principalmente jóvenes estudiantes que trabajan los fines de semana, fueron interceptados en las inmediaciones del “Town Center Nicolás Romero” mientras se encontraban realizando encuestas de salida.

El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.

Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.

El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.

A pesar de las maniobras que Morena y aliados realizan para entramparlos, la Revocación de Mandato seguirá su rumbo y se realizará como marca la ley, el 10 de abril, como el INE lo dio a conocer.

El INE se ha convertido en un objetivo más de los ataques de López Obrador quien en abril envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para modificar su composición y cambiar el nombre por el de INEC.

Yemen está en medio de la peor catástrofe humanitaria; y aunque esta calamidad se gestó hace décadas, es invisible para la prensa corporativa porque obedece al injerencista plan occidental de remodelar Medio Oriente conforme a sus intereses.

La distribución de acordeones podría configurar delitos electorales, como la coacción del voto

Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.