Cargando, por favor espere...
De acuerdo con un estudio alemán, perros adiestrados pueden, a través de su olfato, detectar si una persona presenta Covid-19, al presentarles una muestra de orina, saliva o sudor.
El estudio se realizó en colaboración con el Ejército alemán, la Facultad de Medicina de Hannover y el Hospital Universitario Hamburgo-Eppendorf, siendo sus resultados publicados por los investigadores Paula Jandry, Friederike Theke y Sebastian Meller en la revista científica “BMC Infectious Diseases”.
El experimento consistió en el adiestramiento especial de 10 perros, los cuales, después de su entrenamiento, lograron detectar al 92% el virus del Sars-CoV-2 de las más de 5 mil muestras.
Los resultados afirman que “para los perros rastreadores médicos, todos los fluidos corporales analizados parecen ser igualmente adecuados para identificar de forma fiable a los individuos infectados por el Sars-CoV-2”.
La medicina utiliza cada vez más a los caninos
Gracias al método de detección de olores, los perros pueden hallar tanto enfermedades infecciosas como no infecciosas, así como varios tipos de cáncer, malaria e infecciones bacterianas y virales.
En Finlandia y en Francia ya se están utilizando a los caninos como una forma eficiente y certera de rastrear el covid-19 en las personas.
Por ejemplo, en el aeropuerto de la capital finlandesa, Helsinki, los voluntarios se sometieron a realizarse la prueba del virus con la ayuda de perros adiestrados, ¿cómo? Los perros olfatearon toallitas que los individuos se habían pasado por la piel.
Mientras, en Francia, un golden retriever de dos años, ayudante en una casa para ancianos, apoya en el hallazgo de casos Covid y otras infecciones al olfatear un paño de algodón.
Los fallecidos en Turquía han aumentado a 8, 574, mientras los heridos incrementaron a 49 mil 133 luego de los devastadores terremotos, dio a conocer el presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021.
Los afectados señalaron que han sido amenazados directamente por estas personas, a pesar de que mostraron sus acreditaciones y permisos, estos solo les argumentan que no son válidos y les prohíben realizar su trabajo de manera libre.
Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.
En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.
IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.
Mientras EE. UU. incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió Robert Kennedy Jr.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán el 16 de diciembre.
Los habitantes y simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) se quejaron del desacierto. Sin embargo, hasta este momento, no ha manifestado si tomará acciones legales pertinentes.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
El INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.
Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.
Este jueves Perú vivió otra intensa jornada de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte. Hasta ahora, más de medio centenar de personas han muerto desde que estallaron las protestas.
La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.
A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista