Cargando, por favor espere...

CDMX
PRI presentará iniciativa para asegurar seriedad en encuestas electorales
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.


El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez adelantó que presentará una iniciativa a fin de que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad con la que aplican el método de investigación y transparenten el ingreso de sus recursos y nombres de los clientes que solicitan el trabajo de opinión.

En su programa digital de los fines de semana, el priista expuso que es preocupante que estas empresas realicen encuestas, las publiquen en diarios importantes y a partir de su difusión incidan para que la gente no vaya a votar, porque dicen que es muy amplia la distancia entre los candidatos. 

Por esta razón, puntualizó, las casas encuestadoras además de registrar la metodología del estudio, deberían dar los nombres de sus clientes recientes, de quienes les pagan. Por ello, propondrá que el Instituto Nacional Electoral (INE) dé seguimiento a estos ejercicios, contar con un ranking para conocer el grado de confiabilidad y cuántas fallan en las mediciones de intención de voto a una elección.

El líder congresista señaló que esto debe ir acompañado del trabajo de la Unidad de Inteligencia Financiera del INE, porque es necesario tener conocimiento de cómo operan económicamente, quiénes pagan sus servicios, ya que, indicó, existe el riesgo de que se trate de “encuestadoras fantasmas”, que no tienen ni trabajadores.

Sostuvo que el ejemplo más reciente, que da sustento para impulsar esta iniciativa, es el que ocurrió en las elecciones del Estado de México, donde 23 encuestadoras fallaron en sus porcentajes, donde algunas pronosticaban 15, 20 o más puntos de diferencia y al votar la diferencia fue de 8 por ciento entre el primero y segundo lugar, y solo dos empresas, estuvieron cerca de este puntaje. 

Agregó que estos altos márgenes de error son un nuevo fraude electoral, como los ataques cibernéticos y la desinformación que tienen su mayor efecto en las redes sociales.

Al respecto, el abogado campechano Miguel Ángel Sulub mencionó que la desinformación forma parte de un fenómeno que se está registrando y ha sido detectado en Europa, donde difunden mensajes, principalmente a través de redes sociales, para generar percepciones basadas en distorsiones de la realidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Van por regulación de propinas en restaurantes y hoteles

Esta propuesta tiene como objetivo erradicar la dependencia de propinas como único ingreso.

Denunciarán ante la FGJ a sobrinos de AMLO

Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.

Peligra registro de partidos políticos en Zacatecas

Cuatro partidos políticos zacatecanos enfrentan la posibilidad de perder su registro.

Imagen no disponible

Cartón

dia.jpg

El director del Diario Cambio, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, fue trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez, luego de que ayer por la noche le fuera dictado auto de formal prisión por el delito de extorsión.

Buenos resultados en seguridad en alcaldías de oposición no se atienen a Batres: Tabe

Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Pausan votación de Godoy; discusión podría ser en enero

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.

¿Quién ganó las elecciones en México?

No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.

morena.jpg

A pesar del recorte, Morena recibirá más recursos para 2019. Se dice que con la iniciativa de Morena de reducir en 50 por ciento el financiamiento para los partidos, en 2019, los más afectados serían el PRD y el PRI, que verían recortado su presupuesto, r

Deuda y programas sociales

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

Advierte PRI uso clientelar, recortes y deuda en PEF 2024

La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.

pin.jpg

A nada de terminar el gobierno del presidente Sebastián Piñera, éste acusa a sus conciudadanos y a la oposición por el clima de crispación, cuando para muchos su presidencia ya es irrelevante y en el Parlamento hay medidas para destituirlo.

Chile.jpg

Hoy la rueda de la historia vuelve a girar: en cuestión de semanas, América Latina se ha reactivado.

pob.jpg

Para tener un sistema de salud como Dinamarca no basta decretarlo como “universal”, sino en que también el gasto que el Gobierno Federal destina a la salud debe parecerse al de Dinamarca.

Putin.jpg

Según Psaki, Estados Unidos no prevé que la próxima reunión resolverá todas las diferencias entre los dos países, pero aun así lo ve como de su interés.