Cargando, por favor espere...
La violencia electoral dejó un saldo de 16 homicidios de candidatos y precandidatos a presidentes municipales, de estos casos, 12 representantes del partido o coalición a la que pertenecía la víctima perdieron la elección del pasado 2 de junio; sólo cuatro lograron imponerse a sus contrincantes.
Entre los homicidios más renombrados sucedió en El Mante, Tamaulipas; se trató de Noé Ramos Ferretiz, candidato del PAN que buscaba la reelección, quien fue asesinado a cuchilladas en abril pasado; su esposa, Sheyla Palacios, asumió la candidatura, pero Martha Patricia Chio de la Garza, de la coalición Morena-PT-PVEM, lidera con el 53 por ciento los votos con el 88 por ciento de las actas computadas.
En Coyuca de Benítez, Guerrero, fue ultimado José Alfredo Cabrera, candidato del PRI-PAN-PRD, a tiros durante su cierre de campaña. Su esposa, Wendolín Solís, tomó la candidatura, pero Víctor Hugo Catalán de Morena aventaja con el 47 por ciento de los votos con el 92 por ciento de las actas computadas.
En Suchiate, Chiapas, David Rey, del PRI, fue asesinado mientras circulaba en su motocicleta. El partido perdió ante Redes Sociales Progresistas. Asimismo, en el mismo estado; pero en la comunidad de La Concordia, Lucero López, candidata del Partido Popular Chiapaneco, fue asesinada en una masacre. Su suplente, Maite Monserrat López, está en segundo lugar, a sólo 1.5 puntos porcentuales del candidato de Redes Sociales Progresistas, Emmanuel Córdova.
A estos homicidios se suma el de Sergio Hueso de Movimiento Ciudadano en Armería, Colima, quien fue asesinado, y su partido perdió ante Morena-PT-PVEM. También, en Maravatío, Michoacán, los candidatos de Morena y PAN fueron asesinados; el PAN no postuló a nadie más y Morena ganó. En Atoyac, Guerrero, el asesinato de Alfredo González del PT resultó en una victoria para Morena.
Con respecto a los homicidios que generaron un cambio en los resultados electorales destacan: en Chilapa de Álvarez, Guerrero, con Tomás Morales de Morena, quien fue asesinado y ganó la coalición PRD-PAN-PRI. También en este estado, pero en Atlixtac, Marcelino Ruiz del PRD fue ultimado; y ganó el PVEM.
A esta lista de asesinatos se suma el que sucedió en Pihuamo, Jalisco, donde Morena ganó tras el asesinato del priista Humberto Amezcua y en Mascota, Jalisco, donde Morena ganó tras el asesinato del precandidato del Partido Verde, Jaime Vera.
Situación contraria sucedió en San Juan Cancuc, Chiapas, donde a pesar del asesinato de Diego Pérez del PRI, su partido ganó. Lo mismo que en Acatzingo, Puebla, donde Morena ganó pese al asesinato de Jaime González. También en Celaya, Guanajuato, Morena se impuso con un 45 por ciento luego del asesinato de su abanderada Gisela Gaytán. Finalmente, en Cuautla, Morelos; donde la coalición Morena-Nueva Alianza-Encuentro Social ganó pese al asesinato del candidato suplente.
Sólo después de mayo y junio, agosto fue el tercer mes más violento de 2022 en México, con 2 mil 304 víctimas de homicidio doloso, según datos de la Secretaría de Seguridad federal.
El PREP estará sujeto al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas.
Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.
... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.
El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.
Productos clave como tequila, aguacate, tomate y cerveza serían los más perjudicados si Trump reactiva los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.
Vocero del Movimiento Antorchista en el municipio, Enrique Pluma, desmintió las acusaciones que realiza Diario Cambio en las que se afirma que miembros de esta organización fueron los actores de este hecho.
La protesta catalogada como megamarcha convocada desde hace días reunió a miles de jóvenes, padres de familia, autoridades y algunos rectores encabezaron la marcha.
La llegada masiva de turistas y la falta de regulación en alquileres podría profundizar la crisis de vivienda en la capital
El jefe de Planeación Económica de la SHCP asegura que sí, pero la Encuesta de Inclusión Financiera y el Índice de Confianza del Consumidor advierten lo contrario.
La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros
Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.
Estoy convencido de que existen autoridades desinteresadas e ineptas para combatir la violencia y, otras, hasta cómplices.
El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.