Cargando, por favor espere...
La violencia electoral dejó un saldo de 16 homicidios de candidatos y precandidatos a presidentes municipales, de estos casos, 12 representantes del partido o coalición a la que pertenecía la víctima perdieron la elección del pasado 2 de junio; sólo cuatro lograron imponerse a sus contrincantes.
Entre los homicidios más renombrados sucedió en El Mante, Tamaulipas; se trató de Noé Ramos Ferretiz, candidato del PAN que buscaba la reelección, quien fue asesinado a cuchilladas en abril pasado; su esposa, Sheyla Palacios, asumió la candidatura, pero Martha Patricia Chio de la Garza, de la coalición Morena-PT-PVEM, lidera con el 53 por ciento los votos con el 88 por ciento de las actas computadas.
En Coyuca de Benítez, Guerrero, fue ultimado José Alfredo Cabrera, candidato del PRI-PAN-PRD, a tiros durante su cierre de campaña. Su esposa, Wendolín Solís, tomó la candidatura, pero Víctor Hugo Catalán de Morena aventaja con el 47 por ciento de los votos con el 92 por ciento de las actas computadas.
En Suchiate, Chiapas, David Rey, del PRI, fue asesinado mientras circulaba en su motocicleta. El partido perdió ante Redes Sociales Progresistas. Asimismo, en el mismo estado; pero en la comunidad de La Concordia, Lucero López, candidata del Partido Popular Chiapaneco, fue asesinada en una masacre. Su suplente, Maite Monserrat López, está en segundo lugar, a sólo 1.5 puntos porcentuales del candidato de Redes Sociales Progresistas, Emmanuel Córdova.
A estos homicidios se suma el de Sergio Hueso de Movimiento Ciudadano en Armería, Colima, quien fue asesinado, y su partido perdió ante Morena-PT-PVEM. También, en Maravatío, Michoacán, los candidatos de Morena y PAN fueron asesinados; el PAN no postuló a nadie más y Morena ganó. En Atoyac, Guerrero, el asesinato de Alfredo González del PT resultó en una victoria para Morena.
Con respecto a los homicidios que generaron un cambio en los resultados electorales destacan: en Chilapa de Álvarez, Guerrero, con Tomás Morales de Morena, quien fue asesinado y ganó la coalición PRD-PAN-PRI. También en este estado, pero en Atlixtac, Marcelino Ruiz del PRD fue ultimado; y ganó el PVEM.
A esta lista de asesinatos se suma el que sucedió en Pihuamo, Jalisco, donde Morena ganó tras el asesinato del priista Humberto Amezcua y en Mascota, Jalisco, donde Morena ganó tras el asesinato del precandidato del Partido Verde, Jaime Vera.
Situación contraria sucedió en San Juan Cancuc, Chiapas, donde a pesar del asesinato de Diego Pérez del PRI, su partido ganó. Lo mismo que en Acatzingo, Puebla, donde Morena ganó pese al asesinato de Jaime González. También en Celaya, Guanajuato, Morena se impuso con un 45 por ciento luego del asesinato de su abanderada Gisela Gaytán. Finalmente, en Cuautla, Morelos; donde la coalición Morena-Nueva Alianza-Encuentro Social ganó pese al asesinato del candidato suplente.
El PRD solo tendrá dos senadores y un diputado que fueron electos por mayoría relativa el pasado domingo 2 de junio.
El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.
Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.
De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.
Varios jóvenes han sido “levantados”, entre ellos un exmilitar que había desaparecido el 1° de noviembre de 2020; su cadáver fue hallado en un tambo.
Los habitantes y simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) se quejaron del desacierto. Sin embargo, hasta este momento, no ha manifestado si tomará acciones legales pertinentes.
Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.
49 candidatos ya están inscritos al protocolo.
La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.
Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.
Movimiento Ciudadano (MC) suspendió sus actividades de campaña en el municipio de Las Vigas.
Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.
Este lunes se registró un enfrentamiento a balazos que duró casi dos horas, desde las 16:00 horas en el centro histórico del municipio de Orizaba.
Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.
Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Sin cambios, México y EE.UU. mantendrán tratado de agua
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.