Cargando, por favor espere...
Sólo después de mayo y junio, agosto fue el tercer mes más violento de 2022 en México, con 2 mil 304 víctimas de homicidio doloso, según datos de la Secretaría de Seguridad federal.
Agosto estuvo marcado por los narcobloqueos del crimen organizado con vehículos incendiados en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Baja California y Colima; además se registraron 74.3 asesinatos diarios.
Además, por segundo mes consecutivo, la Ciudad de México tuvo un incremento en este delito al sumar 76 víctimas, 12 más en comparación a julio, con 64, lo que representa un incremento de 18.7 por ciento.
En Sonora, gobernado por Alfonso Durazo, ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los asesinatos aumentaron 6.4 por ciento al pasar de 78 víctimas en julio a 83 en el mes que acaba de concluir.
De acuerdo con el informe, los estados más violentos en agosto son: Guanajuato, 263; Estado de México, 223; Michoacán,176; Baja California, 166; Chihuahua, 157; Jalisco, 139; Zacatecas; 103; Sonora, 83; Ciudad de México, 76; Guerrero, 67.
El último día de agosto cerró con 78 víctimas de homicidio, de las cuales Guanajuato reportó 17; Nuevo León, 11; Estado de México, 9.
Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.
Mayo es el mes más violento, los primeros meses de este 2021 son más sanguinarios si se les compara con el 2020 y 2019.
Las autoridades comenzaron el protocolo de feminicidio para esclarecer el asesinato de Valeria Márquez
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.
Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa
Algo está pasando en mi ciudad, pues ya no hay día en que esté tranquila o que no haya un problema grave qué comentar.
Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.
De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.
Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.
Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses
Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.
Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
En un accidente aéreo falleció esta tarde la gobernadora de Puebla Martha Erica Alonso
En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción