Cargando, por favor espere...

Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
Las autoridades comenzaron el protocolo de feminicidio para esclarecer el asesinato de Valeria Márquez
Cargando...

Tras el asesinato de la influencer Valeria Márquez en Zapopan, Jalisco, la Fiscalía del Estado dio a conocer que inició con los trabajos de investigación conforme al protocolo de feminicidio, con el objetivo de esclarecer la muerte de la mujer de 23 años de edad.

El hecho se reportó aproximadamente a las 18:30 horas del 13 de mayo, al interior de una estética ubicada sobre la Avenida Servidor Público, en la Colonia Real del Carmen. Valeria se encontraba realizando una trasmisión en vivo a través de su canal de TikTok cuando fue asesinada a balazos.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar tras recibir el reporte a través del servicio de emergencias 911, y confirmaron el deceso de la víctima. El servicio de Paramédicos que también se presentó en el sitio corroboraron que la mujer ya no contaba con signos vitales.

En un comunicado de prensa, la Fiscalía de Jalisco dio a conocer que, de acuerdo con las primeras líneas de investigación, ella se encontraba en su establecimiento cuando un hombre entró al lugar y realizó detonaciones con un arma de fuego, privándola de la vida.

Se informó que un agente del Ministerio Público, en coordinación con elementos de la Policía de Investigación, se encuentra en la escena recabando testimonios e indicios para ser integrados en la carpeta de investigación correspondiente con la finalidad de esclarecer los hechos y dar con quien o quienes resulten responsables.

“Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses llevan a cabo el procesamiento de la escena, realizando la fijación y recolección de indicios. El cuerpo será trasladado por personal del Servicio Médico Forense a sus instalaciones, donde se practicará la necropsia y se espera su identificación oficial por parte de familiares”, se afirma en el comunicado. 

La Fiscalía advirtió que, al ser un caso en investigación, la información es de carácter preliminar y puede estar sujeta a cambios conforme avance el proceso.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.

La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.

Para exigir justicia por las víctimas de feminicidio en la Ciudad de México y en todo el país, familiares, amigos e integrantes del colectivo Voces de la Ausencia marcharon del Zócalo capitalino a la Glorieta de Colón.

Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco

Durante la administración de Luis Donaldo Colosio se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos.

Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos en homicidios en Michoacán.

Un estudio de Causa en Común evidenció que las cifras sobre incidencia delictiva muestran signos de probable manipulación.

Christian N podría enfrentar una pena de entre 20 y 40 años de prisión.

Del 17 al 19 de mayo se cometieron un total de 280 homicidios en el país

Piden la intervención del Lic. Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Tamaulipas y del Lic. Héctor Villegas González, Secretario General de Gobierno.

Las autoridades comenzaron el protocolo de feminicidio para esclarecer el asesinato de Valeria Márquez

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

Los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.

El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), ubicadas en el sur de México, resultan seis veces más afectadas por la violencia y el crimen que las grandes empresas.