Cargando, por favor espere...

Nacional
Hallan cuerpos en carretera México-Querétaro
Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.


La violencia no cesa en México, gobernado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y, al contrario, va en incremento desde las primeras semanas de este 2024, como demuestra el hecho de la madrugada de este martes en el estado de Querétaro, donde fueron hallados nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet con placas del estado de Hidalgo.

El descubrimiento se hizo atrás del fraccionamiento San Gil, en colindancia con la autopista 57 en el municipio de San Juan del Río, Querétaro, cerca de una toma clandestina de hidrocarburo por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) quienes realizaban uno de sus recorridos habituales.

Los últimos daos señalan que las víctimas fueron maniatadas y amordazadas antes de su ejecución.

 

 

Ante la masacre, el secretario de seguridad de San Juan del Río, Ángel Rangel, se comprometió a apoyar las investigaciones.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.